Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La sala de máquinas de la Constitución

Resumen del Libro

Libro La sala de máquinas de la Constitución

A pesar de las muchas reformas constitucionales realizadas en América Latina en las últimas décadas, las constituciones lationamericanas han sido desatendidas por el pensamiento académico y político, que tampoco mostró mayor interés por la riquísima tradición constitucional que, a lo largo de doscientos años, se fue conformando en la región. En esta obra, Roberto Gargarella, uno de los más prestigiosos constitucionalistas de la actualidad, cubre ampliamente ese vacío con un minucioso estudio de la evolución de los textos fundamentales de las naciones latinoamericanas, estableciendo continuidades y rupturas, semejanzas y diferencias, influencias cruzadas y contradictorias.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Dos siglos de constitucionalismo en América Latina (1810-2010)

Cantidad de páginas 392

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

62 Valoraciones Totales


Biografía de Roberto Gargarella

Roberto Gargarella es un destacado jurista, profesor y ensayista argentino, reconocido por sus aportes en el ámbito del derecho constitucional y la teoría política. Nacido en Buenos Aires en 1964, Gargarella ha tenido una carrera académica y profesional que se ha caracterizado por su compromiso con la defensa de los derechos humanos y los valores democráticos.

Gargarella se graduó de abogado en la Universidad de Buenos Aires, donde también completó su doctorado en derecho. Su formación académica ha sido complementada con estudios de posgrado en distintas universidades del mundo, destacándose en lugares como la Universidad de Michigan y la Universidad de Yale.

A lo largo de su trayectoria, Gargarella ha ocupado importantes cargos en instituciones académicas. Es profesor en la Universidad de Buenos Aires y ha sido docente en varias universidades latinoamericanas y en los Estados Unidos. Su enfoque pedagógico se centra en la interacción entre la teoría y la práctica del derecho, promoviendo un análisis crítico de la realidad social y política.

En el ámbito de la investigación, Roberto Gargarella ha publicado numerosos libros y artículos que abordan temas como la justicia constitucional, la interpretación de la Constitución y la relación entre el derecho y la sociedad. Algunos de sus libros más influyentes incluyen:

  • "La Constitución en el siglo XXI"
  • "Los derechos sociales en la Constitución"
  • "La reforma constitucional y la justicia social"

Gargarella también ha sido un crítico feroz de las políticas autoritarias y ha abogado por una interpretación más amplia de los derechos fundamentales. Su propuesta de un “constitucionalismo crítico” es una de sus contribuciones más notables, donde sugiere que el derecho constitucional debe ser visto no solo como un conjunto de normas, sino como un medio para lograr la justicia social.

Además de su labor académica, ha participado activamente en debates públicos y en el diseño de políticas interinstitucionales que buscan mejorar el sistema judicial argentino. Su compromiso con la educación y la promoción de los derechos fundamentales lo han llevado a colaborar con varias organizaciones no gubernamentales, tanto en Argentina como en el extranjero.

En el ámbito político, Gargarella ha tenido un papel relevante al ofrecer su perspectiva sobre la situación actual de la democracia en América Latina. Es habitual que participe en foros, conferencias y debates, donde comparte sus reflexiones sobre el estado del derecho y la necesidad de un fortalecimiento institucional en la región.

Hoy en día, Roberto Gargarella continúa su labor en la academia, mientras sigue contribuyendo al debate sobre el derecho y la justicia en América Latina. Su pensamiento crítico y su compromiso con la defensa de la democracia lo consolidan como una de las voces más influyentes en el ámbito del derecho constitucional en la actualidad.

Más libros de Roberto Gargarella

Las teorías de la justicia después de Rawls

Libro Las teorías de la justicia después de Rawls

Este trabajo tiene como proposito examinar la evolucion de las teorias de la justicia, luego de la "revolucion teorica" provocada por la publicacion de la Teoria de la justicia de John Rawls en 1971. Desde la aparicion de aquel escrito, los trabajos sobre la materia se multiplicaron de modo extraordinario, dirigiendose, en buena medida, a criticar o perfeccionar algunos de los argumentos avanzados por Rawls. La magnitud de esta reaccion, obviamente, nos habla menos de la cantidad de problemas que distinguieron al "liberalismo igualitario" de Rawls que del atractivo que dicha postura supo...

Más libros de Derecho

Demandas sociales en materia de horarios

Libro Demandas sociales en materia de horarios

el año 2002 la Fundación Independiente empezó a analizar, estudiar y reflexionar sobre los horarios españoles, un año después se creó la Comisión Nacional para la Racionalización de Horarios y su Normalización con los demás Países de la Unión Europea. En abril del 2006 se constituyó la Asociación para la Racionalización de los Horarios Españoles — ARHOE—, como órgano ejecutivo de la Comisión Nacional. ARHOE puso en marcha en su estructura el Observatorio de los Horarios Españoles. Se trata de una unidad de investigación cuyo primer objetivo es la elaboración de un...

Comentarios a la Constitución española

Libro Comentarios a la Constitución española

La presente obra, coedición de la AEBOE con la Fundación Wolters Kluwer, el Tribunal Constitucional y el Ministerio de Justicia, cuenta con la dirección y supervisión de Miguel Rodríguez-Piñero y Bravo-Ferrer y María Emilia Casas Baamonde, y fue una contribución destacable, en el ámbito editorial, a la conmemoración del XL aniversario de la Constitución española de 1978, celebrado en 2018. Esta obra se caracteriza por el rigor científico de sus contenidos y por el prestigio de los autores intervinientes; son más de 170 expertos los que, artículo por artículo, llevan a cabo una ...

Learn from the Past, Create the Future: Inventions and Patents (Spanish version)

Libro Learn from the Past, Create the Future: Inventions and Patents (Spanish version)

“Inventions and Patents” is the first of WIPO’s Learn from the past, create the future series of publications aimed at young students. This series was launched in recognition of the importance of children and young adults as the creators of our future. Combining fun with facts, and packed with illustrations, the publication takes young readers on a journey through the world of inventions and patents. Simple explanations of how patents work, why we need them, and how they contribute to scientific and technological progress, are interspersed with the stories behind successful inventions....

Compendio de la doctrina del Consejo de Estado

Libro Compendio de la doctrina del Consejo de Estado

Esta obra va fijando, a lo largo del período de tiempo que abarca, una doctrina que tiene junto a su carácter actual la importancia de una relevante aportación al estudio histórico. La labor consultiva, expresada en los dictámenes del Consejo de Estado, constituye en sí misma, no sólo una respuesta fundada a una consulta, tanto en cuestiones de legalidad como de oportunidad, sino un instrumento realmente válido de estudio, de formación de criterios y de orientación para posteriores actuaciones. En el amplio conjunto de temas que recoge este Compendio, confeccionado con breves...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas