Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lingua ex machina

Resumen del Libro

Libro Lingua ex machina

Esta obra combina de manera genial los resultados más recientes de las investigaciones en neurobiología, etología animal y humana, lingüística, teoría de la comunicación y semiología social para reconstruir un marco evolutivo que reconcilia la teoría de C

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : la conciliación de las teorías de Darwin y Chomsky sobre el cerebro humano

Cantidad de páginas 359

Autor:

  • William H. Calvin
  • Derek Bickerton

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

68 Valoraciones Totales


Biografía de William H. Calvin

William H. Calvin es un conocido neurólogo y escritor estadounidense, nacido el 15 de marzo de 1931 en Seattle, Washington. Ha dedicado gran parte de su vida al estudio del cerebro humano y sus complejidades, siendo reconocido por sus contribuciones tanto en el ámbito científico como en el literario.

Calvin se graduó en 1953 de la Universidad de Washington, donde recibió su título en medicina. Más tarde continuó su formación en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, donde se sumergió en el estudio de la neurociencia. Su carrera profesional se ha desarrollado principalmente en el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Washington, donde ha trabajado en diversas investigaciones sobre el cerebro y su relación con el comportamiento humano.

A lo largo de su carrera, Calvin ha publicado numerosos artículos científicos y libros que exploran la intersección entre la neurociencia, la psicología y la evolución. Uno de sus libros más destacados es "The Mind's Eye", en el que aborda temas como la percepción visual y cómo los humanos interpretan lo que ven. En esta obra, Calvin combina su experiencia médica con una narrativa accesible que invita al lector a profundizar en la ciencia detrás de la mente.

Además de “The Mind's Eye”, otro de sus libros notables es "How Brains Think", publicado en 1996, donde Calvin explora cómo la evolución ha moldeado no solo nuestro cerebro, sino también nuestro pensamiento y comportamiento. Este libro ha sido fundamental para aquellos que buscan entender la psicología desde una perspectiva evolutiva, abarcando temas complejos de una manera que logra captar la atención del público general.

William H. Calvin también es conocido por su teoría de que el desarrollo de la capacidad de hablar en los seres humanos está profundamente relacionado con la evolución del cerebro. En este sentido, ha planteado que el lenguaje no solo es una herramienta de comunicación, sino también un mecanismo fundamental que ha influido en la forma en que los humanos piensan y se relacionan con el mundo que les rodea.

Además de su trabajo académico y literario, Calvin ha contribuido de manera significativa a la divulgación científica. Ha participado en numerosas conferencias y paneles, y ha colaborado con diversos medios de comunicación para hacer accesible la ciencia al público en general. Su estilo claro y atractivo ha sido fundamental para acercar la neurociencia a personas que no tienen un trasfondo académico en esta área.

En su vida personal, Calvin es un apasionado del senderismo y la naturaleza, lo que refleja su interés por los procesos evolutivos en un contexto más amplio. Este amor por la naturaleza también se traduce en su escritura, donde a menudo hace referencias a la conexión entre la evolución biológica y el entorno natural.

En resumen, William H. Calvin es una figura destacada en el ámbito de la neurociencia y la escritura científica. Su capacidad para comunicar conceptos complejos de manera sencilla y su enfoque innovador sobre el cerebro humano han dejado una huella indeleble en la ciencia y la literatura. A través de sus obras, ha logrado inspirar a generaciones de estudiantes, investigadores y lectores interesados en entender mejor la mente y el comportamiento humano.

Más libros de Arte

Manual de traducción inglés-castellano

Libro Manual de traducción inglés-castellano

Este manual ofrece una visión panorámica de la práctica traductora. Por medio de un enfoque deductivo, que va desde lo más general hasta lo más particular, propone un recorrido que se inicia en los aspectos más teóricos relacionados con la filosofía y el lenguaje; pasa por las características específicas de las dos lenguas de trabajo, así como por las principales líneas de reflexión teóricas sobre la traducción; y finaliza en una sistematización de los problemas con los que se ve constantemente enfrentado el traductor, al tiempo que se presentan algunas soluciones en un...

Pragmática Lingüística y Diccionario

Libro Pragmática Lingüística y Diccionario

Pragmática Lingüística y Diccionario Partiendo de los antecedentes históricos y las motivaciones que condujeron a la preocupación por el lenguaje, en el capítulo I se establecen los fundamentos teóricos y metodológicos (Pragmática Lingüística) para el análisis de la lengua del DRAE. Después de establecer los parámetros que atañen a la lengua del Diccionario, la autora analiza (capítulo II) algunos de los artículos más representativos del Diccionario académico, que funcionan como centros de interés en la medida en que son expresión de juicios sobre la sociedad. El objeto...

Lingüística y semántica

Libro Lingüística y semántica

Trabajo de investigación que sale a escena, en un principio, como una introducción teórica a los cotidianos escollos que presenta el análisis de un campo semántico concreto (el de las "vías de comunicación"), pero que fue creciendo poco a poco, a la vez que se teje una apasionante urdimbre en la que el autor se sentía preso. Todos los problemas están tremendamente ligados. Algunos remiten a reexaminar las piedras fundamentales de esta disciplina. Y surge el reto: ¿se podría afrontar la tarea de ajustar la teoría del significado al engranaje de la moderna lingüística?

Que Viene El Papa!

Libro Que Viene El Papa!

Que tienen en comun una cabra, un chico despistado, un chico cabal, la policia, un difunto, una chica y su padre? a Alberto. Que viene el papa! es una comedia teatral de enredos, situaciones disparatadas y juegos de palabras imposibles. Todo comienza cuando Lazaro y Diego llegan a casa un lunes, despues de trabajar, y se percatan que su companero de piso, Alberto, no ha vuelto desde el sabado que salieron todos juntos de fiesta. Donde esta Alberto? Que ha estado haciendo? No son conscientes sus companeros (ni usted tampoco, querido lector) de lo que se les viene encima. Si quieren saber como...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas