Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Maestros de la Prosa - O. Henry

Resumen del Libro

Libro Maestros de la Prosa - O. Henry

Bienvenidos a la serie de libros de los Maestros de la Prosa, una selección de los mejores trabajos de autores notables. El crítico literario August Nemo selecciona los textos más importantes de cada autor. La selección se hace a partir de las novelas, cuentos, cartas, ensayos y textos biográficos de cada escritor. Esto ofrece al lector una visión general de la vida y la obra del autor. Esta edición está dedicada a O. Henry, un escritor estadounidense. Es considerado uno de los maestros del cuento. Su admirable tratamiento de los finales narrativos sorpresivos popularizó en lengua inglesa la expresión «un final a lo O. Henry». Este libro contiene los siguientes escritos: Cuentos: El regalo de los Reyes Magos; Un cosmopolita en un café; El valor de un dólar; El romance de un ocupado bolsista; La última hoja; Best seller; Memorias de un perro amarillo; El péndulo; El guardia y la antífona; El alegre mes de mayo; Después de 20 años; Desde el pescante del cochero; El teatro es la vida; La duplicidad de Hargraves; El tributo del éxito; Un sacrificio por amor. ¡Si aprecias la buena literatura, asegúrate de buscar los otros títulos de Tacet Books!

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 90

Autor:

  • O. Henry

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

58 Valoraciones Totales


Biografía de O. Henry

O. Henry, cuyo nombre real era William Sydney Porter, nació el 11 de septiembre de 1862 en Greensboro, Carolina del Norte. Fue un prolífico escritor estadounidense, conocido por sus cuentos breves llenos de giros inesperados y un sentido agudo de la ironía y la observación social. A lo largo de su vida, O. Henry logró capturar la esencia de la vida urbana en Estados Unidos a principios del siglo XX, haciéndose un lugar destacado en la literatura estadounidense.

Desde joven, O. Henry mostró interés por la lectura y la escritura. Sin embargo, su vida no empezó en el mundo literario. A los 15 años, abandonó la escuela para trabajar en una farmacia. Más tarde, se trasladó a Texas, donde trabajó en diversas ocupaciones, incluyendo como banquero y periodista. Su experiencia en el mundo laboral y su observación de la vida cotidiana en la ciudad de Austin inspiraron muchas de sus historias.

En 1896, tras ser acusado de malversación de fondos mientras trabajaba en el banco, O. Henry se dio a la fuga y se refugió en Honduras. Tras su regreso a Estados Unidos, se dedicó plenamente a la escritura. Fue durante este tiempo que adoptó el seudónimo que lo haría famoso: O. Henry. Este nombre fue inspirado por su admiración por un amigo que vivía en un barrio de la ciudad de Nueva York, así como por su trabajo en una fábrica de productos lácteos.

El primer libro de O. Henry, “Cuentos de un vagabundo”, fue publicado en 1906. Sin embargo, fue con su colección de cuentos “El camino de O. Henry”, publicada en 1906, donde realmente comenzó a ganar reconocimiento. Estas historias, a menudo ambientadas en Nueva York, exploraban los matices de la vida urbana y presentaban una variedad de personajes, desde los más humildes hasta los más acomodados.

  • Estilo y Temática: O. Henry es famoso por sus desenlaces sorpresivos y su aguda observación de las características humanas. En cada historia, presenta situaciones en las que la vida se pliega de maneras inesperadas, llevando al lector a reflexionar sobre la ironía de la existencia.
  • Obras Destacadas: Algunas de sus obras más conocidas incluyen “El regalo de los Magos”, “La casa de los tres amigos”, y “El último leaf”. Estas historias han perdurado a través de las generaciones y se han integrado en la cultura popular, a menudo adaptadas en distintas formas de arte.

A pesar de su éxito literario, O. Henry tuvo una vida personal tumultuosa. Se casó con Athol Estes en 1887, pero su matrimonio estuvo marcado por problemas financieros y personales. La pareja tuvo dos hijas, pero la muerte de su esposa en 1907 afectó profundamente a O. Henry, quien se sumió en una espiral de depresión y problemas de salud.

O. Henry también luchó con el alcoholismo a lo largo de su vida. Pasó tiempo en prisión por sus problemas legales, pero incluso en esos momentos oscuros, su creatividad seguía fluyendo. Durante su encarcelamiento, escribió varias historias que más tarde serían publicadas y que solidificarían su reputación como uno de los más grandes cuentistas de su tiempo.

En su carrera, O. Henry escribió alrededor de 600 cuentos, muchos de los cuales se publicaron en revistas de renombre de la época. Su habilidad para capturar la esencia de la vida urbana estadounidense le permitió conectar con un amplio público, y su legado perdura hasta hoy. Las historias de O. Henry siguen siendo estudiadas y apreciadas, resaltando no solo su talento como narrador, sino también su reflexión sobre la condición humana.

O. Henry falleció el 5 de junio de 1910 en Nueva York, dejando un legado literario que sigue influyendo en escritores de todo el mundo. Su estilo único y sus giros narrativos han asegurado su lugar en la historia de la literatura, y su obra sigue siendo un testimonio de la complejidad de la vida urbana y las profundas verdades que se ocultan detrás de cada esquina.

Más libros de Ficción

Otros cuentos

Libro Otros cuentos

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. Bazán es sin duda una de las narradoras más destacadas del siglo XIX, y es a través de los relatos donde se puede disfrutar de la pericia descriptiva de la autora.

Con la boca abierta y otros cuentos

Libro Con la boca abierta y otros cuentos

Mujeres que desean o son deseadas por otras, que conviven y se enfrentan juntas a las adversidades para defender sus intereses e ilusiones, deambulan por las páginas de este libro que recopila todos los cuentos de temática lésbica de Odette Alonso, una de las voces más intensas de la narrativa latinoamericana contemporánea. Ingredientes importantes, que se hilvanan a las historias como algo orgánico y natural, son el humor, la construcción de anécdotas y atmósferas a ratos asfixiantes y sórdidas, y la música, una presencia constante. Cada relato trata un tema insólito y hace gala...

Relatos legendarios: historia y magia de España

Libro Relatos legendarios: historia y magia de España

Este volumen, muy apropiado para personas interesadas en el pasado legendario de nuestro país, recoge una serie de relatos cortos y cautivadores, tejidos con ingredientes de la verdad histórica, la imaginación y la fantasía del pueblo creador. ¿Cómo han surgido estas anónimas composiciones, fruto de la memoria colectiva de una comunidad? Los puntos de partida pueden ser bien diferentes; las épocas, diferentes también, pero siempre con un elemento común: aportar magia a lo cotidiano. Los objetos raros o llamativos, los personajes singulares, la génesis de la propia geografía,...

El asesino en su salsa

Libro El asesino en su salsa

Estamos en Nápoles, la ciudad más impredecible del planeta. En el legendario barrio Mergellina, Francesco y Peppe Vitiello administran el no menos célebre restaurante Parthenope. Ofrecen buenos platos y aun mejores anécdotas. El inspector de policía Gianni Scapece, chef en sus horas libres y soltero empedernido a tiempo completo, trabaja en la estación de policía que acaba de abrir justo enfrente. Para él, es un bienvenido regreso a casa: nació en ese vecindario; en la hospitalidad de los Vitiello encuentra la calidez y la simplicidad que creía haber perdido. Sin embargo, tanta...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas