Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La súplica de Eris

Resumen del Libro

Libro La súplica de Eris

La ubicuidad del fenómeno de la guerra en el mundo antiguo ha llevado a los historiadores a percibir el mundo griego clásico como un espacio anárquico de violencia desmedida y de falta de controles. A partir de una nueva lectura e interpretación de los testimonios documentales de la época, este trabajo se propone replantear la perspectiva de análisis tradicional, proyectando un examen jurídico del problema para sugerir que el mundo helénico de los siglos V y IV a. C. ya contaba con verdaderas reglas de derecho aplicables a los conflictos armados que muchas veces contrastaban con las prácticas denunciadas. Desde un análisis interdisciplinario que hace confluir la reflexión jurídica con los aportes de la filología, la historia, la religión y la antropología, la obra consigna que la presencia de ritualismos bélicos, la permanente justificación de las hostilidades y la existencia de un “derecho común” de las ciudades griegas –tal como se revelan en las fuentes– permiten pensar en un antecedente discursivo de la performance de los Estados modernos. Se sugiere así la presencia de una base consuetudinaria arcaica que podría servir de origen a algunas normas jurídicas actuales de derecho internacional en materia de ius ad bellum y ius in bello. Al identificar las narrativas que se contraponen, desde la Guerra del Peloponeso hasta hoy, se trata de develar líneas de continuidad que dejan entrever la ambivalencia propia de todo recurso a la fuerza –y de toda referencia a su empleo– en el plano interestatal.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Derecho internacional, discurso normativo y restricciones de la guerra en la antigua Grecia

Cantidad de páginas 260

Autor:

  • Emiliano Buis

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

44 Valoraciones Totales


Más libros de Ciencias Políticas

Más allá de las fronteras: Integración, vecindad y gobernanza

Libro Más allá de las fronteras: Integración, vecindad y gobernanza

Con la transformación del sistema internacional, las fronteras deben dejar de ser vistas como límites o líneas estáticas. Esta obra, resultado del diálogo transdisciplinar que por más de tres años sostuvieron investigadores latinoamericanos en coordinación con la Fundación Friedrich Ever Stiftung (FESCOL), constituye un valioso aporte a la literatura sobre el estado de las relaciones fronterizas y la política vecinal. Se abordan aquí los retos que supone el mejoramiento de los asuntos transfronterizos vecinales, así como las demandas y dinámicas de los territorios ubicados en...

La memoria administrada

Libro La memoria administrada

Entre las genealogías construidas en los países hispanos para definir identidades, la barroca ha sido la más duradera, extendida e influyente. Sobre ella se han edificado teorías del Estado y de la cultura con el objetivo nada disimulado de conceder a lo hispano una carta de naturaleza singular y excepcional: la marca de un espacio común en el que el vencedor, el conquistador, creó un nuevo mundo, con sistemas de orden y control que sostuvieran un entramado gigantesco, complejo y variado, pero reducido a un estándar que permitiera la absorción social, la ausencia de conflicto.

Memoria colectiva y culturas del recuerdo

Libro Memoria colectiva y culturas del recuerdo

Memoria es una categoría central en la investigación en ciencias culturales y es también un tema principal en el arte y en el discurso político-social. El libro da una visión panorámica de los estudios de la memoria en diferentes disciplinas y en el ámbito internacional. Presenta de forma sistemática y detallada orientaciones destacadas, precisa las particularidades de los autores más reconocidos, ofrece categorías de análisis e incluye una amplia bibliografía. Los siete capítulos del libro introducen sendas perspectivas sobre el uso y los aportes de varias categorías y...

Análisis de políticas agropecuarias en Paraguay

Libro Análisis de políticas agropecuarias en Paraguay

Este documento presenta un análisis de las políticas agropecuarias en Paraguay entre 2009 y 2016, utilizando la metodología de Estimados de Apoyo al Productor (PSE por sus siglas en inglés). La metodología PSE, desarrollada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y luego aplicada a otros países Latinoamericanos y del Caribe por la iniciativa Agrimonitor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), permite analizar y monitorear las políticas agrícolas y los instrumentos utilizados por los países para implementarlas. Los indicadores PSE también...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas