Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Manual de laboratorio de ingeniería de alimentos

Resumen del Libro

Libro Manual de laboratorio de ingeniería de alimentos

Planificacion de experimentos. Determinacion de las perdidas por friccion en una tuberia. Determinacion del coeficiente de transmision de calor por conveccion. Procesado termico de alimentos: Parte I. Penetracion de calor. Parte II. Determinacion de la letalidad. Congelacion de alimentos. Secado de alimentos: Parte I. Secado en bandeja. Parte II. Atomizacion. Secado de alimentos: Parte III. Liofilizacion. Extrusion de alimentos. Evaporacion. Separaciones fisicas.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 153

Autor:

  • Gustavo V. Barbosa-cánovas
  • Li Ma
  • Blas Barletta

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

61 Valoraciones Totales


Biografía de Gustavo V. Barbosa-cánovas

Gustavo V. Barbosa-Cánovas es un destacado ingeniero y académico conocido por su trabajo en el campo de la ingeniería de alimentos. Nacido en Colombia, ha dedicado gran parte de su vida profesional a la investigación y la enseñanza, enfocándose en la conservación de alimentos y la tecnología de procesamiento. Su trayectoria ha tenido un impacto significativo en la industria alimentaria y ha contribuido al desarrollo de métodos innovadores para la preservación y mejora de la calidad de los productos alimenticios.

Barbosa-Cánovas se graduó en Ingeniería de Alimentos en la Universidad Nacional de Colombia, donde desarrolló un interés profundo por la ciencia detrás del procesamiento y almacenamiento de alimentos. Su pasión por este campo lo llevó a continuar sus estudios en el extranjero, obteniendo su maestría y posteriormente su doctorado en Ciencias de la Ingeniería de Alimentos.

A lo largo de su carrera, Gustavo V. Barbosa-Cánovas ha estado involucrado en múltiples proyectos de investigación, muchos de los cuales se han centrado en técnicas de conservación como la deshidratación, la pasteurización y la microfiltración. Su enfoque interdisciplinario ha permitido que su trabajo se entrelace con la biotecnología y la ingeniería química, ampliando el alcance de sus investigaciones y aportando nuevas perspectivas a la industria alimentaria.

Uno de los aspectos más notables de la carrera de Barbosa-Cánovas es su compromiso con la educación. Ha sido profesor en instituciones de renombre, donde no solo ha transmitido su conocimiento a generaciones de estudiantes, sino que también ha fomentado un entorno de investigación colaborativa. Su impacto en los estudiantes ha sido inmenso, inspirando a muchos a seguir carreras en la ingeniería de alimentos y ciencias relacionadas.

Además de su labor académica, Gustavo V. Barbosa-Cánovas ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas y ha sido parte de conferencias internacionales, donde ha compartido sus hallazgos y colaborado con otros expertos en el ámbito. Su trabajo ha ganado reconocimiento mundial, y ha sido citado en diversas obras y estudios relacionados con la ingeniería de alimentos.

En resumen, Gustavo V. Barbosa-Cánovas es una figura clave en la ingeniería de alimentos, no solo por sus contribuciones en el ámbito de la investigación y la educación, sino también por su capacidad para innovar y mejorar los procesos de conservación de alimentos. Su legado continúa influyendo en el desarrollo de tecnologías que aseguran la calidad y la seguridad alimentaria en un mundo en constante evolución.

Más libros de Tecnología

Conducción al límite

Libro Conducción al límite

Este libro analiza los fundamentos del automóvil (su mecánica y funcionamiento), la reacción y comportamiento del conductor, los condicionantes que imponen la carretera y las leyes de la física. Asimismo, nos aporta las técnicas y los conocimientos necesarios, tanto del vehículo como de las formas de actuar con él, en todo tipo de situaciones. Conducción al límite es una lectura imprescindible, tanto para los que empiezan a conducir como para quienes buscan mejorar y conocer más a fondo el porqué de las normas naturales que el sentido común nos obliga a aplicar a la conducción de ...

Polímero Conductor

Libro Polímero Conductor

¿Qué es el polímero conductor? Los polímeros conductores o, más precisamente, los polímeros intrínsecamente conductores (ICP) son polímeros orgánicos que conducen la electricidad. Dichos compuestos pueden tener conductividad metálica o pueden ser semiconductores. La mayor ventaja de los polímeros conductores es su procesabilidad, principalmente por dispersión. Los polímeros conductores generalmente no son termoplásticos, es decir, no son termoformables. Pero, como los polímeros aislantes, son materiales orgánicos. Pueden ofrecer una alta conductividad eléctrica pero no...

Electrónica Analógica Integrada

Libro Electrónica Analógica Integrada

Este libro está dirigido a estudiantes y profesionales de la ingeniería electrónica. Sus objetivos son instruir en las técnicas de análisis de circuitos basados en circuitería integrada analógica, desarrollar el sentido crítico en la discusión de las soluciones obtenidas e introducir en los problemas de diseño, ponderando la influencia de desviaciones y tolerancia de los componentes del circuito. Comprende un completo estudio de las familias de amplificadores operacionales (tales como amplificadores de instrumentación, de aislamiento, de transconductancia OTA y realimentados por...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas