Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lucha por lo justo

Resumen del Libro

Libro Lucha por lo justo

"Ha llegado la hora de cambiar las cosas. Y el cambio se logra luchando y perdiendo el miedo. Quejarse y quedarse de brazos cruzados no sirve de nada. La única solución a la gran crisis a la que nos enfrentamos es empezar a actuar ya. Despierta, no dejes que te manipulen y piensa por ti mismo". El Dr. Jesús Candel, más conocido como Spiriman Yeah!, lleva años luchando por mejorar nuestro sistema sanitario. En este manifiesto, denuncia las carencias de este y sienta las bases del cambio democrático necesario para conseguir un mundo más justo.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 160

Autor:

  • Spiriman Yeah! (jesús Candel)

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

23 Valoraciones Totales


Biografía de Spiriman Yeah! (jesús Candel)

Jesús Candel, conocido popularmente como Spiriman, es un médico y activista español que ganó notoriedad en el ámbito de la salud y la protesta social. Nacido en Granada en 1975, Candel se formó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, donde obtuvo su título de médico. Desde un inicio, mostró un interés especial por la salud pública y el bienestar de la sociedad, lo que lo llevó a trabajar en el sistema sanitario español.

Durante su carrera profesional, Jesús Candel comenzó a hacerse un nombre en las redes sociales, donde compartía información sobre salud y medicina. Sin embargo, su popularidad se disparó cuando decidió abordar cuestiones relacionadas con la sanidad pública en España, especialmente sobre la gestión y financiación del sistema de salud. Candel se convirtió en un defensor vocal de la lucha contra la privatización de la sanidad y ha planteado críticas hacia lo que considera un deterioro del sistema sanitario en el país.

Con el paso del tiempo, Spiriman se volvió una figura mediática, realizando vídeos en los que expresaba su opinión sobre diversos temas de salud, así como sobre la corrupción y la falta de recursos en hospitales. Su estilo directo y su capacidad para conectar con el público le permitieron acumular una gran cantidad de seguidores en sus plataformas, convirtiéndolo en un referente para muchas personas que comparten su preocupación por la salud pública.

En 2016, Candel inició una campaña de recogida de firmas para oponerse a la privatización de la sanidad pública, lo que llevó a la creación de diferentes plataformas y movimientos ciudadanos en defensa del sistema de salud. Además, ha participado en numerosas manifestaciones y ha hablado en eventos, donde ha instado a la población a mantenerse alerta y a luchar por sus derechos en materia de salud.

La figura de Spiriman también ha sido objeto de controversia. Sus declaraciones y posturas en ciertos temas han generado críticas, incluso desde el propio ámbito médico y científico, quienes consideran que en ocasiones sus afirmaciones pueden carecer de base científica. A pesar de las críticas, Jesús Candel ha mantenido su postura y ha continuado abogando por los cambios que considera necesarios en el sistema de salud español.

En el ámbito personal, la vida de Spiriman ha estado marcada por su dedicación a la medicina y su compromiso con la justicia social. A menudo habla de su familia y de cómo su experiencia personal lo ha llevado a convertirse en un defensor de los derechos de los pacientes. Su historia es también una representación de la frustración y la esperanza que sienten muchas personas en un sistema que, para ellos, está cada vez más deteriorado.

Al día de hoy, Jesús Candel sigue activo en redes sociales, donde utiliza su plataforma para compartir información, hacer campañas y convocar a la acción a los ciudadanos. A pesar de las críticas, ha logrado capitalizar su popularidad para informar y movilizar a la sociedad, convirtiéndose en un símbolo de la lucha en defensa de la sanidad pública en España.

Conclusión: Spiriman representa a una generación de profesionales de la salud que han optado por salir del ámbito tradicional y abordar temas de relevancia social a través de medios contemporáneos, especialmente las redes sociales. Su legado como activista y defensor de la sanidad pública sigue en pie, a medida que continúa su tarea de concienciación y lucha por un sistema de salud más justo y accesible para todos.

Más libros de Ciencias Políticas

El Mito de la Reinvención Gubernamental Municipal en México

Libro El Mito de la Reinvención Gubernamental Municipal en México

Hablar de la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) a las actividades y funciones político-administrativas de los Gobiernos Municipales, como parte de un proceso Global incipiente de Reinvención Gubernamental es algo poco abordado en México. Este libro trata por tanto del estudio y análisis de una nueva tendencia en la Administración Pública: El Gobierno Electrónico, que busca legitimar el quehacer gubernamental a través de la implementación de nuevas formas de interactuar con el ciudadano utilizando la Tecnología para tal fin. Resulta...

Los años del kirchnerismo

Libro Los años del kirchnerismo

Hacia fines de 2001, la Argentina vivió la mayor debacle económica, social y política de su historia. Tras la renuncia de De la Rúa, la corporación política, encabezada por Eduardo Duhalde, buscó neutralizar el descalabro institucional, pero no pudo superar la profunda crisis de poder que el neoliberalismo había dejado, por lo cual debió convocar a elecciones para reconstruir legitimidad. En este convulsionado escenario surgió el kirchnerismo, cuyo complejo derrotero estas páginas se proponen comprender. Interrogando ese ciclo político desde una sólida perspectiva sociológica,...

El Liberalismo Mexicano, I

Libro El Liberalismo Mexicano, I

En este primer tomo sobre el liberalismo mexicano, se estudian, entre otros, los siguientes temas: la recepci n de las ideas liberales, la euforia constitucional de 1820 y los diversos aspectos de las labores legislativas de 1822-1824.

La soledad del juzgador

Libro La soledad del juzgador

Nunca antes un juicio había despertado tanto interés como el de los atentados del 11-M, envuelto desde el primer momento en la polémica mediática y los intereses políticos. Un proceso público que ha permitido a los ciudadanos conocer, de primera mano, gracias a la retransmisión íntegra por televisión e Internet, la labor del tribunal que ha juzgado a los procesados por la mayor masacre terrorista vivida en nuestro país. Un país que ha quedado deslumbrado, en la mayor parte de los casos, por la forma de trabajar y la personalidad dentro de la sala de su presidente, el magistrado...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas