Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lo abierto

Resumen del Libro

Libro Lo abierto

En una época en la que las tradicionales potencias históricas - la poesía, la religión, la filosofía - se han convertido en meros espectáculos culturales y en experiencias privadas, la única tarea que todavía parece conservar alguna seriedad es la 'gestión integral' de la vida biológica - 'Genoma, economía global, ideología humanitaria - afirma Agamben - son las tres caras solidarias de un mismo proceso por el cual la humanidad post-histórica parece asumir su fisiología como último e impolítico mandato'. Sobre las huellas de Heidegger ('el filósofo del siglo XX que se esforzó por separar al hombre del viviente') y Benjamin, de Kojève y Bataille, Agamben continúa la reflexión contenida en sus libros anteriores acerca del concepto de vida, y se interroga sobre el umbral crítico que produce lo humano, que distingue y al mismo tiempo aproxima la humanidad y la animalidad del hombre.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : el hombre y el animal

Cantidad de páginas 179

Autor:

  • Giorgio Agamben

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

73 Valoraciones Totales


Biografía de Giorgio Agamben

Giorgio Agamben es un filósofo y teórico italiano conocido por sus incisivos análisis sobre la biopolítica, la soberanía y el estado de excepción. Nacido el 22 de abril de 1942 en Roma, Agamben ha consagrado su vida académica a la exploración de la relación entre el poder, el derecho y la vida humana. Su obra se sitúa en la intersección de la filosofía, la política y la estética, y ha influido en una variedad de campos, desde la teoría política hasta la crítica literaria.

Agamben estudió en la Universidad de Roma, donde se formó bajo la influencia de pensadores como Marx, Heidegger y Benjamin. A lo largo de su carrera, ha publicado extensamente, desarrollando conceptos que han resonado profundamente en la teoría contemporánea. Uno de sus trabajos más destacados es "Homo Sacer: El poder soberano y la vida desnuda" (1995), donde propone el concepto de "homo sacer", una figura que representa a aquellos que pueden ser excluidos del orden legal y que, sin embargo, están sometidos a la violencia de la soberanía.

  • **Homo Sacer**: Agamben define al homo sacer como alguien que puede ser matado sin que eso constituya un asesinato, una figura que representa las tensiones entre la vida política y la vida biológica.
  • **Estado de Excepción**: En "Estado de Excepción" (2003), Agamben discute cómo la suspensión de las leyes puede convertirse en norma en ciertas circunstancias, argumentando que esto revela las dinámicas del poder contemporáneo.
  • **Biopolítica**: Su análisis sobre la biopolítica desentraña cómo el poder moderno ejerce control sobre la vida misma, teniendo implicaciones en campos como la salud, la economía y las relaciones sociales.

La obra de Agamben es diversas y expansiva, tocando temas como la historia, la hermenéutica y el arte. En textos como "La comunidad que viene" y "El tiempo que queda", continúa explorando la idea de la comunidad y la temporalidad, interrogando las condiciones de la existencia contemporánea.

Además, Agamben ha mantenido una relación crítica con el pensamiento contemporáneo, desafiando no solo las normas sociales sino también las estructuras filosóficas establecidas. Su enfoque ha sido tanto crítico como constructivo, ofreciendo nuevas formas de pensar la política y la ética en tiempos de crisis.

La influencia de Agamben se extiende más allá de las fronteras de Italia, convirtiéndose en una figura central en el pensamiento crítico internacional. Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas y ha suscitado debates en diversas disciplinas, desde la teoría crítica hasta la filosofía política.

En años recientes, Agamben ha continuado su trabajo, abordando temas contemporáneos, incluyendo la pandemia de COVID-19 y las implicaciones de las medidas de emergencia. Su análisis del estado de excepción se ha vuelto especialmente relevante, ya que muchos gobiernos han utilizado la crisis sanitaria para justificar la imposición de medidas excepcionales. Esto ha llevado a Agamben a reflexionar sobre la naturaleza del derecho y la libertad en tiempos de crisis.

Con una carrera que abarca más de cinco décadas, Giorgio Agamben se erige como uno de los pensadores más influyentes de su generación. Su capacidad para interrogar las estructuras de poder y la condición humana sigue resonando en un mundo cada vez más complejo y desafiante.

Más libros de Filosofía

Foucault o El nihilismo de la cátedra

Libro Foucault o El nihilismo de la cátedra

Michel Foucault - junto con pensadores como Derrida, Lévi-Strauss y Lacan- adquirió la reputación de ser uno de los tetrarcas del estructuralismo. Foucault narra, al tiempo que denuncia, la historia del presente; a través de la convivencia de la historia con la filosofía desarrolla una crítica deslumbrante de la civilización moderna.

Prácticas filosóficas comparadas

Libro Prácticas filosóficas comparadas

Las prácticas filosóficas se han abierto hoy un espacio, tanto en el mundo de esa disciplina como en los campos sociales. Una parte de la filosofía desistió de dedicarse solamente a la labor teórica y se atrevió a dar importantes pasos hacia la interacción con los otros. En este libro escriben buena parte de los principales filósofos prácticos de la filosofía con/para niños, la consultoría filosófica y los talleres filosóficos aplicados en ámbitos sociales. Este trabajo representa una clara apuesta al diálogo y a la construcción entre los especialistas más destacados en cada ...

Lecturas de historia de la filosofía

Libro Lecturas de historia de la filosofía

Se trata de una revisión del libro del mismo título en la que se han incluido una estructuración más didáctica y un tratamiento del texto más acorde con los nuevos planes de estudio dirigidos al nivel secundario de enseñanza. Se estudian 14 filósofos, así como el estudio de un texto de cada uno. Es un libro dirigido al conocimiento de la filosofía y a ser una herramienta útil para la enseñanza y el aprendizaje de la materia en los cursos del nuevo Bachillerato.

Émile Durkheim: entre su tiempo y el nuestro

Libro Émile Durkheim: entre su tiempo y el nuestro

Afirmar que un autor es clásico es reconocer su contemporaneidad. Más allá de un calificativo, se trata de saber hasta dónde llega, en qué se cifra y en qué se muestra su vigencia. ¿Cuál es le legado de Émile Durkheim que nos lleva a considerarlo contemporáneo y reconocer su actualidad? Esta cuestión, como proyecto de reflexión, fue abordada por un grupo de sociólogos y antropólogos de diferentes universidades del país, acompañados de reconocidos expertos internacionales. Conscientes de que su desarrollo llevaba inexorablemente a una confrontación del pasado y el presente, se ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas