Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Consecuencias económicas del proceso de independencia en Colombia

Resumen del Libro

Libro Consecuencias económicas del proceso de independencia en Colombia

Este ensayo intenta cuantificar las consecuencias económicas que tuvo la Independencia de la Nueva Granada y la construcción de un nuevo Estado nacional colombiano. Se establece que la última fase colonial fue de relativa prosperidad, mientras que por lo menos entre 1808 y 1850 se dio una contracción económica en términos del PIB por habitante. Sin embargo, la república hizo reformas importantes al sistema tributario y los diezmos eclesiásticos se redujeron; se liquidaron, al menos legalmente, las castas y se debilitó el esclavismo hasta terminarlo tardíamente; se liberaron los derechos de propiedad sobre la tierra, y eventualmente se liquidó el sistema de crédito y de hipotecas eclesiástico, permitiendo más tarde el surgimiento de una banca moderna. En términos regionales, las tres zonas más prosperas durante la Colonia, que fueran Popayán, Santander y Cartagena, declinaron después de la Independencia, mientras que surgían con fuerza Antioquia, Panamá y Cundinamarca.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 47

Autor:

  • Kalmanovitz, Salomón

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

57 Valoraciones Totales


Biografía de Kalmanovitz, Salomón

Salomón Kalmanovitz es un destacado economista y académico colombiano, reconocido por su contribución al estudio de la economía en el contexto latinoamericano. Nació en Colombia, y a lo largo de su trayectoria ha logrado posicionarse como una figura influyente en el análisis económico y político del país.

Kalmanovitz se graduó en Economía de la Universidad de los Andes en Bogotá, donde también comenzó a involucrarse en debates sobre políticas económicas y su impacto en el desarrollo social. Posteriormente, obtuvo su maestría en Economía en la Universidad de Harvard, una de las instituciones más prestigiosas a nivel mundial, lo que le permitió profundizar en temas de desarrollo económico y políticas públicas.

Desde el inicio de su carrera, Salomón ha trabajado en diversas universidades y ha sido profesor en varias de ellas, compartiendo su vasta experiencia y conocimientos con los estudiantes. Su estilo de enseñanza es reconocido por su claridad y su capacidad para conectar teoría económica con la realidad colombiana y latinoamericana.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Kalmanovitz es su enfoque en la desigualdad económica y su análisis crítico sobre las políticas públicas en Colombia. A lo largo de los años, ha publicado numerosos artículos y libros en los que aborda temas como la pobreza, el desarrollo sostenible y el papel del Estado en la economía.

  • Contribuciones académicas: Kalmanovitz ha sido miembro activo de varias asociaciones académicas y ha participado en conferencias internacionales, donde ha presentado sus investigaciones sobre economía latinoamericana.
  • Influencia política: A lo largo de su carrera, ha estado involucrado en el análisis de políticas públicas y ha asesorado a diversas instituciones gubernamentales en Colombia, aportando su conocimiento para la formulación de estrategias que buscan reducir la desigualdad y fomentar el desarrollo económico.

Salomón Kalmanovitz es también conocido por su participación en debates públicos y medios de comunicación, donde expone sus puntos de vista sobre la situación económica del país y propone soluciones a problemas estructurales que han afectado el crecimiento económico de Colombia. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible ha hecho que sus opiniones sean respetadas y valoradas tanto en el ámbito académico como en el público general.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios reconocimientos por su labor investigativa y académica, consolidándose como una voz autorizada en el ámbito económico. Salomón Kalmanovitz ha constituido un legado importante en el estudio de la economía y su interrelación con las políticas sociales, contribuyendo significativamente al desarrollo del pensamiento crítico en Colombia.

En resumen, Salomón Kalmanovitz es un economista destacado cuya obra ha tenido un impacto considerable en la economía colombiana, gracias a su enfoque en la desigualdad y su compromiso con el desarrollo sostenible. Su legado académico y su participación en el debate público lo han convertido en una figura influyente y respetada en el ámbito económico de América Latina.

Más libros de Economía y Negocios

Guía de acceso rápido al marketing en redes sociales

Libro Guía de acceso rápido al marketing en redes sociales

Guía de acceso rápido al marketing en los medios sociales explica de qué manera el uso de las redes sociales como herramienta de marketing puede mejorar el nivel de satisfacción del cliente, las relaciones profesionales y aumentar la eficacia. Este libro trata sobre: - los beneficios del marketing en los medios sociales - la forma de emplear la publicidad, las rrpp y la promoción de ventas - el comportamiento ético - el modo de lograr que los clientes noten un valor agregado - la forma de usar las redes sociales para obtener, retener y satisfacer a los clientes - las consecuencias de la ...

18 Pasos para Desarrollar Tu Negocio

Libro 18 Pasos para Desarrollar Tu Negocio

Intended specifically for Spanish-speaking, would-be business owners, this step-by-step guide addresses topics including deciding to be a business owner, selecting a business, choosing a name and location, legal licenses and permits, business bank accounts, insurance, bookkeeping and cash flow, developing a marketing plan, using the internet, determining financial resources, and beginning the business-planning process. Pensado específicamente para los hispanohablantes quienes esperan ser dueños de empresas, esta guía detallada contiene información sobre el proceso de ser dueño, escoger...

Mercados y Bienestar. Ensayos en memoria de Homero Cuevas

Libro Mercados y Bienestar. Ensayos en memoria de Homero Cuevas

La obra de Cuevas es muy amplia. En este libro apenas se tocan algunos de los aspectos que él estudió. Una de sus pasiones fue la solución del problema de la transformación de valores a precios (Cuevas, I984a, 1986a). También se preocupó por entender asuntos como la pertinencia de la mercancía patrón sraffiana (Cuevas, 1984b, 1985)1, el sistema de precios, la renta y el funcionamiento de los mercados (Cuevas, 1980, 1986a, 1986c, 1995, I999, 2000a, 2001a, 2003a, 2007a), la sustitución de técnicas (Cuevas, 1994, 2000a), la elección colectiva (Cuevas, 1998), la familia (Cuevas,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas