Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mano de obra

Resumen del Libro

Libro Mano de obra

Ineludible y aguda, la escritura de Diamela Eltit desmantela el lenguaje de la inequidad y la explotación. Una obra rebelde que ha encontrado y seguirá encontrando lectores y complicidad, gracias a la amplitud de sus representaciones y las lecturas que permite generar. Por la permanente contingencia de sus textos, la literatura de Diamela Eltit es necesaria y urgente en estos tiempos. En Mano de obra nos enfrentamos a una serie de personajes sometidos a las prácticas económicas del neoliberalismo para quienes solo existe una ilusión de democracia que descansa en la vigilancia ciudadana, la enajenación producto del trabajo y la hegemonía del consumo. La estética de la presente novela se preocupa de construir un mundo alucinante, cuyos materiales apuntan a un sitio de nadie, con personajes cautivos en una agobiante mecánica de sobrevivencia y de horror. Allí estalla la violencia como sitio programático de la degradación humana hasta convertir los cuerpos en zonas residuales.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Edición 2020

Cantidad de páginas 155

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

54 Valoraciones Totales


Biografía de Diamela Eltit

Diamela Eltit es una renombrada escritora, poeta y ensayista chilena nacida el 24 de agosto de 1941 en la ciudad de Santiago, Chile. Es considerada una de las figuras más importantes de la literatura contemporánea en lengua española y una de las voces más significativas de la narrativa chilena. Su obra ha sido elogiada por su estilo innovador y por abordar temas complejos que reflejan la realidad social y política de Chile, especialmente durante y después de la dictadura de Augusto Pinochet.

Eltit se formó académicamente en la Universidad de Chile, donde estudió pedagogía en castellano y obtuvo un magíster en literatura. Su carrera literaria comenzó en la década de 1970, un periodo que se vio marcado por la agitación política en Chile. En 1970, cuando Salvador Allende asumió la presidencia, Eltit comenzó a involucrarse en actividades políticas y culturales. Sin embargo, tras el golpe de Estado en 1973, su vida y su obra se vieron profundamente afectadas por la represión que se vivía en el país.

Su primera novela, Los trabajadores de la muerte, publicada en 1971, ya mostraba los rasgos distintivos de su escritura: una prosa experimental, una estructura fragmentada y una profunda preocupación por el destino de los marginados y de aquellos que sufren en una sociedad opresora. Esta obra es un reflejo de su interés en la voz de los que han sido silenciados y en la búsqueda de identidades en contextos de violencia y despojo.

A lo largo de su carrera, Diamela Eltit ha publicado numerosas obras, entre las que se destacan El cuarto mundo (1988), Vivir en rojo (1991), Los cuerpos del verano (1997) y Solicitudes de documentos (2006). Cada una de estas novelas aborda cuestiones de identidad, género y el impacto de la violencia política, explorando la vida de las mujeres en sociedades patriarcales y la lucha por la libertad y la justicia.

Además de su labor como novelista, Eltit ha sido una prolífica ensayista y ha colaborado en diversas revistas literarias y culturales. Su ensayo La escritura y el silencio es un análisis profundo sobre el papel de la escritura en la construcción de la memoria y la identidad, y sobre cómo la literatura puede ser una forma de resistencia ante la opresión.

En su vida personal, Eltit ha enfrentado desafíos significativos. Su compromiso con la justicia social y los derechos humanos la llevó a activismos en pro de una sociedad más equitativa. A pesar de las dificultades, ha mantenido un enfoque crítico hacia el poder y hacia la construcción de una literatura que no solo entretenga, sino que también sirva como medio de transformación social.

En 2013, Diamela Eltit recibió el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas, un reconocimiento a su contribución a la literatura latinoamericana. Hasta la fecha, sigue escribiendo y compartiendo su visión sobre el mundo y la experiencia humana, consolidándose como una figura central en la literatura contemporánea y un referente para nuevas generaciones de escritores.

La obra de Diamela Eltit continúa inspirando y desafiando a lectores y escritores, ofreciendo una mirada profunda sobre la condición humana y la búsqueda de la verdad en contextos difíciles. Su compromiso con la narrativa y su voz única han hecho de ella una de las autoras más influyentes en la literatura chilena y latinoamericana.

Más libros de Diamela Eltit

Lumpérica

Libro Lumpérica

Ineludible y aguda, la escritura de Diamela Eltit desmantela el lenguaje de la inequidad y la explotación. Una obra rebelde que ha encontrado y seguirá encontrando lectores y complicidad, gracias a la amplitud de sus representaciones y las lecturas que permite generar. Por la permanente contingencia de sus textos, la literatura de Diamela Eltit es necesaria y urgente en estos tiempos. A principios de los años ochenta, Diamela Eltit desafió la censura de Pinochet mediante intervenciones urbanas junto al grupo CADA. Durante 1983 se la registró lavando las veredas de los prostíbulos de la...

Más libros de Ciencias Sociales

Peronismo para la juventud (tít. prov.)

Libro Peronismo para la juventud (tít. prov.)

¿Qué hay de nuevo en el peronismo del siglo XXI? ¿Cómo comprender su historia y su actualidad? ¿Hay algo nuevo o es todo continuidad? Con jovialidad y un estilo en el que se mezcla sin estridencias la formación teórica, el humor, la incorrección política y la ironía típica de las y los millennials, este ensayo de Natalí Incaminato (@LaInca_ en Twitter) repasa la historia del movimiento peronista y sus reflejos en la literatura para, a partir de la reflexión sobre el pasado, intuir el futuro. Una fiesta desopilante de redistribución simbólica a la que están todas y todos...

¿Cómo estudiar la autoridad?

Libro ¿Cómo estudiar la autoridad?

La autoridad es un fenómeno central en todas las sociedades. Es un mecanismo de gestión de las asimetrías de poder que las atraviesan, el que puede estar al servicio de tareas tan distintas como la de la crianza de los hijos, la organización del trabajo o el ejercicio del gobierno político. Sin embargo, el ejercicio de la autoridad se ha vuelto problemático en las sociedades contemporáneas. El libro busca ser un aporte a las reflexiones sobre la autoridad en el mundo contemporáneo; abrir preguntas teóricas y conceptuales respecto de ella; pero, también, acompañar propositivamente a ...

La menorá y el compás

Libro La menorá y el compás

La menorá y el compás es un ensayo que explora la posibilidad de vivir la masonería como judío y el judaísmo como masón. Desde su experiencia personal, el autor entabla un apasionante diálogo con los sabios de ambas tradiciones. A partir del pensamiento de Maimónides, Baruch Spinoza y Martin Buber, Aliaga se pregunta por la posibilidad de entender al Gran Arquitecto del Universo desde la teología hebraica. Sobre los textos de Abraham Joshua Heschel y Jonathan Sacks trata de encontrar la posibilidad de construir el shabat como un edificio masónico. Acude al Tanakh para comprender el...

El colorín de Paine: la venganza patronal

Libro El colorín de Paine: la venganza patronal

Esta es la historia de una venganza, una sangrienta venganza ocurrida a pocos kilómetros al sur de Santiago durante la dictadura. Una seguidilla de crímenes ejecutados por carabineros y militares con la complicidad de civiles. Fusilamientos masivos en los que hubo personas que escaparon de la muerte… Es la caravana que sembró de muerte los campos de Paine. Décadas después se identificaron las víctimas y sus asesinos. Era verdad que los mataron porque los familiares debieron soportar por años las burlas de los homicidas en torno a que el marido se había ido y que estaría feliz en...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas