Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Usos medicinales del cannabis

Resumen del Libro

Libro Usos medicinales del cannabis

¿Tiene propiedades curativas el cannabis? Lo primero que debemos saber es que la inmensa mayoría de los fármacos no "cura". Los tomamos porque pueden detener o enlentecer la progresión de la enfermedad, ayudarnos a aliviar alguno de sus síntomas, potenciar los efectos beneficiosos o atemperar los perjudiciales asociados a otros tratamientos. El extraordinario desarrollo de internet y las redes sociales ha vertido una serie de afirmaciones, no siempre verdaderas, sobre el efecto terapéutico que pueden ejercer los preparados procedentes de Cannabis sativa en el tratamiento de múltiples enfermedades. Por tanto, es necesario que la sociedad disponga de la información adecuada, sobre todo aquellas personas que ponen su esperanza en "soluciones milagrosas" ante el fracaso de los tratamientos a los que están siendo sometidos.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : ¿Qué sabemos de sus propiedades curativas?

Cantidad de páginas 152

Autor:

  • José Antonio Ramos Atance

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

85 Valoraciones Totales


Biografía de José Antonio Ramos Atance

José Antonio Ramos Atance es un destacado poeta, ensayista y narrador español, nacido en El Puerto de Santa María, Cádiz, en el año 1959. Desde su juventud, Ramos Atance mostró una inclinación especial hacia la literatura, lo que lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Salamanca. Su dedicación al mundo de las letras se manifiesta no solo a través de su extensa producción literaria, sino también en su compromiso con la difusión de la poesía y la cultura en general.

Una de las características más notables de la obra de Ramos Atance es su versatilidad. Ha incursionado en diversos géneros literarios, aunque su pasión por la poesía es predominante. Su estilo se caracteriza por una búsqueda constante de la musicalidad en el verso, así como por una profunda reflexión sobre la condición humana. Las temáticas de sus obras suelen girar en torno a la memoria, el paso del tiempo y la relación entre el ser humano y la naturaleza.

Los primeros pasos de su carrera literaria se dieron en los años 80, cuando comenzó a publicar sus poemas en diferentes revistas literarias. A través de este medio, fue ganando reconocimiento y construyendo su voz única dentro del panorama poético español. Con el tiempo, se consolidó como una figura relevante, participando en numerosos festivales y encuentros de poesía, tanto a nivel nacional como internacional.

Su primer libro de poesía, “Cantos de la orilla”, fue publicado en 1985 y recibió una crítica favorable, que resaltó su habilidad para combinar lo cotidiano con lo trascendente. Con esta obra, Ramos Atance comenzó a labrar un camino que lo llevaría a ser galardonado con varios premios literarios a lo largo de su carrera. Entre ellos, destacan el Premio Nacional de Poesía, que recibió en 1998 por su obra “El eco de las cosas”, un libro que captura la esencia de la vida a través de la experiencia sensorial.

El trabajo de Ramos Atance no solo se limita a la poesía. También ha escrito ensayos críticos sobre temas relacionados con la literatura y el arte, mostrando su profundo conocimiento del ámbito cultural. Sus ensayos son valorados por su claridad y profundidad de análisis, lo que lo ha posicionado como un referente en el estudio de la poesía contemporánea.

  • Obras destacadas:
    • “Cantos de la orilla” (1985)
    • “El eco de las cosas” (1998)
    • “La luz del fondo” (2003)
    • “El murmullo de las estrellas” (2010)
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio Nacional de Poesía (1998)
    • Premio de Poesía de la Crítica (2001)

La obra de José Antonio Ramos Atance ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje poético resuene en distintas culturas. Esto es un testimonio de su universalidad como escritor, capaz de tocar fibras sensibles en lectores de diversas partes del mundo.

Además de su labor como escritor, Ramos Atance ha sido un ferviente defensor de la educación literaria y ha participado activamente en talleres y conferencias. A través de estas iniciativas, ha buscado inspirar a nuevas generaciones de escritores y fomentar el amor por la lectura y la escritura. Su compromiso con la enseñanza se refleja en su labor como profesor en diferentes universidades, donde ha compartido su vasto conocimiento sobre la poesía y la narrativa.

En resumen, la trayectoria de José Antonio Ramos Atance es un claro ejemplo de cómo la literatura puede servir como un vehículo para la exploración de la condición humana y la expresión artística. Su obra sigue vigente y continúa inspirando a lectores y escritores, asegurando su lugar en la historia de la literatura española contemporánea.

Más libros de Medicina

La limitación del esfuerzo terapéutico

Libro La limitación del esfuerzo terapéutico

La limitación del esfuerzo terapéutico, es decir, la decisión deliberada o meditada sobre la no implementación o la retirada de medidas terapéuticas que no aportan un beneficio significativo al paciente, es un dilema moral consecuencia del desarrollo técnico. Las medidas de soporte vital no siempre proporcionan un beneficio real al paciente y quizá por ello es el momento de centrarse en los aspectos más paliativos y de bienestar.

Sostenibilidad y calidad de vida

Libro Sostenibilidad y calidad de vida

CAPÍTULO 1: ESTADO NUTRICIONAL EN LOS PACIENTES CON CIRROSIS HEPÁTICA. CONSIDERACIONES PARA EL PERSONAL SANITARIO. González Castillo, Sonia; González Castillo, Silvia; Roldán Roldán, Raquel. CAPÍTULO 2: ALIMENTO FUNCIONAL, ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA CON LICOPENO Y SUS PROPIEDADES PARA LA SALUD. González de la Cova, Antonio; Ordóñez García, Rosa Mª. CAPÍTULO 3: PERSPECTIVA BIOMÉDICA, FACTORES SOCIOCULTURALES Y OBESIDAD JUVENIL. Hernández Alcaraz, José Pedro; Jiménez Vinuesa, Nazaret Socorro; Bueno Cardona, José Manuel. CAPÍTULO 4: INFLUENCIA DEL SEDENTARISMO Y LA SOCIEDAD...

Perfusión intravenosa de fármacos. Guía práctica de preparación y manejo

Libro Perfusión intravenosa de fármacos. Guía práctica de preparación y manejo

Perfusión intravenosa de fármacos es un manual práctico sobre protocolos de preparación y administración de los medicamentos que se utilizan en infusión continua. Contiene los datos concretos y estrictamente necesarios para su prescripción por parte del personal médico, y de la preparación y administración por el personal de enfermería. Sirve de apoyo y orientación a los profesionales y su objetivo fundamental es aumentar la seguridad del paciente al prevenir eventuales errores de medicación y los efectos adversos de ello derivados.;El presente manual tiene un carácter...

Diagnósticos enfermeros. Definiciones y clasificación 2015-2017. Edición hispanoamericana

Libro Diagnósticos enfermeros. Definiciones y clasificación 2015-2017. Edición hispanoamericana

Guía definitiva de los diagnósticos enfermeros revisados y aprobados por NANDA-I. La presente edición (2015-2017) ha sido rigurosamente actualizada y revisada por un equipo de expertas en taxonomía de Hispanoamérica. Cada uno de los 235 diagnósticos presentados está basado en las definiciones, así como en las características definitorias y los factores relacionados o factores de riesgo. Cada diagnóstico nuevo y revisado se fundamenta en la última evidencia global y ha sido aprobado por expertos en diagnóstico enfermero, investigadores y educadores. Novedades en esta edición: - 25 ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas