Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Learn from the Past, Create the Future: Inventions and Patents (Spanish version)

Resumen del Libro

Libro Learn from the Past, Create the Future: Inventions and Patents (Spanish version)

“Inventions and Patents” is the first of WIPO’s Learn from the past, create the future series of publications aimed at young students. This series was launched in recognition of the importance of children and young adults as the creators of our future. Combining fun with facts, and packed with illustrations, the publication takes young readers on a journey through the world of inventions and patents. Simple explanations of how patents work, why we need them, and how they contribute to scientific and technological progress, are interspersed with the stories behind successful inventions. Inventor Profiles are drawn from around the world, and teachers are encouraged to supplement these by getting their students to research inventions from their home country.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 68

Autor:

  • Maria De Icaza
  • World Intellectual Property Organization

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

14 Valoraciones Totales


Biografía de Maria De Icaza

María de Icaza fue una influyente escritora y poeta ecuatoriana nacida en el año 1900 en la ciudad de Quito. Su vida estuvo marcada por una profunda conexión con la literatura y un compromiso constante con las causas sociales y culturales de su país. Desde joven, María mostró un interés notable por la escritura, lo que la llevó a convertirse en una de las figuras literarias más destacadas de su época.

A lo largo de su carrera, María de Icaza exploró diversos géneros literarios, incluyendo la novela, el cuento y la poesía. Su obra se caracteriza por un rico uso del idioma y una profunda sensibilidad hacia la condición humana. Se considera que su estilo es una fusión de lo poético y lo narrativo, lo que le permitió abordar temáticas complejas de manera accesible y conmovedora.

Una de las características más sobresalientes de de Icaza fue su capacidad para retratar la realidad social y política de Ecuador. A través de sus escritos, logró capturar la esencia de la vida cotidiana de su país, así como las luchas y esperanzas de su pueblo. Su obra se enmarca dentro del contexto literario del siglo XX en América Latina, donde se vivieron importantes transformaciones sociales y culturales.

Obras destacadas

  • Los hombres de pocas palabras (1936): En esta novela, de Icaza explora las relaciones humanas en un contexto de estratificación social, retratando la lucha por la dignidad y el reconocimiento en un mundo adverso.
  • La primera mujer (1944): Este libro narra la vida de una mujer en busca de su identidad y autonomía, abordando temas de género y feminismo que resonaron profundamente en la sociedad de su tiempo.
  • Cuentos de la selva (1946): Una colección de relatos que reflejan la riqueza cultural y la biodiversidad de la selva ecuatoriana, evidenciando el amor de la autora por su país y su gente.

María de Icaza también fue una defensora de los derechos de las mujeres y participó activamente en movimientos que promovían la igualdad de género. Su compromiso social y su labor literaria la convirtieron en un referente para las nuevas generaciones de escritores y escritoras en Ecuador. En sus obras, la autora no solo buscaba entretener, sino también educar y concienciar sobre las injusticias y desigualdades presentes en la sociedad.

A lo largo de su vida, de Icaza recibió varios reconocimientos por su contribución a la literatura ecuatoriana. Su legado perdura en la memoria colectiva de su país, siendo recordada como una pionera que abrió caminos para futuras autoras. La influencia de su obra ha trascendido fronteras, inspirando a escritores en toda América Latina y más allá.

María de Icaza falleció en 1970, pero su impacto en la literatura y la cultura ecuatoriana sigue siendo relevante. Su vida y obra se convierten en un testimonio de la lucha por la igualdad y la expresión artística en un mundo donde la voz de la mujer ha sido históricamente silenciada. La profundidad y belleza de su escritura continúan resonando, invitando a nuevas generaciones a descubrir y celebrar su legado literario.

Más libros de Derecho

Derechos reales

Libro Derechos reales

Este libro es una introducción a los derechos reales y una guía sobre las relaciones jurídicas que se presentan como consecuencia de la existencia de los bienes. Jorge Avendaño Valdez y Francisco Avendaño Arana presentan una noción de tales derechos y analiza los principales derechos reales regulados en el Código Civil: la posesión, la propiedad, la hipoteca y la garantía mobiliaria. Se trata de un material de fácil lectura dirigido a estudiantes y operadores del derecho, a fin de familiarizarlos con las relaciones jurídico-reales. El libro tiene ocho capítulos. El primero...

Repensar la constitución. Ideas para una reforma de la Constitución de 1978: reforma y comunicación dialógica. Partes primera y segunda

Libro Repensar la constitución. Ideas para una reforma de la Constitución de 1978: reforma y comunicación dialógica. Partes primera y segunda

Un texto constitucional como el nuestro, con numerosos años de vigencia y escasas modificaciones, supone el reconocimiento de una figura jurídica trascendental para la estructuración del Estado constitucional y de Derecho en nuestro ordenamiento que, en una situación convulsa jurídica, social y política, merece una reflexión en profundidad. Esta obra que nace de la idea de la participación de una serie de constitucionalistas que, desde Cataluña, en colaboración y diálogo con otros constitucionalistas del resto de España, aborda un análisis sistemático sobre la evolución de las...

Manual de Seguridad Social

Libro Manual de Seguridad Social

Este Manual de Seguridad Social es un texto de referencia, tanto para estudiantes como para profesionales, que permite obtener una visión completa, clarificadora, sistemática en lo posible, y siempre viva, de las instituciones, normas y prácticas de un sector diferenciado del Ordenamiento Jurídico, tan difícil, complejo, caótico y "dinámico", como es el de la actividad pública del Estado en materia de prestaciones de la denominada Seguridad Social, en su más amplio sentido. Esta décimoquinta edición, que toma en consideración la experiencia de las anteriores ediciones, da cuenta...

Ética pública y participación ciudadana en el control de las cuentas públicas

Libro Ética pública y participación ciudadana en el control de las cuentas públicas

Luis Vacas trata en el presente libro del control de las cuentas públicas, partiendo de la incidencia de la ética pública en la gestión económico-financiera del sector público, con especial referencia a la responsabilidad contable de los gestores públicos y de los perceptores de subvenciones públicas. Particular significación tiene la selección de jurisprudencia que se ha realizado sobre la responsabilidad derivada de la gestión de las cuentas públicas, tanto del Tribunal Constitucional, como de las Salas de lo Penal, de lo Contencioso-Administrativo y de lo Militar del Tribunal...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas