Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Madera quemada

Resumen del Libro

Libro Madera quemada

Quienes cuentan historias sobreviven, le dijo su madre a la protagonista un día que desapareció varias horas y la dejó sola en la casa de los páramos. Las historias dan sentido a un mundo desordenado, y Edith aprende a lidiar desde pequeña -a su pesar- con la arbitrariedad y la incertidumbre, con el caos de la mente de su madre, una escritora amnésica. Aprende también a trabajar la madera, a quemarla para volverla más resistente, según una ancestral técnica japonesa. Cuando llega la crisis, el abismo que se abre en el centro y lo devora todo, se recluye con su amante, pensándose a salvo en ese estudio aislado junto al río, y los primeros días del encierro tienen la intensidad de un sueño. Sarah Hall, una de las mejores novelistas jóvenes del Reino Unido según la revista "Granta", ha ganado en dos ocasiones el Premio Portico, y también ha sido galardonada con el Premio Betty Trask, el Premio Commonwealth a la primera novela, el Premio BBC de relato, el Premio John Llewellyn Rhys, el Premio E. M. Forster... Madera quemada, su sexta novela, es la historia de un amor confinado, una experiencia sublime y abrasadora, una elegía que ningún lector olvidará.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 208

Autor:

  • Sarah Hall

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

54 Valoraciones Totales


Biografía de Sarah Hall

Sarah Hall es una reconocida escritora británica, nacida el 22 de octubre de 1974, en Milnthorpe, un pequeño pueblo en el condado de Cumbria, Inglaterra. Desde temprana edad, Hall mostró un interés notable por la literatura, lo que la llevó a estudiar inglés en la Universidad de Mánchester, donde se graduó con honores. Su vocación literaria comenzó a florecer durante sus años universitarios, cuando empezó a escribir y publicar relatos en diferentes revistas literarias.

Hall es conocida por su prosa poética y su capacidad para explorar temas complejos como la identidad, el amor, la pérdida y la naturaleza. Su estilo ha sido descrito como vívido y evocador, lo que la ha llevado a recibir numerosos elogios de críticos y lectores por igual. A través de sus obras, ha capturado la esencia de la experiencia humana, a menudo ambientando sus historias en el paisaje rural británico que tan bien conoce.

Su primera novela, Haweswater, publicada en 2002, le valió un reconocimiento inmediato. La historia está ambientada en los años 30 y centra su trama en la creación de un embalse que amenaza con sumergir un pueblo y los dilemas morales que esto plantea a los habitantes. Esta obra fue bien recibida por la crítica y fue finalista del Whitbread Book Awards en 2002, marcando el inicio de una carrera literaria prometedora.

En 2005, Sarah Hall publicó La Carretera a la Oscuridad, una novela que explora el amor y la pérdida en medio de un paisaje desolador. La obra fue aclamada por su profunda exploración de la psique humana y fue nominada para el Orange Prize for Fiction en 2006. La novela se distingue por su uso metafórico de la naturaleza y el clima, reflejando los estados de ánimo y las emociones de los personajes.

Otro hito en su trayectoria fue la publicación de Cómo Desaparecer en 2009, una novela que se centra en la vida de una mujer joven que busca la identidad y el sentido de pertenencia. Este libro obtuvo el prestigioso James Tait Black Memorial Prize y consolidó a Hall como una de las voces más importantes de la literatura contemporánea británica.

Además de sus novelas, Hall ha escrito una serie de relatos cortos que han sido recopilados en Las Cuerdas de la Revolución (2014), donde también se pone de manifiesto su habilidad para captar la experiencia humana en un formato más breve. Cada relato en esta colección ofrece una perspectiva única sobre la vida, la soledad y la búsqueda de conexión.

En 2018, Sarah Hall publicó Los Elementos de la Vida, una novela que aborda el tema de la guerra y sus repercusiones en la vida de los individuos. Esta obra fue muy bien recibida y demuestra su capacidad para abordar temas difíciles con sensibilidad y profundidad. Su estilo narrativo ha evolucionado a lo largo del tiempo, pero siempre se ha mantenido fiel a su visión de explorar la condición humana.

Hall ha recibido varios premios a lo largo de su carrera, incluyendo el BBC National Short Story Award y el Este, lo que subraya su versatilidad como escritora. Adicionalmente, ha sido finalista de importantes galardones literarios, lo que evidencia su relevancia en el ámbito literario y su creciente popularidad entre los lectores.

Además de su obra como novelista, Sarah Hall es profesora de escritura creativa y ha contribuido a la enseñanza de la literatura, compartiendo su experiencia y pasión con las nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la literatura va más allá de la creación de sus propios textos; también se dedica a fomentar el talento emergente, asegurando que la voz de la literatura contemporánea siga evolucionando.

En conclusión, Sarah Hall es una autora que ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea británica, con obras que abordan las complejidades de la experiencia humana. Su prosa única y su habilidad para tejer narrativas cautivadoras la han consolidado como una de las escritoras más importantes de su generación. Siempre en constante evolución, sus contribuciones a la literatura continúan resonando en el corazón de los lectores alrededor del mundo.

Más libros de Ficción

Los espejismos de un juego

Libro Los espejismos de un juego

El proyecto de un nuevo reality televisivo escenifica el contexto de los anclajes de un juego que expone el backstage de nuestros actos, las entrañas de unas intenciones enmascaradas con espejismos que, a su vez, absorben a otras como una partida que nunca acaba y cuyas consecuencias se extienden para convertir este volumen en el origen de la trilogía y comprender los movimientos de cada ficha.

Los otros

Libro Los otros

El segundo título de Textos desatados rescata la versión íntegra Los otros, una de las obras maestras de Luis Romero. Con introducción y estudio de Santos Sanz. Los otros es una novela negra, pero también una narración colectiva, un relato social y una muestra de realismo sucio, sobria y desoladora, cuando esas etiquetas aún no circulaban. Con un ritmo indesmayable y técnica cinematográfica, cuenta la dramática huida de un desdichado, uno de los otros, que ha recibido un disparo durante un atraco frustrado. Como un animal herido, el atracador huye de sus perseguidores en un periplo...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas