Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Learn from the Past, Create the Future: Inventions and Patents (Spanish version)

Resumen del Libro

Libro Learn from the Past, Create the Future: Inventions and Patents (Spanish version)

“Inventions and Patents” is the first of WIPO’s Learn from the past, create the future series of publications aimed at young students. This series was launched in recognition of the importance of children and young adults as the creators of our future. Combining fun with facts, and packed with illustrations, the publication takes young readers on a journey through the world of inventions and patents. Simple explanations of how patents work, why we need them, and how they contribute to scientific and technological progress, are interspersed with the stories behind successful inventions. Inventor Profiles are drawn from around the world, and teachers are encouraged to supplement these by getting their students to research inventions from their home country.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 68

Autor:

  • Maria De Icaza
  • World Intellectual Property Organization

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

14 Valoraciones Totales


Biografía de Maria De Icaza

María de Icaza fue una influyente escritora y poeta ecuatoriana nacida en el año 1900 en la ciudad de Quito. Su vida estuvo marcada por una profunda conexión con la literatura y un compromiso constante con las causas sociales y culturales de su país. Desde joven, María mostró un interés notable por la escritura, lo que la llevó a convertirse en una de las figuras literarias más destacadas de su época.

A lo largo de su carrera, María de Icaza exploró diversos géneros literarios, incluyendo la novela, el cuento y la poesía. Su obra se caracteriza por un rico uso del idioma y una profunda sensibilidad hacia la condición humana. Se considera que su estilo es una fusión de lo poético y lo narrativo, lo que le permitió abordar temáticas complejas de manera accesible y conmovedora.

Una de las características más sobresalientes de de Icaza fue su capacidad para retratar la realidad social y política de Ecuador. A través de sus escritos, logró capturar la esencia de la vida cotidiana de su país, así como las luchas y esperanzas de su pueblo. Su obra se enmarca dentro del contexto literario del siglo XX en América Latina, donde se vivieron importantes transformaciones sociales y culturales.

Obras destacadas

  • Los hombres de pocas palabras (1936): En esta novela, de Icaza explora las relaciones humanas en un contexto de estratificación social, retratando la lucha por la dignidad y el reconocimiento en un mundo adverso.
  • La primera mujer (1944): Este libro narra la vida de una mujer en busca de su identidad y autonomía, abordando temas de género y feminismo que resonaron profundamente en la sociedad de su tiempo.
  • Cuentos de la selva (1946): Una colección de relatos que reflejan la riqueza cultural y la biodiversidad de la selva ecuatoriana, evidenciando el amor de la autora por su país y su gente.

María de Icaza también fue una defensora de los derechos de las mujeres y participó activamente en movimientos que promovían la igualdad de género. Su compromiso social y su labor literaria la convirtieron en un referente para las nuevas generaciones de escritores y escritoras en Ecuador. En sus obras, la autora no solo buscaba entretener, sino también educar y concienciar sobre las injusticias y desigualdades presentes en la sociedad.

A lo largo de su vida, de Icaza recibió varios reconocimientos por su contribución a la literatura ecuatoriana. Su legado perdura en la memoria colectiva de su país, siendo recordada como una pionera que abrió caminos para futuras autoras. La influencia de su obra ha trascendido fronteras, inspirando a escritores en toda América Latina y más allá.

María de Icaza falleció en 1970, pero su impacto en la literatura y la cultura ecuatoriana sigue siendo relevante. Su vida y obra se convierten en un testimonio de la lucha por la igualdad y la expresión artística en un mundo donde la voz de la mujer ha sido históricamente silenciada. La profundidad y belleza de su escritura continúan resonando, invitando a nuevas generaciones a descubrir y celebrar su legado literario.

Más libros de Derecho

Metodología del derecho

Libro Metodología del derecho

Introducción; Método de conocimiento; Examen de las principales direcciones metodológicas; Elementos de la elaboración jurídica en derecho privado positivo español. Sus presupuestos determinantes; Aplicación del material normativo; Método de enseñanza.

Mujeres y ciudadanas

Libro Mujeres y ciudadanas

En el zigzagueante caminar de la humanidad hacia los sucesivos reconocimientos de derechos humanos y su desarrollo, las mujeres siempre han estado presentes e implicadas, asumiendo su responsabilidad de ciudadanas, aunque, en una historia secularmente narrada por varones, hayan sido consideradas «innecesarias» y, por ello, invisibilizadas, que, hoy, es el mayor exponente de la exclusión. Este estudio trata de hacernos ver cómo mujeres de todos los tiempos, lugares y condición se han reconocido como ciudadanas por derecho propio; han tomado conciencia de que su situación es debida a un...

Teoría general de las obligaciones

Libro Teoría general de las obligaciones

Este libro condensa en sus páginas la práctica totalidad de las nociones que integran la Teoría general de las obligaciones, y lo hace de manera concisa, en un volumen fácilmente manejable, evitando una dilatada extensión, aunque, no por ello, abdica del necesario rigor al analizar de cada una de las figuras que contempla. El llamado plan Bolonia impone la adaptación de las enseñanzas jurídicas, introduciendo nuevos métodos y criterios formativos, pero tales parámetros no pueden llevar a los universitarios a renunciar a aspectos fundamentales de una disciplina tan esencial como el...

Introducción a la criminología verde

Libro Introducción a la criminología verde

Introducción a la criminología verde: raíces, teoría, métodos y temas de estudio; Conceptos métodos y teorías; Criminología verde como ecocriminología, el desarrollo de una ciencia social del crimen ecológicamente informada; La rueda de la producción y la criminología verde; teoría e hipótesis para un mayor desarrollo del acercamiento a la desorganización ecológica desde la rueda de la producción dentro de la criminología verde; Construcciones verdes de las categorías de la víctima y el daño; Criminología verde cultural; Hacia una criminología verde con imágenes la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas