Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La soledad del juzgador

Resumen del Libro

Libro La soledad del juzgador

Nunca antes un juicio había despertado tanto interés como el de los atentados del 11-M, envuelto desde el primer momento en la polémica mediática y los intereses políticos. Un proceso público que ha permitido a los ciudadanos conocer, de primera mano, gracias a la retransmisión íntegra por televisión e Internet, la labor del tribunal que ha juzgado a los procesados por la mayor masacre terrorista vivida en nuestro país. Un país que ha quedado deslumbrado, en la mayor parte de los casos, por la forma de trabajar y la personalidad dentro de la sala de su presidente, el magistrado Javier Gómez Bermúdez.En La soledad del juzgador, la persona más cercana al juez, la periodista Elisa Beni, desvela en primicia y a través de un vertiginoso relato periodístico, todo aquello que la cámara no ha captado, da a conocer al lector la figura del juez Gómez Bermúdez más allá del retrato que han hecho de él los medios de comunicación y recoge lo que este proceso ha supuesto en todos los aspectos:* Cómo se preparó minuciosamente el juicio. * Qué pasaba en los recesos y fuera de la sala de vistas.* Qué pensamientos ocupaban su mente en cada momento procesal y cómo salió al paso de cada dificultad.* Cuáles fueron para él los momentos más duros.* Cómo se enfrentó a la campaña de acoso político y mediático. Pero, además, este libro aborda el proceso desde una novedosa perspectiva: lo que viene después de que el presidente del tribunal pronuncie el visto para sentencia y la sala de vistas quede desierta. Es cuando empieza la labor propia del juez.Una magnífica oportunidad, en definitiva, de conocer cómo se abordó el proceso y la redacción de una sentencia que ocupará, por mucho tiempo, un lugar destacado en la memoria colectiva de la sociedad española.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Gómez Bermúdez y el 11-M

Cantidad de páginas 377

Autor:

  • Elisa Beni

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

79 Valoraciones Totales


Biografía de Elisa Beni

Elisa Beni es una destacada escritora, periodista y colaboradora en medios de comunicación en España. Nacida en la ciudad de Málaga en 1974, Beni ha desarrollado una carrera multifacética que abarca el periodismo, la literatura y la divulgación cultural. Su formación académica incluye estudios en Derecho y Periodismo, lo que le ha permitido combinar su pasión por la escritura con un enfoque crítico y analítico de la realidad social y política.

A lo largo de su carrera, Beni ha trabajado en diversos medios de comunicación, destacándose en el ámbito de la prensa escrita y la televisión. Ha colaborado con varios periódicos de renombre como El Mundo y La Vanguardia, donde ha abordado temas de actualidad, política y derechos humanos. Su estilo claro y directo ha resonado con muchos lectores, lo que la ha convertido en una voz respetada en el panorama mediático español.

La faceta literaria de Elisa Beni se manifiesta en sus obras, donde combina su aguda observación de la sociedad con una prosa accesible y entretenida. Entre sus libros más destacados se encuentran “Cuentos de amor y de guerra”, una colección de relatos que exploran las complejidades del amor en situaciones adversas, y “La mentira”, una novela que invita a reflexionar sobre la verdad y la percepción en un mundo lleno de desinformación.

Elisa Beni también ha sido reconocida por su compromiso con la igualdad de género y los derechos de las mujeres. Su labor en este ámbito la ha llevado a participar en conferencias y mesas redondas, donde comparte su visión sobre la importancia de la representación femenina en los medios y la literatura. Ha escrito numerosos artículos y ensayos que abordan la lucha feminista, y su influencia se ha sentido en distintas generaciones de lectoras y lectores.

Además de su obra literaria y periodística, Beni es una activa defensora de la libertad de expresión y ha participado en iniciativas que promueven la cultura y el pensamiento crítico. Su voz ha sido una herramienta poderosa para visibilizar problemas sociales y políticos, así como para abogar por un periodismo ético y responsable.

A lo largo de su carrera, Elisa Beni ha recibido varios premios y reconocimientos que avalan su trabajo, tanto en el ámbito literario como en el periodístico. Su capacidad para conectar con el público, junto con su compromiso con temas relevantes, la han convertido en una figura influyente en la cultura contemporánea española.

En resumen, Elisa Beni es un claro ejemplo de cómo la escritura puede ser un vehículo para el cambio social y la reflexión crítica. Su trayectoria demuestra que la literatura y el periodismo pueden entrelazarse para dar voz a quienes, a menudo, son ignorados en el discurso público. Con una pluma afilada y una perspectiva única, Beni sigue siendo una voz relevante en la conversación cultural y social de España, inspirando a nuevas generaciones a seguir explorando y cuestionando el mundo que les rodea.

Más libros de Ciencias Políticas

INFORME SOBRE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE ANDALUCÍA

Libro INFORME SOBRE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE ANDALUCÍA

El presente informe pretende mostrar la investigación y la innovación que en Andalucía se desarrolla en torno a los Servicios Sociales. Los dos primeros capítulos están centrados en una explotación de la base de datos WoS, analizando la producción relativa a Servicios Sociales en Andalucía y sus áreas de intervención, así como en el análisis, mediante el uso de softwares de mapeo científico, de las palabras clave, las personas autoras y las instituciones a las que pertenecen. El tercer capítulo está centrado en el análisis del Sistema de Información Científica de Andalucía...

Transiciones territoriales en el posacuerdo (2017-2019)

Libro Transiciones territoriales en el posacuerdo (2017-2019)

Este libro presenta diez investigaciones inéditas sobre procesos, prácticas y narrativas que dan cuenta de transiciones territoriales de exguerrilleros, vinculadas a su reincorporación colectiva en la Serranía del Perijá durante el periodo de implemetación temprana del acuerdo de paz (2017-2019). Desde una perspectiva interdisciplinar de las ciencias sociales y políticas, se cotejan perspectivas teóricas con evidencias empíricas que contribuyen a un entendimiento de las complejas condiciones y dinámicas del proceso de reincorporación en el país y, especificamente, en los antiguos...

¿Retórica o futuro?

Libro ¿Retórica o futuro?

¿RETÓRICA O FUTURO? recoge una serie de aspectos generales relativos a la situación de los derechos humanos en España, el fundamento ético, la educación en derechos humanos, su aplicación de buena fe como derecho internacional. El libro critica la separación excesiva entre derechos civiles y sociales. Debate también sobre si los derechos humanos son propiedad de la izquierda, o si la doctrina católica abarca por sí misma los derechos humanos. En una segunda parte trata diversos temas importantes en la perspectiva de los derechos humanos: mujer, raza, vivienda, tortura,...

Europa hacia el siglo XXI

Libro Europa hacia el siglo XXI

En los momentos en que Europa confronta, de un lado, su proyecto de comunidad económica y política, y del otro, el de su tensa división en aspectos fundamentales como los conflictos de las minorías, este libro estudia todas las facetas que componen la problemática europea. Historias, pero demográficas y humanas; economías, pero en función del viejo poder colonial europeo; culturas, pero como enfrentamientos entre tradiciones y modernidades; movimientos sociales, pero para contrastar las dinámicas del “camino al socalismo” y de la “comunidad capitalista”; todo en plural, visto ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas