Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lingua ex machina

Resumen del Libro

Libro Lingua ex machina

Esta obra combina de manera genial los resultados más recientes de las investigaciones en neurobiología, etología animal y humana, lingüística, teoría de la comunicación y semiología social para reconstruir un marco evolutivo que reconcilia la teoría de C

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : la conciliación de las teorías de Darwin y Chomsky sobre el cerebro humano

Cantidad de páginas 359

Autor:

  • William H. Calvin
  • Derek Bickerton

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

68 Valoraciones Totales


Biografía de William H. Calvin

William H. Calvin es un conocido neurólogo y escritor estadounidense, nacido el 15 de marzo de 1931 en Seattle, Washington. Ha dedicado gran parte de su vida al estudio del cerebro humano y sus complejidades, siendo reconocido por sus contribuciones tanto en el ámbito científico como en el literario.

Calvin se graduó en 1953 de la Universidad de Washington, donde recibió su título en medicina. Más tarde continuó su formación en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, donde se sumergió en el estudio de la neurociencia. Su carrera profesional se ha desarrollado principalmente en el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Washington, donde ha trabajado en diversas investigaciones sobre el cerebro y su relación con el comportamiento humano.

A lo largo de su carrera, Calvin ha publicado numerosos artículos científicos y libros que exploran la intersección entre la neurociencia, la psicología y la evolución. Uno de sus libros más destacados es "The Mind's Eye", en el que aborda temas como la percepción visual y cómo los humanos interpretan lo que ven. En esta obra, Calvin combina su experiencia médica con una narrativa accesible que invita al lector a profundizar en la ciencia detrás de la mente.

Además de “The Mind's Eye”, otro de sus libros notables es "How Brains Think", publicado en 1996, donde Calvin explora cómo la evolución ha moldeado no solo nuestro cerebro, sino también nuestro pensamiento y comportamiento. Este libro ha sido fundamental para aquellos que buscan entender la psicología desde una perspectiva evolutiva, abarcando temas complejos de una manera que logra captar la atención del público general.

William H. Calvin también es conocido por su teoría de que el desarrollo de la capacidad de hablar en los seres humanos está profundamente relacionado con la evolución del cerebro. En este sentido, ha planteado que el lenguaje no solo es una herramienta de comunicación, sino también un mecanismo fundamental que ha influido en la forma en que los humanos piensan y se relacionan con el mundo que les rodea.

Además de su trabajo académico y literario, Calvin ha contribuido de manera significativa a la divulgación científica. Ha participado en numerosas conferencias y paneles, y ha colaborado con diversos medios de comunicación para hacer accesible la ciencia al público en general. Su estilo claro y atractivo ha sido fundamental para acercar la neurociencia a personas que no tienen un trasfondo académico en esta área.

En su vida personal, Calvin es un apasionado del senderismo y la naturaleza, lo que refleja su interés por los procesos evolutivos en un contexto más amplio. Este amor por la naturaleza también se traduce en su escritura, donde a menudo hace referencias a la conexión entre la evolución biológica y el entorno natural.

En resumen, William H. Calvin es una figura destacada en el ámbito de la neurociencia y la escritura científica. Su capacidad para comunicar conceptos complejos de manera sencilla y su enfoque innovador sobre el cerebro humano han dejado una huella indeleble en la ciencia y la literatura. A través de sus obras, ha logrado inspirar a generaciones de estudiantes, investigadores y lectores interesados en entender mejor la mente y el comportamiento humano.

Más libros de Arte

Literatura y conocimiento medieval

Libro Literatura y conocimiento medieval

Este libro re ne una selecci n arbitrada de los trabajos presentados en el Coloquio Internacional VIII Jornadas Medievales, celebrado en la Facultad de Filosof a y Letras de la Universidad Nacional Aut noma de M xico del 18 al 22 de septiembre de 2000, y presenta una aproximaci n cr tica a diversos aspectos de la transmisi n, recepci n y configuraci n de la literatura y el conocimiento medievales.

Cazando búfalos con Bolaño

Libro Cazando búfalos con Bolaño

Cazando búfalos con Bolaño es un lúcido análisis sobre el mercado del libro y sobre las oportunidades que tienen los escritores para dedicarse plenamente a este oficio. En este libro se recoge, en forma de ensayo, la experiencia vital del escritor Sebastià Bennasar desde que comenzó a escribir hasta ahora, cuando se ha convertido en un autor que desde hace más de quince años (sobre)vive de la literatura y de los trabajos literarios. El texto es un lúcido análisis sobre el mercado del libro y sobre las oportunidades que tienen los escritores para poder dedicarse plenamente a este...

Teoría y método del ejercicio periodístico

Libro Teoría y método del ejercicio periodístico

El propósito de este libro es aportar ideas para la enseñanza y el aprendizaje del periodismo. Para ello, se seleccionaron algunos tópicos en función de los diferentes lenguajes con los que se construye el discurso periodístico de ayer y de ahora, así como los nuevos paradigmas de comunicación creados a partir del surgimiento de internet. Pese al amplio abanico de posibilidades que se abren con el desarrollo tecnológico suscribimos la siguiente idea como fundamental: el periodismo no desaparece ni modifica su esencia. Los textos que componen este libro siguen un orden didáctico que...

Borges

Libro Borges

"Cl sico es aquel libro que una naci n o un grupo de naciones o el largo tiempo han decidido leer como si en sus p ginas todo fuera deliberado, fatal, profundo como el cosmos y capaz de interpretaciones sin t rmino", escribi con sentido premonitorio Jorge Luis Borges (1899-1986). En efecto, no ha tenido que transcurrir mucho tiempo para sus lectores atestig en c mo el ha adquirido esa condici n que linda con la mortalidad; que su vasta obra es "capaz de interpretaciones sin t rmino" lo prueban las quince aproximaciones o lecturas cr ticas de esta recopilaci n, cuyo origen est en el deseo de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas