Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lo que no se enseña de MATEMÁTICAS y deberías saber 4

Resumen del Libro

Libro Lo que no se enseña de MATEMÁTICAS y deberías saber 4

Cuarto volumen de «Lo que no se enseña de Matemáticas y deberías saber». Las matemáticas no son más que una serie de razonamientos lógicos a partir de unos conceptos definidos arbitrariamente, y con todo se deducen propiedades. El problema de esta materia es que no se enseña correctamente, lo que hace que muchas personas acaben odiándolas: no gusta lo que no se comprende. Con esta colección se da respuesta a todas las preguntas típicas: «¿de dónde sale esa fórmula?», «¿por qué esa propiedad es válida siempre?» o «¿eso para qué sirve?». Se han incluido diversos ejercicios resueltos en cada tema a fin de que el estudiante pueda poner en práctica los conocimientos adquiridos y comprender su utilidad. Se ha tomado mucho interés en demostrar cada deducción y paso en el desarrollo de la matemática, por lo que se ha comenzado desde el principio, sin obviar nada. CONTENIDO: CAPÍTULO XIII: Números decimales. Fracciones y números decimales. Operaciones con números enteros y con números decimales. Simplificación de fracciones complejas con decimales.Conversión de números decimales en fracciones y de fracciones a números decimales. CAPÍTULO XIV: Números reales. Números irracionales y reales. La radicación. ¿Cómo se calculan las raíces? ¿De dónde sale el método para calcular las raíces cuadradas? ¿Cómo se calculan las raíces cuadradas de números decimales. Propiedades y operaciones con raíces.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 103

Autor:

  • Dr. Daniel Arnaiz Boluda

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

85 Valoraciones Totales


Más libros de Educación

Libro de monstruos españoles

Libro Libro de monstruos españoles

Este libro de cuentos es un intento de recuperar a nuestros monstruos, ahora que están a punto de extinguirse porque nadie habla de ellos en estos tiempos de cultura «feliz» en que, a los niños, se les niega la posibilidad de hablar de sus miedos, inquietudes o tristezas. Saber cómo se llaman, cómo son, dónde viven, qué costumbres tienen o cómo se convive con ellos nos ayuda a perderles el miedo, que no el respeto... Es éste también un libro lleno de cíclopes, tragaldabas, hombres del saco, cuélebres, hombres lobo, nuberos y lamias... Todos ellos habitan, rescatados de nuestra...

Crónicas Corea - China (1987-2007)

Libro Crónicas Corea - China (1987-2007)

Javier Cortines, único periodista español que cubrió las primeras y las últimas elecciones democráticas de Corea del Sur (diciembre, 1987, como corresponsal de la Agencia EFE y diciembre de 2007, como corresponsal de El Mundo), nos ofrece en este trabajo una variada selección de textos que incluye desde crónicas sobre los Juegos Olímpicos de Seúl (1988) hasta temas de carácter bilateral como el establecimiento de relaciones diplomáticas entre España y Corea del Norte (2001). Cortines, que fue Delegado de la Agencia EFE en China (1997-2003) perteneció también al reducido grupo...

Obras y apuntes. Tomo IV: Camila Henríquez Ureña

Libro Obras y apuntes. Tomo IV: Camila Henríquez Ureña

En la obra y apuntes de la Profesora Emérita Salomé Camila Henríquez Ureña es común encontrar frases o párrafos entrecomillados o referencias a pasajes o personajes que luego no aparecen a pie de página con las aclaraciones correspondientes, como es tradicional en los libros. Esto se debe a la práctica, universalmente válida, que siguen los profesores en la preparación de sus clases, y que después se aclaran en el aula, proceder que forma parte del ritual pedagógico. Conocedora de la ejemplar honradez intelectual y personal de Camila, y su proverbial modestia, la Comisión que...

La educación española a finales del XIX

Libro La educación española a finales del XIX

La profesora Sánchez Agustí nos ofrece en esta obra una panorámica general de la educación española en unos momentos cruciales para el devenir de la nación (las últimas décadas del siglo XIX), a través de la información educativa localizada en el periódico vallisoletano La Libertad que Macías Picavea fundó y dirigió (1881-1899). La vinculación de La Libertad al círculo republicano y progresista en el que militaba, explícita o implícitamente, la vanguardia de la pedagogía española y el interés demostrado por el periódico hacia la más diversa problemática educativa, lo...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas