Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Manual de laboratorio de ingeniería de alimentos

Resumen del Libro

Libro Manual de laboratorio de ingeniería de alimentos

Planificacion de experimentos. Determinacion de las perdidas por friccion en una tuberia. Determinacion del coeficiente de transmision de calor por conveccion. Procesado termico de alimentos: Parte I. Penetracion de calor. Parte II. Determinacion de la letalidad. Congelacion de alimentos. Secado de alimentos: Parte I. Secado en bandeja. Parte II. Atomizacion. Secado de alimentos: Parte III. Liofilizacion. Extrusion de alimentos. Evaporacion. Separaciones fisicas.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 153

Autor:

  • Gustavo V. Barbosa-cánovas
  • Li Ma
  • Blas Barletta

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

61 Valoraciones Totales


Biografía de Gustavo V. Barbosa-cánovas

Gustavo V. Barbosa-Cánovas es un destacado ingeniero y académico conocido por su trabajo en el campo de la ingeniería de alimentos. Nacido en Colombia, ha dedicado gran parte de su vida profesional a la investigación y la enseñanza, enfocándose en la conservación de alimentos y la tecnología de procesamiento. Su trayectoria ha tenido un impacto significativo en la industria alimentaria y ha contribuido al desarrollo de métodos innovadores para la preservación y mejora de la calidad de los productos alimenticios.

Barbosa-Cánovas se graduó en Ingeniería de Alimentos en la Universidad Nacional de Colombia, donde desarrolló un interés profundo por la ciencia detrás del procesamiento y almacenamiento de alimentos. Su pasión por este campo lo llevó a continuar sus estudios en el extranjero, obteniendo su maestría y posteriormente su doctorado en Ciencias de la Ingeniería de Alimentos.

A lo largo de su carrera, Gustavo V. Barbosa-Cánovas ha estado involucrado en múltiples proyectos de investigación, muchos de los cuales se han centrado en técnicas de conservación como la deshidratación, la pasteurización y la microfiltración. Su enfoque interdisciplinario ha permitido que su trabajo se entrelace con la biotecnología y la ingeniería química, ampliando el alcance de sus investigaciones y aportando nuevas perspectivas a la industria alimentaria.

Uno de los aspectos más notables de la carrera de Barbosa-Cánovas es su compromiso con la educación. Ha sido profesor en instituciones de renombre, donde no solo ha transmitido su conocimiento a generaciones de estudiantes, sino que también ha fomentado un entorno de investigación colaborativa. Su impacto en los estudiantes ha sido inmenso, inspirando a muchos a seguir carreras en la ingeniería de alimentos y ciencias relacionadas.

Además de su labor académica, Gustavo V. Barbosa-Cánovas ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas y ha sido parte de conferencias internacionales, donde ha compartido sus hallazgos y colaborado con otros expertos en el ámbito. Su trabajo ha ganado reconocimiento mundial, y ha sido citado en diversas obras y estudios relacionados con la ingeniería de alimentos.

En resumen, Gustavo V. Barbosa-Cánovas es una figura clave en la ingeniería de alimentos, no solo por sus contribuciones en el ámbito de la investigación y la educación, sino también por su capacidad para innovar y mejorar los procesos de conservación de alimentos. Su legado continúa influyendo en el desarrollo de tecnologías que aseguran la calidad y la seguridad alimentaria en un mundo en constante evolución.

Más libros de Tecnología

Analisis Modal De Fallos Y Efectos - AMFE

Libro Analisis Modal De Fallos Y Efectos - AMFE

�Dise�as y desarrollas un producto? �Quieres desarrollarlo en menos tiempo? �Quieres desarrollarlo de una forma m�s econ�mica? �Quieres aumentar su calidad real, de uso y percibida por el cliente? El An�lisis Modal de Fallos y Efectos (AMFE) es una potente metodolog�a aplicada en las fases iniciales de dise�o y desarrollo de un producto, que nos permite identificar, prevenir y jerarquizar potenciales fallos de un sistema, proponiendo acciones que los eliminen o minimicen sus efectos. Y todo ello antes de que aparezcan o de haber fabricado prototipos. Es decir, cuando las...

Plano de las Islas de Canaria. Por D. Francisco Xavier Machado Fiesco. Año 1762

Libro Plano de las Islas de Canaria. Por D. Francisco Xavier Machado Fiesco. Año 1762

Francisco Machado Fiesco, en mayo de 1762 presentó un Memorial al rey Carlos III sobre el verdadero estado en que se hallan [las islas Canarias], según las últimas noticias que ha podido adquirir, a fin de que VMse digne dar las providencias que juzgase convenientes para que en caso de ser alguna de ellas atacada por los enemigos de la Corona en la presente guerra, puedan sus Habitadores rechazarlos con la gloria de conservar á VM aquel apreciable Dominio. Documento que concluye así: Respondido á este en 10 . mayo . 1762. según minuta; esta es la famosa Real Orden de 14 de mayo firmada ...

Atlas Basico de Tecnologia

Libro Atlas Basico de Tecnologia

El ser humano es la única criatura en la Tierra que ha sido capaz de observar los fenómenos que produce la Naturaleza, analizarlos y sacar provecho de ellos mediante su manipulación. En el momento en que fue capaz de encender y mantener el fuego y de obtener una lanza aguzando el extremo de una rama, nació la tecnología. Esa habilidad inicial le llevó a probar materiales (piedra, hueso, madera, arcilla, etc.) y mejorar continuamente los procedimientos (las técnicas) para procurarse alimento, cobijo y comodidad. Este Atlas viene a ser un atractivo resumen del desarrollo de la...

SGA-15 Procedimientos Gestión de Suelos

Libro SGA-15 Procedimientos Gestión de Suelos

SERIE: INFORMACIÓN DOCUMENTADA DEL SISTEMA ISO 14001:2015 Este Procedimiento es uno de los requisitos solicitados en la ISO 14001:2015 como información documentada del Sistema de Gestión Ambiental Una Regla general al decidir si se requiere documentar un proceso es la siguiente: si existe la posibilidad de que el proceso no se lleve a cabo como se planificó, debes documentarlo para evitar el riesgo. En muchos casos, esta es la mejor manera de asegurar que tu Sistema de Gestión Ambiental se implemente de manera fiable. La Información documentada la mencionan en muchas páginas webs...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas