Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los relatos

Resumen del Libro

Libro Los relatos

"Esta recopilacion de LOS RELATOS de Cortazar en cuatro volumenes, ordenada por el propio escritor poco antes de su fallecimiento, sigue criterios de afinidad independientes del orden temporal de su aparicion. Los titulos de los volumenes apuntan oblicua y a veces ironicamente hacia las lineas de fuerza que organizan esos textos en una nueva estructura significativa."

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Pasajes. 3

Cantidad de páginas 301

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

81 Valoraciones Totales


Biografía de Julio Cortázar

Julio Cortázar, nacido el 26 de agosto de 1914 en Bruselas, Bélgica, fue un destacado escritor y traductor argentino, considerado uno de los más importantes autores del siglo XX. Su obra abarca diversos géneros, desde la narrativa corta hasta la novela y la poesía, y se caracteriza por su innovación estilística y su capacidad para explorar la realidad desde ángulos inusuales.

Hijo de padres argentinos, Cortázar se trasladó a Buenos Aires con su familia a los cuatro años. Desde temprana edad, mostró un profundo interés por la literatura, influenciado por autores como Edgar Allan Poe y Franz Kafka. En 1935, se graduó como maestro de francés y comenzó a trabajar como traductor, lo que le permitió acercarse a diversas corrientes literarias y culturales.

Su carrera literaria comenzó a despegar en la década de 1940, con la publicación de relatos en diversas revistas. Sin embargo, fue en 1951 cuando alcanzó un reconocimiento internacional con la publicación de su primer libro de cuentos, “Bestiario”, que incluía relatos que desafiaban la lógica y la narrativa tradicional. Este libro sentó las bases de su estilo único, caracterizado por la mezcla de lo fantástico y lo cotidiano.

En 1963, Cortázar publicó “Rayuela”, una de sus obras más emblemáticas y un hito en la literatura latinoamericana. Esta novela, que permite múltiples lecturas y ofrece una estructura no lineal, se convirtió en un símbolo del “boom” latinoamericano. A través de personajes entrañables y situaciones absurdas, Cortázar invitó a los lectores a participar activamente en la construcción de la historia. La obra es un reflejo de su interés por el existencialismo y la búsqueda de la identidad.

A lo largo de su carrera, Cortázar experimentó con la forma narrativa, utilizando el cuento como un terreno fértil para su imaginación. Libros como “Final del juego”, “Las armas secretas” y “Historias de cronopios y de famas” son ejemplos de su maestría en la creación de mundos donde lo real y lo fantástico coexisten. Sus personajes, a menudo excéntricos y solitarios, reflejan las inquietudes de una humanidad en crisis.

El compromiso político de Cortázar también se hizo evidente en su obra. En los años 60 y 70, se involucró activamente en movimientos sociales y políticos, apoyando la revolución cubana y denunciando las dictaduras en América Latina. Esta implicación se tradujo en una profunda reflexión sobre la realidad social y en la creación de obras que abordaban la lucha por la libertad, como “La vuelta al día en ochenta mundos”.

En 1973, Cortázar se trasladó a París, donde continuó su labor literaria y su activismo político. Allí, mantuvo una estrecha relación con otros escritores y artistas de la época, y su obra se enriqueció con nuevas influencias. Sin embargo, la experiencia del exilio también marcó su escritura, en la que el tema de la pérdida y la separación tomó un papel protagónico.

La vida de Cortázar estuvo marcada por su amor por la música, la pintura y otras manifestaciones artísticas. Su pasión por el jazz lo llevó a escribir sobre este género y a considerar la música como una forma de expresión vital en su obra. Cortázar también fue un ávido traductor, vertiendo al español obras de autores como Maurice Merleau-Ponty y Paul Éluard, lo que amplió sus horizontes literarios.

Falleció el 12 de febrero de 1984 en París, dejando un legado literario que sigue siendo objeto de estudio y admiración en todo el mundo. Su capacidad para desafiar las convenciones narrativas y explorar la condición humana lo han consagrado como uno de los maestros de la literatura contemporánea. Cortázar no solo escribió, sino que también abrió caminos en la forma de contar historias, dejando una huella indeleble en la literatura que perdura hasta hoy.

La vida y obra de Julio Cortázar nos invitan a cuestionar la realidad, a jugar con las palabras y a buscar la magia en lo cotidiano. Su evolución como escritor y su compromiso social continúan inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores, reafirmando su lugar en el canon literario del siglo XX.

Más libros de Julio Cortázar

Cuentos completos

Libro Cuentos completos

"Publicada en 1994 en conmemoración del décimo aniversario de la muerte del autor, esta edición en dos volúmenes abarca la totalidad de su obra cuentística. Desde la poco conocida primera colección La otra orilla, publicada en 1945, hasta Deshoras de 1982 permite seguir el itinerario narrativo del autor, experimentador de estructuras y tramas que van de lo fantástico al juego lingüístico, pasando por el compromiso social y la crítica irónica. Las precede un 'Prólogo' de Vargas Llosa, homenaje al maestro por las audacias con que ha renovado el género"--Handbook of Latin American...

Cartas: 1977-1984

Libro Cartas: 1977-1984

Ever inquisitive, Cortázar delves into every aspect of his efforts as a writer, his political restlessness, and personal ups-and-downs. He sums up each day, comments on what he reads, hears and sees, and recounts his adventures as a translator, militant, and human rights advocate. Organized in five volumes that span almost half a century (from 1937 to 1984), this revised edition of “Cortezarian” correspondence includes more than one thousand new letters, fragments suppressed from the fi rst edition and an index with the author’s works and quoted individuals.

La autopista del Sur

Libro La autopista del Sur

En este relato, escrito en 1964, Julio Cortázar narra un fabuloso atasco en la autopista entre Fontainebleau y París un domingo por la tarde. En realidad se trata de una metáfora de nuestras propias vidas: vivimos atrapados en una rutina. Cada persona en su automóvil, identificada por su marca o modelo, tiene como objetivo llegar a París para realizar una determinada tarea. Un accidente hará que compartan un mismo tiempo y lugar, la autopista, durante varios días. Aunque se irán generando grupos para poder subsistir, cada protagonista vive su propia soledad. Como señala Ariel...

Más libros de Ficción

Cicatrices

Libro Cicatrices

Muchas veces la realidad y la ficción se encuentran divididas por una línea casi imperceptible. Todos tenemos una historia que contar, y pareciera que en las corridas del día a día nos olvidamos de esto. Cicatrices se trata de una colección de relatos, que a través de lo ficcional nos lleva a enfocar la mirada en personajes con los que quizás nos cruzamos cotidianamente sin siquiera imaginar lo que tendrán para contarnos. Desde la niña que se encuentra al costado de la ruta vendiendo manualidades hasta el empresario que viene desde lejos a cazar amparado en las sombras de la...

Cuentos de Negra Juventud = Stories of Black Youth

Libro Cuentos de Negra Juventud = Stories of Black Youth

This is an anthology of short stories where young people is present, with all the sentiments, doubts, anxiety and insecurities. Esta antologia complila cuentos sobre la juventud, esa estapa de la vida donde pueden pasar las cosas mas terribles sin que nadie se percate, ese periodo indefinido, pues para algunos es adolescencia y para otros es la vida emocional inacabada e insegura.

La Rueda del Tiempo no 03/14 El Dragón Renacido

Libro La Rueda del Tiempo no 03/14 El Dragón Renacido

Rand, acosado por inquietantes sueños sobre una espada de cristal, decide abandonar a sus compañeros tras un ataque de Engendros de la Sombra y se encamina hacia Tear para descubrir quién es realmente. Mientras tanto, las tres jóvenes aspirantes a Aes Sedai viajan con Mat hacia Tar Valon para ingresar como novicias en la Torre Blanca, donde esperan que las hermanas sanen a Mat de la extraña enfermedad que padece. Poco tiempo después, la Amyrlin les encomienda una peligrosa misión. . . Por su calidad literaria, su ambicioso planteamiento y su descomunal historia, La Rueda del Tiempo es...

Las montañas azules

Libro Las montañas azules

En 1926, Flora, Tony y Sweetie, conmocionados, discuten alrededor de `un cuerpo¿ sobre qué deben hacer con él. Tony sugiere que deben deshacerse del cadáver junto a las cataratas (The Falls) y que todo parezca un accidente, ya que si `el viejo¿ descubre qué ha pasado, Flora no recibirá un centavo. A ella no le importa el dinero y solo puede llorar compadeciendo a una tal Violet, mientras Tony y Sweetie se llevan el cuerpo. Más tarde sabremos que la persona a la que se están llevando es el hermano de Flora, Sam. El relato entonces avanza hasta 2014 y nos presenta a una joven...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas