Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las conversaciones que no tenemos

Resumen del Libro

Libro Las conversaciones que no tenemos

Entendida la conversación humana como un lugar de encuentro con los demás, los cambia y nos cambia. A través de nuestras palabras, de nuestros silencios, de nuestros gestos, dejamos huella de quiénes somos, ponemos nuestra firma personal. La conversación se revela como una necesidad, una demanda, un deber, un regalo, una oportunidad de aprendizaje, una responsabilidad, un derecho, un medio connatural al ser humano. La inquietud última del autor, y esto explica el NO con mayúsculas del título, es animar al lector a tener el coraje y la lucidez para afrontar sin más demora, con tacto, empatía y espíritu de grandeza, aquellas conversaciones que debemos a los demás y a nosotros mismos, y el resto, innecesarias, torpes, injustas, triviales, mandarlas a la cesta de la indiferencia. Un libro para saborear sin prisas, un diálogo intenso y honesto con el autor y con nosotros mismos. ¡Qué fácil y qué difícil nos resulta conversar!, curiosa paradoja.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 240

Autor:

  • Santiago Álvarez De Mon

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

77 Valoraciones Totales


Biografía de Santiago Álvarez De Mon

Santiago Álvarez De Mon es un destacado académico y un reconocido pensador en el ámbito de la política y la comunicación. Nació en España, donde desde una edad temprana mostró un interés notable por las ciencias sociales y la filosofía. Su trayectoria profesional, caracterizada por una combinación de investigación, docencia y divulgación, lo ha consolidado como una de las voces más influyentes en su campo.

Álvarez De Mon tiene una formación multidisciplinaria, habiendo obtenido su doctorado en Ciencias de la Comunicación. Su pasión por la enseñanza lo llevó a ocupar diversas cátedras en universidades de renombre, donde ha impartido clases sobre temas relacionados con la comunicación política, la retórica y el análisis del discurso. Su capacidad para conectar con los estudiantes y su enfoque innovador en la pedagogía han sido reconocidos y aplaudidos a lo largo de su carrera.

Como investigador, ha publicado numerosos artículos y libros que abordan las dinámicas de la comunicación en contextos políticos y sociales. Entre sus obras más destacadas se encuentran estudios sobre la relación entre los medios de comunicación y la política, así como análisis de la influencia de la retórica en la opinión pública. Su enfoque crítico y su habilidad para desentrañar las complejidades de la comunicación contemporánea han hecho de sus obras referentes obligados para estudiantes y profesionales en el campo.

Además de su labor académica, Santiago Álvarez De Mon ha participado activamente en debates y conferencias internacionales, donde comparte sus perspectivas sobre la evolución de los medios y su impacto en la sociedad. Su visión sobre el papel de la comunicación en la democracia es especialmente relevante en un contexto donde la desinformación y las fake news han cobrado un protagonismo alarmante.

Álvarez De Mon también es conocido por su compromiso con el periodismo ético y responsable, una temática que ha explorado en profundidad en sus publicaciones. Su postura crítica ante los desafíos a los que se enfrenta la prensa en la actualidad refleja su convicción de que una sociedad informada es fundamental para el funcionamiento de la democracia.

A pesar de sus múltiples compromisos académicos y profesionales, Santiago ha demostrado un gran interés por la divulgación científica, buscando siempre acercar el conocimiento a un público más amplio. Ha participado en programas educativos y plataformas digitales que promueven la alfabetización mediática, un aspecto crucial en tiempos de incertidumbre informativa.

El legado de Santiago Álvarez De Mon va más allá de sus publicaciones y enseñanzas; su enfoque en la comunicación como una herramienta para el cambio social ha inspirado a múltiples generaciones de comunicadores y académicos. A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios y reconocimientos que avalan su contribución al ámbito de la comunicación y la educación.

En resumen, la figura de Santiago Álvarez De Mon se alza como un referente en el estudio de la comunicación política, destacando su impacto tanto en el ámbito académico como en la práctica periodística. Su trabajo continúa influyendo en la forma en que comprendemos la interacción entre los medios, la política y la sociedad, destacando la importancia de la comunicación en la formación de una ciudadanía crítica y comprometida.

Más libros de Autoayuda

Los lunes también son viernes

Libro Los lunes también son viernes

Hay personas que aman los lunes y que disfrutan lo que hacen. Son difíciles de encontrar, forman parte de un bajo porcentaje de la población y no tie­nen una fórmula mágica ni le vendieron el alma a su jefe o a alguno de sus clientes. Nada de eso. Existen y claramente tienen una forma diferente de afrontar las cosas. Seas CEO o freelancer, trabajes desde tu casa o en un corporativo, seas un emprendedor o un reconocido inversionista, un vendedor o un gerente de mercadotecnia. Con un lenguaje directo y relajado, en Los lunes también son viernes encontrarás un modelo para recuperar y...

No arrugue que no hay quien planche

Libro No arrugue que no hay quien planche

Hay todo tipo de manchas y arrugas, desde en una blusa favorita hasta en los recuerdos dolorosos del pasado. Autora de inspiración, Hada María Morales ayuda a las mujeres a planchar las arrugas inevitables en su identidad como mujeres en el mundo de hoy. Morales emplea anécdotas graciosas, reflexiones sobre la Escritura y testimonios provocativos para inspirar a cualquier mujer: la adolescente poco elegante, la divorciada de edad madura y la abuelita canosa. Todas terminan en abrazar con gozo la visión que tiene Dios para su vida.

El cuerpo grita lo que las emociones callan

Libro El cuerpo grita lo que las emociones callan

¿Tienes un dolor persistente y por más que vayas al médico y sigas paso a paso su tratamiento, no mejoras? ¿Te acaban de diagnosticar una enfermedad y no puedes comprender por qué ha llegado a tu vida de esta manera y en este momento? Los malestares pueden ser físicos, pero también tienen un importante factor emocional que solo se puede entender con un enfoque integral. Los dolores y padecimientos son maneras en las que nuestro organismo nos indica que hay sentimientos, traumas y relaciones que no hemos logrado procesar y que requieren de nuestra atención. Un cuerpo sano requiere una...

Estar bien consigo mismo

Libro Estar bien consigo mismo

¿Te sientes culpable cuando te enfadas? ¿Te avergüenzas de tus sentimientos? ¿Te atormentas cuando te has equivocado o has tenido algún fallo? Estar bien consigo mismo te ayudará a superar las ideas erróneas que te impiden vivir completa y verdaderamente.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas