Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

LA POESÍA DEL CIEGO QUE TODO LO VIO: José Moreno Melado "Martillo" (Herrera, 1889-1964)

Resumen del Libro

Libro LA POESÍA DEL CIEGO QUE TODO LO VIO: José Moreno Melado Martillo (Herrera, 1889-1964)

Con nula formación académica, pero con un talento natural, capacidad sensitiva, emocional e intelectual impresionante, D. José Moreno Melado "Martillo", nacido en Herrera (Sevilla) en el 1889, tuvo el enorme acierto de narrar en forma de poema muchos de los hechos de su vida y de su contexto histórico-social. Ya sea como director de grupo carnavalesco, ya sea como pregonero local tras su ceguera sobrevenida, o bien como poeta (en el más puro de sus entendimientos), D. José tenía una memoria prodigiosa, un saber rimar, un gracejo (cuando se podía), y un dolor por la vida tocada transitar, que hace de sus desconocidos escritos un testimonio inigualable de lo que vivió un pueblo rural lejano a todas las capitales andaluzas durante largos años. Cientos de páginas recogidas gracias al trabajo de dos de sus hijos, Antonio y Carlos, y gracias a la colaboración de sus nietos tanto como por el empecinamiento del editor de la obra. Lejos de la historia oficial de los países, debajo de la elegancia de sus líneas para nada molestas, bien empaquetado todo el texto de varios cientos de páginas, se atisba una imagen clara de lo que debió ser la vida de muchas pequeñas localidades, casi olvidadas por el mundo en tiempos no tan lejanos. Conocerlo debería ayudar a comprendernos, valorarnos y trazar una hoja de ruta futura, a veces ni tan siquiera apuntada.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 363

Autor:

  • José Moreno Melado

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

60 Valoraciones Totales


Más libros de Poesía

Antología poética

Libro Antología poética

Don Íñigo López de Mendoza (1398-1458), desde 1445 marqués de Santillana y conde del Real de Manzanares, aparece como un prototipo de magnate castellano de la época. Fueron notorios su fama y su poder, su actuación política en defensa de sus intereses y su apego a las letras, tanto en lo que se refiere a la recopilación, lectura y estudio de las obras de la Edad Media castellana como a la creación de una obra propia en lengua vulgar, de muy diversos tonos y matices. En esta antología se incluye una muy amplia selección de su poesía, que comprende un nutrido grupo de canciones,...

Mentiras en los zapatos

Libro Mentiras en los zapatos

«Cuántos temblores, frenesí y amores pensando convencidos que a alguien le importaban». A veces, es la vida misma quien compone versos para nosotros. Es la vida la que, en ocasiones, entre sus páginas negras escritas con la punta de un cuchillo, susurra poemas y nos deleita con los cabellos al viento, los labios escarchados por el deseo, los secretos de unos ojos que nos miran o los perfumes de otros poemas. De saber mirar y saber contar lo que se mira, de estar abierto al mundo, de ser tierra que extiende los brazos ante nuevos abonos... De las miserias y las bellezas, de las bofetadas...

Poemas

Libro Poemas

El poema "Al salto del Niágara" fue interpretado como una metáfora de la libertad y del deseo de Cuba de romper con España, la metrópolis colonial. Aunque José María Heredia fue un poeta interesado por las formas clásicas, estuvo marcado por la melancolía del romanticismo y el disfrute de la naturaleza. Su temperamento apasionado se refleja en sus dos poemas más conocidos: "El Teocalli de Cholula" (1820) y "Al salto del Niágara" (1824). Edición con prólogo de: Emilio Roig de Leuchsenring.

Cartografía menor

Libro Cartografía menor

Durante siglos la poesía ha cantado al cuerpo, por lo regular al exterior; cuando ha sido al interior, las palabras se pierden en los recovecos de la metafísica, pero en esta ocasión la autora nos ofrece una vuelta de tuerca al adoptar como motivo poético la anatomía humana en una morfología de la creación literaria con el fin último de escudriñar la naturaleza humana en el más directo de sus sentidos: a partir de su composición física. Mapa de órganos, guía de aparatos, censo de curiosidades a manera de bestiario interno; este libro se coloca entre la prosa poética con tintes...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas