Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La metamorfosis

Resumen del Libro

Libro La metamorfosis

La metamorfosis fue escrita en 1912, aunque no fue publicada hasta 1916. Está considerada una de las obras maestras del siglo XX y, sin duda, una de las que mejor y más fielmente resumen el concepto “kafkiano”. En el sorprendente mundo en el que despierta su protagonista se expresan en toda su fuerza y toda su crudeza sentimientos como la soledad o la exclusión del distinto, del que no puede ser considerado, de ninguna manera, como un igual. A través de la transformación física que sufre Gregorio Samsa, se davisibilidad a la fragilidad y a los límites de las relaciones humanas.Se puede considerar que en esta obra, Kafka deja al descubierto losfundamentos sobre los que, con frecuencia, se basan estas relacionespersonales: el egoísmo, el interés y el beneficio que pueda aportarnos la otra persona. A causa de su metamorfosis, Gregorio Samsa se ve repudiado por su familia y tratado en función de su nuevo aspecto, de sus nuevas características. El único alivio posible para su familia es la desaparición de Gregorio.Tal vez, la transformación de Samsa represente la que sufren los seres humanos cuando alcanzan una edad avanzada, se ven aquejados de graves enfermedades o en cualquier otra situación que obligue a sus más allegados a dispensarles todo tipo de atenciones y cuidados. La metamorfosis es la puesta en escena de los miedos con que enfrentamos los cambios en las personas de nuestro entorno.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 86

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

69 Valoraciones Totales


Biografía de Franz Kafka

Franz Kafka, nacido el 3 de julio de 1883 en Praga, entonces parte del Imperio Austrohúngaro, es uno de los escritores más influyentes del siglo XX. Su obra, caracterizada por temas de aislamiento, incertidumbre y la condición humana, ha dejado una huella indeleble en la literatura mundial. Kafka nació en el seno de una familia judía de clase media, siendo el mayor de seis hijos de Hermann y Julie Kafka. La relación con su padre fue complicada y tensa, lo que influiría en su vida y obra.

Desde joven, Kafka mostró inclinación hacia la escritura. Se educó en el prestigioso Gymnasium Karolinum y luego estudió Derecho en la Universidad Checa de Praga, obteniendo su título en 1906. Aunque nunca se dedicó plenamente a la escritura, Kafka trabajó en el seguro social durante gran parte de su vida, lo que le permitió contar con un salario que le dio cierta libertad creativa. A pesar de su trabajo, dedicó las noches a escribir y desarrollar sus ideas literarias.

El estilo de Kafka es conocido por su uso de la absurdidad y la alegoría. Sus obras, como 'La metamorfosis' (1915), 'El proceso' (1925) y 'El castillo' (1926), a menudo retratan a personajes atrapados en situaciones incomprensibles y opresivas. En 'La metamorfosis', uno de sus relatos más famosos, el protagonista, Gregor Samsa, se despierta un día convertido en un insecto, lo que simboliza su alienación y deshumanización en la sociedad contemporánea. Esta obra maestra resume muchos de los temas recurrentes en su escritura: la lucha por la identidad, la incomunicación y el conflicto con la autoridad.

La producción literaria de Kafka es relativamente pequeña, pero su impacto ha sido inmenso. A pesar de su deseo de que sus escritos no fueran publicados, su amigo Max Brod decidió publicar sus obras póstumamente tras su muerte el 3 de junio de 1924. Las cartas, relatos y novelas que Kafka dejó atrás han sido objeto de estudio e interpretación por décadas, y su estilo ha influenciado a numerosos escritores y pensadores.

  • Temas recurrentes en la obra de Kafka:
    • La alienación: La lucha del individuo por encontrar su lugar en una sociedad indiferente.
    • La burocracia: Representaciones de sistemas legales y administrativos complejos y opresivos.
    • La identidad: La búsqueda del sentido de uno mismo y las crisis existenciales.
  • Influencias y legado:
    • Su estilo ha influenciado a escritores como Albert Camus, Jean-Paul Sartre y Gabriel García Márquez.
    • Su obra ha sido adaptada a numerosas formas artísticas, incluyendo el teatro, el cine y la ópera.

A pesar de haber pasado gran parte de su vida en la sombra, Kafka es ahora considerado un pionero del existencialismo y un precursor del surrealismo. La ambigüedad y la profundidad de sus relatos han generado múltiples interpretaciones y han fomentado un interés constante por su obra. En la actualidad, su imagen se asocia con la lucha del individuo contra una realidad opresiva y absurda, lo que lo convierte en una figura relevante en el contexto de la literatura contemporánea.

Franz Kafka dejó una herencia literaria que sigue desafiando y cautivando a lectores y críticos. Su exploración de la condición humana y su capacidad para tocar los aspectos más oscuros del alma humana aseguran su lugar en la historia de la literatura como uno de los grandes maestros del relato y la novela. Su obra sigue siendo objeto de análisis, y su vida continúa fascinando a aquellos que buscan entender la complejidad de su mundo interior y de su realidad externa.

Más libros de Franz Kafka

La metamorfosis. La condena

Libro La metamorfosis. La condena

Cuando una mañana se despertó, Gregorio Samsa, se descubre distinto. El hombre de la víspera se ha metamorfoseado, paradójicamente, en algo más intrínseco a sus necesidades. Convertirse en insecto no es más que una metáfora: desde ella, desde la nueva existencia, pueden percibirse mejor los trazos absurdos, crueles y brutales de la vida. Pero la transformación física no es lo definitivo en este relato: lo esencial es el análisis que Kafka hace de las relaciones familiares.

La Metamorfosis

Libro La Metamorfosis

Durante el otoño de 1912, en Praga, escribió Franz Kafka (1883-1924) La metamorfosis, la peripecia subterránea y literal de Gregor Samsa, un viajante de comercio que al despertarse una mañana «de un sueño lleno de pesadillas se encontró en su cama convertido en un bicho enorme». En pocos libros de Kafka queda tan explícito y tan nítido su mundo como en La metamorfosis, en la que el protagonista, convertido en bestia, sumido en la más absoluta incomunicación, se ve reducido cruelmente a la nada y arrastrado inexorablemente a la muerte. Otros escritos de Kafka desarrollan rigurosas...

El Proceso

Libro El Proceso

El Proceso es la obra más significativa de Kafka y la que mejor refleja “lo kafkiano”: ese malestar existencialista que se apodera del personaje al verse atrapado en una situación insólita, absurda, cuyas buenas intenciones y sereno razonamiento no sólo no alcanzan a resolver nada sino que facilitan un equívoco mayor. Una obra que le enganchará desde el primer minuto, que Paradimage le ofrece en una cuidada edición digital.

Más libros de Ficción

Naufragios

Libro Naufragios

Relaciones que llegan a un punto de quiebre son vistas desde una perspectiva realista. NAUFRAGIOS Tres historias que giran en torno a las relaciones humanas, en especial a los asuntos amorosos y pasionales, donde el miedo y el placer se roban el volante. En cada relato se develan separaciones dolorosas, romances malogrados y corazones rotos. Pero de entre las grietas que provocan las infidelidades, el sexo sin emoción y los naufragios inesperados se cuela un atisbo de luz, un hueco por donde fugarse, un salvavidas que, cual milagro flotante, llega como una garantía de vida.

De Tripas un Corazon

Libro De Tripas un Corazon

NUESTRO OBJETIVO Esta historia es un homenaje a todos aquellos que han superado desventajas: físicas, económicas y sociales; es también un homenaje a quienes apoyan a los que tienen menos, para que puedan seguir adelante. De allí el nombre DE TRIPAS, UN CORAZON (de algo que NO vale se puede HACER algo de valor). Esta novela tiene sus principios en una terrible tragedia, cuando en el año 1970, el Personaje Adán Rodríguez, un joven latino que perdió a su madre, quien era su único sostén y por esas circunstancias de la vida, se encontró con un muchacho de la calle, personificado por...

Aprendiendo a amar

Libro Aprendiendo a amar

Llevaba toda la vida escondiéndose del amor, pero de todos modos lo había encontrado... Teagan Delaney siempre se había asegurado de estar demasiado ocupada como para poder enamorarse... y para que le hicieran daño. Pero entonces tuvo que hacerse cargo de los hijos de su hermana y, cuando pidió ayuda a su guapísimo vecino, Brendan McNamara, las reglas que tan cuidadosamente había creado empezaron a venirse abajo... Brendan ya había demostrado que podía ser el padre perfecto y lo cierto era que aquella nueva familia se había hecho un hueco en su corazón. Ahora sólo tenía que...

La silla del aguila

Libro La silla del aguila

Carlos Fuentes retrata una lucha donde no hay lealtad que valga: por conseguir el poder, el padre es capaz de traicionar al hijo, la esposa al cónyuge, el secretario de estado al primer mandatario. De Carlos Fuentes, autor de La región más transparente y La muerte de Artemio Cruz. En el año 2020, en un México sin telecomunicaciones, se desata la lucha por la presidencia, es decir, por sentarse en La Silla del Águila y no abandonarla nunca más. Una lucha donde no hay lealtad que valga: por conseguir el poder, el padre es capaz de traicionar al hijo, la esposa al cónyuge, el secretario...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas