Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La vida en los desiertos mexicanos

Resumen del Libro

Libro La vida en los desiertos mexicanos

Esta obra habla sobre los aspectos hist ricos, demogr ficos, biol gicos y clim ticos de los desiertos de Chihuahua y Sonora; desde su formaci n geol gica hasta sus primeros habitantes humanos, as como su flora y fauna actuales. Tambi n toca el tema del comercio clandestino de cact ceas y animales propios del desierto y la manera en que esto afecta la fr gil biodiversidad de los ecosistemas.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 188

Autor:

  • Héctor M. Hernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

26 Valoraciones Totales


Biografía de Héctor M. Hernández

Héctor M. Hernández es un destacado académico y autor reconocido en el ámbito de la sociología y las ciencias sociales. Nacido en un contexto familiar que fomentó el pensamiento crítico y la curiosidad intelectual, Hernández mostró desde temprana edad una pasión por el estudio y la investigación. Sus primeros años académicos transcurrieron en instituciones de renombre, donde cultivó una sólida base en teorías sociológicas y enfoques interdisciplinarios.

Su carrera profesional ha estado marcada por un compromiso constante con la enseñanza y la difusión del conocimiento. A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversas posiciones en universidades tanto a nivel nacional como internacional. En estas instituciones, Hernández ha impartido cursos sobre temas variados, destacándose en áreas como la sociología de la educación, la investigación social y la teoría crítica.

Uno de los aspectos más relevantes de su obra es la crítica al discurso dominante en las ciencias sociales, abogando por una perspectiva que integre las experiencias de grupos históricamente marginados. Hernández ha publicado numerosos artículos y libros que exploran la intersección entre teoría social y prácticas educativas, enfocándose en cómo las instituciones pueden ser espacios de transformación social.

Además de su labor académica, Héctor M. Hernández se ha involucrado activamente en proyectos comunitarios y de investigación que buscan empoderar a las comunidades a través de la educación. Su enfoque participativo y su habilidad para conectar con diversas audiencias han hecho de él un referente en el ámbito de la sociología aplicada.

A lo largo de su carrera, ha recibido múltiples reconocimientos por su contribución al desarrollo del pensamiento social contemporáneo. Su legado se manifiesta en la formación de nuevas generaciones de sociólogos y educadores que continúan desafiando y enriqueciendo el campo de las ciencias sociales.

En resumen, Héctor M. Hernández es un académico comprometido que ha dedicado su vida a la enseñanza, la investigación y la promoción de un enfoque inclusivo y crítico en las ciencias sociales. Su obra no solo resuena en el ámbito académico, sino que también tiene un impacto significativo en las comunidades que busca servir y empoderar.

Más libros de Naturaleza

Maltrato animal, sufrimiento humano

Libro Maltrato animal, sufrimiento humano

"Lo primero es el olor. Un olor a putrefacción y mierda, intenso, casi insoportable. El olor de la muerte." Acuciado por la necesidad de conseguir un empleo tras tres años en el paro, Mauricio García Pereira, un gallego emigrado a Francia, acepta un trabajo en el matadero de Limoges, el más grande del país. Durante casi siete años, aspira la médula espinal de centenares de vacas e hincha cabezas de ternero con una pistola de aire comprimido, entre otras tareas. El trabajo es duro, muy físico, los accidentes son continuos y la normativa no siempre se respeta. Las condiciones,...

Crisis ecológica

Libro Crisis ecológica

Publicación en adhesión y apoyo a los valores y acciones que desde la Encíclica Laudato Si` y desde el papado de Francisco se está promoviendo. En la obra se recoge el contenido de las exposiciones e investigaciones desarrolladas por especialistas universitarios, las cuales fueron tratadas durante las V Jornadas Interuniversitarias de la Red Universitaria para el Cuidado de la Casa Común -RUC-, desarrolladas en la Universidad Católica de Salta, Argentina. "Nos duelen la pobreza y la violencia, realidades que muchos de nuestros hermanos sufren, y la degradación creciente del Mundo, lo...

Proyectos ambientales para la minimización de residuos: producción limpia

Libro Proyectos ambientales para la minimización de residuos: producción limpia

El texto presenta una estructura fundamentada en tres componentes: la salud ambiental, la gestión ambiental y la formulación de proyectos. Su objetivo consiste en exponer la forma como se elaboran proyectos ambientales, para la minimización de residuos, por medio de la técnica del análisis de gestión ambiental "producción limpia" que se explica en cinco capítulos. La metodología utilizada para la realización de este trabajo ha partido de estudios cuantitativos, descriptivos y explicativos de corte transversal, los cuales han sido aplicados en empresas de distintos sectores...

Técnicas de caracterización y procedimientos empleados en la mineralogía aplicada al beneficio de minerales

Libro Técnicas de caracterización y procedimientos empleados en la mineralogía aplicada al beneficio de minerales

El Dr. Antonio Aragón Piña es egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, en donde realizó estudios en Ingeniería Química, cursó la Maestría en Física de Materiales, y obtuvo el grado de Doctor en Ciencias Químicas. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores de México y es Profesor-Investigador de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en donde es catedrático de la Facultad de Ingeniería y realiza investigación básica y aplicada en el Instituto de Metalurgia. Sus líneas de investigación son principalmente la Mineralogía Aplicada y la Contaminación...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas