Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Liderazgo ignaciano

Resumen del Libro

Libro Liderazgo ignaciano

Ser líder no es sencillo. En palabras del P. Adolfo Nicolás, SJ, esta labor se facilita y rinde mejores frutos si se asume desde el estilo de liderazgo ignaciano, el cual se concibe como una actividad fundamentalmente espiritual y de servicio, a través de la que se busca reforzar y animar actitudes y valores evangélicos, así como ayudar al crecimiento de la persona con base en las enseñanzas de Cristo. Entre las características clave que debe reunir quien busca ser un buen líder, el P. Nicolás identifica: Que genere confianza, con gran visión de hacia dónde deben ir las cosas, así como capacidad de adaptarse a las condiciones del entorno; que sepa distinguir entre gestión y liderazgo, pues el gestor hace las cosas bien mientras que el líder hace buenas cosas; que tenga la habilidad para capacitar a sus colaboradores en el pensar, imaginar y realizar; que sea un gran comunicador; y que esté siempre abierto a una evaluación y medición continua. Condiciones no fáciles de reunir y necesarias en un mundo ávido de líderes, como los que se pueden formar siguiendo las enseñanzas de san Ignacio de Loyola. (ITESO)

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 26

Autor:

  • Adolfo Nicolás Pachón

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

37 Valoraciones Totales


Biografía de Adolfo Nicolás Pachón

Adolfo Nicolás Pachón, nacido el 29 de abril de 1936 en la ciudad de Madrid, España, es un destacado teólogo e intelectual, conocido por su papel como líder de la Compañía de Jesús, una de las órdenes religiosas más influyentes de la Iglesia Católica. Desde su juventud, mostró un profundo interés por la religión y la filosofía, lo que lo llevó a ingresar a la orden jesuita en 1953.

Después de completar su formación inicial en el noviciado, Nicolás continuó sus estudios en filosofía y teología en varias instituciones jesuitas. Uno de los lugares más significativos en su formación fue la Universidad Gregoriana en Roma, donde se sumergió en el estudio de la teología contemporánea. Allí, desarrolló un enfoque crítico y reflexivo sobre la fe y su relación con la modernidad.

En 1978, Nicolás fue ordenado sacerdote y, a partir de ese momento, comenzó a desempeñar diversos roles dentro de la Compañía de Jesús. Su compromiso con la educación y la formación espiritual lo llevó a ser profesor en varios colegios y universidades jesuitas. A lo largo de su carrera académica, Nicolás escribió numerosos artículos y libros sobre teología, espiritualidad y la misión de la Iglesia en el mundo contemporáneo.

El 19 de enero de 2008, Adolfo Nicolás fue elegido como el 30º Prepósito General de la Compañía de Jesús, un cargo que ocupó hasta su renuncia en 2016. Durante su liderazgo, Nicolás enfrentó desafíos significativos, incluidos los cambios culturales y sociales que afectaban a la Iglesia Católica y a la sociedad en general. Su enfoque pastoral enfatizó la importancia de la misericordia, el diálogo interreligioso y la justicia social. Bajo su dirección, la Compañía de Jesús incrementó su compromiso con los problemas sociales, abogando por los derechos humanos y la inclusión de las voces marginadas en la sociedad.

El legado de Adolfo Nicolás también se manifiesta en su interés por la formación de nuevos líderes dentro de la orden jesuita. Promovió programas de formación tanto pastoral como intelectual, buscando preparar a los jesuitas para los desafíos del mundo moderno. Su visión se centró en una Iglesia más abierta y comprometida con su entorno, lo cual ha dejado una huella significativa en la dirección que ha tomado la Compañía de Jesús en el siglo XXI.

Adolfo Nicolás ha sido reconocido por su erudición y sabiduría, recibiendo diversos premios y distinciones a lo largo de su carrera. Su compromiso con la educación y la filosofía cristiana ha influido en numerosos estudiantes y colegas, haciendo de él una figura clave en el diálogo entre la fe y la razón.

A lo largo de su vida, Nicolás ha mantenido una perspectiva optimista sobre el futuro de la Iglesia y de la humanidad. Considera que los desafíos que enfrenta el mundo actual son oportunidades para el crecimiento espiritual y el fortalecimiento de la comunidad religiosa. Su filosofía destaca la importancia de la mística y la acción, balanceando la contemplación con el compromiso social, lo que representa un ideal para los jesuitas y para muchos católicos en general.

En conclusión, Adolfo Nicolás Pachón es un referente en la teología contemporánea, cuyas contribuciones han dejado una marca profunda en la Compañía de Jesús y en la Iglesia Católica en su conjunto. Su vida y obra continúan inspirando a nuevas generaciones de líderes religiosos y laicos, impulsándolos a trabajar por un mundo más justo y solidario.

Más libros de Educación

EL PATIO ALHAMBRA EN EL CRYSTAL PALACE

Libro EL PATIO ALHAMBRA EN EL CRYSTAL PALACE

La presente obra es la primera traducción al español del libro de Owen Jones, aparecido en 1854, donde traslada a texto e imágenes todo el proceso de estudio y análisis para realizar el Crystal Palace de Londres. Sus reflexiones servirán de sustrato teórico para muchas de las operaciones de arquitectura y decoración de la Inglaterra vistoriana.

Jugar y aprender con el método Montessori

Libro Jugar y aprender con el método Montessori

Ilustrado con ideas sencillas, Jugar y aprender con el método Montessori proporciona valiosas pistas e intuiciones para ayudarte a conseguir que tu hijo crezca adecuadamente en un entorno donde el aprendizaje preescolar también puede ser un juego. Así, aunque tu hijo o hija no asistan a una escuela Montessori, podrás beneficiarse de las ideas educativas asociadas con el método en cuestión a través de la lectura de este libro.

Los colores de la luna

Libro Los colores de la luna

¿Por qué la luna se nos aparece blanca y luminosa cuando en realidad es de un color gris oscuro? ¿Por qué el mundo no se mueve cuando movemos los ojos? ¿Por qué a nuestro perro no le despiertan el menor interés los programas de televisión? ¿Cuántos colores podemos ver? ¿Qué efecto psicológico tienen en nosotros? ¿Por qué somos sensibles a la luz? ¿Cómo conseguimos no chocar con las cosas? ¿Cómo reconocemos un rostro? ¿Cómo percibimos la tridimensionalidad? ¿Por qué a veces parece que las ruedas giren hacia atrás? ¿Por qué no nos damos cuenta de que la imagen del...

La seducción

Libro La seducción

La seducción es la fascinación o atracción provocada por una cosa o persona que nos causa el deseo de tener su afecto. Es la posibilidad de hechizar y cautivar a otro. Una capacidad que va muy ligada al dominio de ciertas facultades comunicativas. No todo acto comunicativo es seductor, pero toda buena comunicación exige necesariamente una buena dosis de seducción. El emisor ha de tener la capacidad de despertar el interés del receptor, de hacer que preste atención a su mensaje; algo que solamente se hace posible si pone en funcionamiento las armas de la seducción.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas