Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lo que Cervantes calló

Resumen del Libro

Libro Lo que Cervantes calló

Con motivo del cuarto centenario de la edición de la segunda parte del Quijote, este autor trata de aportar el resultado de sus investigaciones sobre la obra cervantina, con el fin de desenmascarar los numerosos enigmas que rodean el conjunto de la obra, aquello que Cervantes no contó, pero que con más o menos intención refleja en su obra singular. Especialmente esta investigación abunda en el tan traído y llevado “Lugar de la Mancha” que Cervantes cita en dos de sus principales obras: en “El Quijote” y en “Los trabajos de Persiles y Segismunda”, refiriéndose de igual manera en ambos, como: “Un lugar de la Mancha de cuyo nombre no me quiero acordar”. Esta investigación se ha llevado a cabo, tomando como referencias principales los lugares que Cervantes refleja en el conjunto de su obra y en el devenir de la historia y de la geografía que marcaron las distintas dimensiones territoriales del antiguo y del actual Campo de Montiel. Para ello el autor ha tenido en cuenta especialmente el antiguo y conocido Campo de Montiel, al que alude Cervantes y los mapas y caminos genuinos de su época, contrastándolos con mapas satelitales actuales. Ha procurado evitar la utilización de itinerarios y mapas posteriores a Cervantes. Especialmente ha evitado argumentar su tesis en mapas realizados a mano alzada, para no desvirtuar la realidad. El autor hace una obra crítica y toma en consideración las opiniones de otros investigadores, antiguos y actuales, sobre ese “Lugar de la Mancha”, pero solo para emitir su opinión razonada y desenmascarar con sus argumentos la verosimilitud, o no de los mismos. Al final de la obra, argumenta desde diferentes puntos de vista: geográficos, históricos, y otros, sus conclusiones sobre ese “Lugar de la Mancha”, que Cervantes imaginó en la ficción para sus personajes, e incluso se atreve a sugerir las causas de ese –reiterado-olvido.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 260

Autor:

  • José Manuel González Mujeriego

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

71 Valoraciones Totales


Más libros de Literatura

Cartas a Katherine Whitmore

Libro Cartas a Katherine Whitmore

Nos hallamos ante uno de los documentos más hermosos de la literatura española del siglo xx: la colección inédita de cartas escritas por el poeta Pedro Salinas, uno de los máximos exponentes de la generación del 27, a la profesora estadounidense Katherine Whitmore, a quien conoció en el verano de 1932 y que, a lo largo de quince años, se convirtió en la destinataria de más de trescientas cartas. El amor que surgió entre ambos se plasmó en esas páginas, donde la voz de Salinas, poderosa y vibrante, suple con creces la ausencia de las misivas de Katherine Whitmore, que no han...

Amor

Libro Amor

Esta recopilación de escenas de amor, seleccionadas de entre sus libros, son una invitación a sumergirse en la lectura, soñar y sonreír. La narradora chilena escribe abiertamente, haciendo un guiño a sus lectores, sobre sus experiencias en el sexo y el amor.

Pasajero de tránsito

Libro Pasajero de tránsito

La de Ernesto Cardenal es una «vida de muchos viajes». Y también su poesía abunda en el tema del viaje. Pasajero de tránsito es una recopilación de sus poemas de viajes de diferentes épocas. Muchos son como pequeñas viñetas o instantáneas, otros se despliegan como una extensa crónica. Así, a la vez que un recorrido por la poesía de Cardenal, este libro es un recorrido por el mundo.

La novela: Vuelo impredecible hacia el conocimiento

Libro La novela: Vuelo impredecible hacia el conocimiento

La novela ha sido un género de investigación y confrontación con la realidad, donde pueden conciliarse las ambigüedades y contradicciones de la naturaleza humana. La oscura urdimbre de lo humano parece poder desvanecerse por medio de una implacable búsqueda que, al fragmentarse y reducirse a “casos” extraordinarios, pone de manifiesto, de forma paradójica, las leyes más profundas de lo real. El lenguaje novelístico, herencia de la Antigüedad, ha revelado sus posibilidades y desempeñado un papel titánico en la formación de las nuevas conciencias literarias y lingüísticas. La...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas