Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lo bello y lo triste

Resumen del Libro

Libro Lo bello y lo triste

Impulsado por la nostalgia, Oki Toshio, un escritor casado, decide viajar a Kioto para oír las campanas del templo en el Año Nuevo. Pero además quiere ver a Otoko, antigua amante a la que había humillado. Todavía hermosa, Otoko, ahora pintora, vive con su protegida Keiko, una joven amoral, sensual y apasionada de apenas veinte años. Y lo que comienza como un reencuentro sentimental entre el maduro Oki y la discreta Otoko se convertirá. Por voluntad de Keiko, decidida a vengar a su mentora, en un cruel drama de amor y destrucción.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 320

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

24 Valoraciones Totales


Biografía de Yasunari Kawabata

Yasunari Kawabata, nacido el 14 de junio de 1899 en Osaka, Japón, fue un reconocido novelista y poeta japonés, famoso por su estilo lírico y su capacidad para capturar la belleza efímera de la vida, así como las complejidades de la naturaleza humana. Kawabata es uno de los autores más influyentes de la literatura japonesa del siglo XX y fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1968, convirtiéndose en el primer japonés en recibir este prestigioso reconocimiento.

Desde una edad temprana, Kawabata mostró interés por la literatura y la poesía. Su infancia estuvo marcada por la tragedia, ya que perdió a sus padres cuando era muy joven. Este temprano encuentro con la muerte y la soledad influiría en su posterior obra, infundiendo en ella una profunda reflexión sobre la vida y la muerte. A pesar de sus dificultades, logró ingresar a la Universidad de Tokio, donde estudió literatura, centrándose en la novela moderna y la estética japonesa.

Su carrera literaria comenzó en la década de 1920, cuando comenzó a publicar cuentos en revistas literarias. La obra de Kawabata está marcada por un estilo poético y una prosa evocadora. Sus relatos a menudo exploran temas de melancolía, amor, soledad y la relación entre el ser humano y la naturaleza. Uno de sus primeros cuentos importantes, “El país de las maravillas y el fin del mundo”, se publicó en 1927 y ya mostraba la calidad lírica que se convertiría en su sello personal.

A lo largo de su carrera, Kawabata escribió varias novelas significativas, entre las que destacan “La casa de las bellas durmientes” (1961) y “Mil grullas” (1952). En “La casa de las bellas durmientes”, explora la relación entre la vida y la muerte a través de un hombre que visita un dormitorio donde mujeres jóvenes duermen, simbolizando la fugacidad de la juventud y la belleza. Por otro lado, “Mil grullas” se adentra en la complejidad de las emociones humanas y las tradiciones japonesas, utilizando la ceremonia del té como una metáfora de las relaciones interpersonales y el dolor del amor perdido.

A medida que avanzaba su carrera, la obra de Kawabata fue reconocida internacionalmente. Su estilo narrativo, que combina la simplicidad con una profundidad emocional, le permitió conectarse con lectores de diversas culturas. Sus cuentos y novelas fueron traducidos a numerosos idiomas, lo que contribuyó a su popularidad en el extranjero. Uno de sus libros más célebres, “El ruido de la montaña” (1949), ganó el reconocimiento mundial y consolidó su estatus como un maestro de la narrativa.

  • Temas recurrentes: La naturaleza, la soledad, la búsqueda de la belleza y la transitoriedad de la vida son temas constantes en su obra.
  • Estilo: Caracterizado por su lirismo y su capacidad para evocar imágenes vívidas y emociones complejas.
  • Influencia: Kawabata ha influido en numerosos autores contemporáneos y su obra continúa siendo estudiada y admirada en todo el mundo.

En 1968, Kawabata fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura por ser "el maestro de la prosa lírica y por su capacidad de fusionar el arte clásico japonés con la tradición literaria moderna". Este reconocimiento no solo simbolizó su contribución a la literatura japonesa, sino que también abrió las puertas para que otros escritores japoneses fueran reconocidos internacionalmente.

A pesar de su éxito, la vida de Kawabata estuvo marcada por la tristeza y la soledad. En 1972, tras la muerte de su amigo y colega, el también escritor Yukio Mishima, Kawabata se hundió en una profunda depresión. La imposibilidad de sobrellevar el dolor y la tristeza lo llevó a tomar la trágica decisión de suicidarse el 16 de abril de 1972 en su apartamento en Tokio, dejando un vacío en la literatura japonesa y un legado inolvidable.

Hoy en día, Yasunari Kawabata es recordado no solo como un gigante de la literatura japonesa, sino también como uno de los escritores más importantes del siglo XX, cuyas obras siguen resonando en los corazones de lectores de todo el mundo. Su habilidad para capturar la esencia de la experiencia humana a través de su prosa poética asegura que su legado literario perdurará en el tiempo.

Más libros de Yasunari Kawabata

Kioto

Libro Kioto

KIOTO COMPARTE EL TONO ETÉREO Y EL IRISADO ESTILO CARACTERÍSTICO DE LA PROSA DE YASUNARI KAWABATA. CUENTA LA HISTORIA DE CHIEKO, LA HIJA DE UN PRESTIGIOSO DISEÑADOR DE KIMONOS, TAKICHIRO, Y SU ESPOSA SHIGE. DESDE SU NIÑEZ, LE HAN DICHO QUE UNA GEISHA LA HABÍA ABANDONADO CUANDO APENAS ERA UNA RECIÉN NACIDA. PERO AL CUMPLIR LOS VEINTE AÑOS, ELLA CONOCE LA VERDAD: ANSIOSOS POR SER PADRES, TAKICHIRO Y SU MUJER SE LA LLEVARON AL HALLARLA, SOLA Y EN LA OSCURIDAD, BAJO LOS CEREZOS. EL AMOR QUE SIENTE POR AMBOS COLMA SU CORAZÓN DE TAL MODO QUE NO SIENTE DESEOS DE ENCONTRAR A SUS VERDADEROS...

Más libros de Juvenil No Ficción

CUENTOS MOTORES (2 VOL.)

Libro CUENTOS MOTORES (2 VOL.)

A partir del B.D. 1333/1991 6 de septiembre, se presenta la nueva ordenación de la Educación infantil. Ésta, según la LOGSE, tiene la finalidad de contribuir al desarrollo físico, intelectual, afectivo, social y moral de los niños. El cuento motor se integra en esta nueva ordenación como recurso didáctico. Todos los objetivos de esta nueva ley, conocimiento del cuerpo y posibilidades de acción, relación con los demás, observación y exploración del entorno, adquisición de su atonomía en las actividades habituales -se cumplen en el planteamiento del cuento motor, donde el...

En directo, nivel elemental

Libro En directo, nivel elemental

Material para el alumno que sirve de apoyo al libro del alumno, para afianzar los conocimientos adquiridos en dicho libro. Ofrece una serie variada de ejercicios de refuerzo.

El cirujano de al-Andalus

Libro El cirujano de al-Andalus

Ésta es la historia de Abul Qasim, el médico del califa Abderrahmán III. Abul operaba cataratas, hernias y bocios; hacía traqueotomías, trepanaciones, amputaciones y, incluso, intervenía cólicos misereres.

La Magia Del Dibujo Animado

Libro La Magia Del Dibujo Animado

Título: LA MAGIA DEL DIBUJO ANIMADO Resumen: Este es un libro que centra su atención en la animación clásica de personajes. A su vez es un libro imprescindible para la animación de personajes, al ofrecer toda una serie de técnicas que enriquecen el movimiento y construyen una personalidad partiendo de los principios básicos de este arte.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas