Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Llamada de Cthulhu

Resumen del Libro

Libro La Llamada de Cthulhu

La historia está compuesta por dos narrativas principales vinculadas por una tercera, la voz del autor. Solo el autor es capaz de interpretar correctamente lo sucedido y es consciente de la importancia de la información que tiene en su poder, y va narrándolo siguiendo el orden en que él mismo fue descubriendo la verdad.Comienza con la muerte de un eminente profesor de la Universidad Brown, Providence, y el estudio de los documentos con los que estaba trabajando. Estos incluyen un informe sobre un ataque perpetrado por una secta. Una investigación sobre los miembros de la secta saca a la luz algunas pistas sobre la horrorosa criatura que veneran, Cthulhu. Este ser, que supuestamente llegó con sus seguidores extraterrestres desde las estrellas millones de años antes de la aparición del Hombre, ahora descansa en un sueño profundo en su ciudad sumergida, R'lyeh.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : (spanish Edition) (Annotated) (Worldwide Classics)

Cantidad de páginas 26

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

51 Valoraciones Totales


Biografía de H.p. Lovecraft

Howard Phillips Lovecraft, conocido como H.P. Lovecraft, nació el 20 de agosto de 1890 en Providence, Rhode Island. Es considerado uno de los autores más influyentes de la literatura de terror del siglo XX. Su vida estuvo marcada por la soledad, la enfermedad y la pobreza, aspectos que, sin duda, influyeron en su obra literaria.

Desde muy joven, Lovecraft mostró un interés voraz por la lectura y la escritura. A los 8 años, ya había escrito su primer poema, y a los 10 años, se sumergió en la lectura de obras de autores como Edgar Allan Poe y H.G. Wells. La literatura fue una vía de escape para Lovecraft, quien tuvo una infancia difícil; su padre fue internado en un hospital psiquiátrico y su madre sufrió depresiones severas. Estas experiencias familiares marcarían su visión del mundo y dejarían huellas profundas en su psique.

En su adolescencia, Lovecraft comenzó a escribir relatos cortos y ensayos, pero no fue hasta 1917 que experimentó un cambio significativo en su vida; se casó con Sonia H. Greene, una escritora a la que le debía mucho de su desarrollo literario. A pesar de su matrimonio, Lovecraft luchó contra problemas económicos constantes y su salud mental fluctuante. La pareja se vio obligada a vivir en condiciones precarias, lo que profundizó su aislamiento y desesperación.

La producción literaria de Lovecraft es extensa, aunque gran parte de su trabajo no fue reconocido en vida. Publicó relatos en revistas pulp y realizó numerosas contribuciones al universo del horror cósmico, un subgénero que exploraba temas de la insignificancia humana ante fuerzas incomprensibles y cósmicas. Su estilo narrativo, que mezcla la primera persona con una prosa densa y atmosférica, permite a los lectores sumergirse en una realidad perturbadora.

Entre sus obras más célebres se encuentran "La llamada de Cthulhu", "En las montañas de la locura" y "El color que cayó del cielo". Estos relatos no solo presentan criaturas aterradoras y mitologías elaboradas, sino que también cuestionan la fragilidad de la mente humana y la naturaleza de la realidad. Lovecraft creó un vasto universo conocido como el “Cthulhu Mythos”, un conjunto de relatos que conecta sus múltiples historias a través de personajes y elementos recurrentes.

  • "La llamada de Cthulhu": Esta obra introduce a la criatura Cthulhu, uno de los más reconocibles y perdurables de su legado, simbolizando lo incomprensible y lo aterrador.
  • "En las montañas de la locura": Este relato narra la expedición a la Antártida, donde los protagonistas descubren vestigios de una antigua civilización extraterrestre.
  • "El color que cayó del cielo": Una historia que relata la llegada de una extraña sustancia del espacio que transforma todo lo que toca, simbolizando el horror de lo desconocido.

A pesar de sus contribuciones al género del terror, Lovecraft enfrentó el rechazo y la crítica durante su vida, lo que agravó su desánimo. En 1936, a los 46 años, fue diagnosticado con cáncer del intestino delgado, una enfermedad que lo llevó a la muerte el 15 de marzo de 1937. Su legado, sin embargo, se expandió significativamente después de su muerte, influenciando a un sinfín de autores, cineastas y creadores de todo tipo.

Hoy en día, la obra de Lovecraft es considerada fundamental. Su estilo y sus ideas han dejado una huella indeleble en la literatura de horror y han contribuido a la creación de una mitología que vive en la cultura popular. A través del cine, los videojuegos y otros medios, sus criaturas y conceptos continúan fascinando y aterrorizando a nuevas generaciones de aficionados al horror.

En resumen, H.P. Lovecraft es un autor que, a pesar de los desafíos y tristezas de su vida, logró crear un vasto y aterrador universo literario que sigue seduciendo y aterrorizando a lectores en todo el mundo.

Más libros de H.p. Lovecraft

En las sombras del tiempo

Libro En las sombras del tiempo

Traducción de Juan Zuriaga Muñoz Tras tres años en los que sufrió una extraña amnesia, el doctor Peaslee vuelve a recordar quién era e intenta reconstruir su vida. Sin embargo, se ve asaltado por sueños ominosos en los que no reconoce su cuerpo y pasea por una ciudad ciclópea llena de extrañas criaturas. Obsesionado por sus sueños, Peaslee intentará averiguar qué ocurrió realmente durante su periodo de amnesia y, al hacerlo, descubrirá que sus pesadillas son algo más que pura ilusión. En las sombras del tiempo es uno de los relatos fundamentales para comprender la gestación...

Los sueños en la casa de la bruja

Libro Los sueños en la casa de la bruja

H. P. Lovecraft (1890-1937) es el autor de los saberes prohibidos y de los libros malditos; su lenguaje, barroco y obsesivo, es una sugerencia de la fascinación por el terror. Considerado como uno de los grandes innovadores dentro del género de terror creando una mitología propia, apartandose de las tematicas tradicionales hasta el momento, introduciendo elementos de la ciencia ficción. En este volumen de cuentos podrá encontrar lo siguientes relatos del maestro del terror: Los sueños en la cas de la bruja. La bestia en la cueva. El alquimista. La transición de Juan Romero.

Ensayos literarios

Libro Ensayos literarios

"La más antigua y potente emoción del ser humano es el miedo, y el más antiguo y fuerte tipo de pánico es el temor a lo desconocido". Con esta afirmación comienza uno de los ensayos más conocidos de Howard Phillips Lovecraft (1890-1937), " Horror sobrenatural en literatura", en una nueva edición y traducción de Antonio Jiménez Morato, que recoge en el presente volumen la edición más completa de sus ensayos literarios. A través del interés de Lovecraft por el análisis y reflexión sobre la literatura clásica, pasando por el mayor catálogo realizado sobre literatura insólita y...

El clérigo maligno

Libro El clérigo maligno

H. P. Lovecraft (1890-1937) es el autor de los saberes prohibidos y de los libros malditos; su lenguaje, barroco y obsesivo, es una sugerencia de la fascinación por el terror. Considerado como uno de los grandes innovadores dentro del género de terror creando una mitología propia, apartandose de las tematicas tradicionales hasta el momento, introduciendo elementos de la ciencia ficción. En este volumen de cuentos podrá encontrar lo siguientes relatos del maestro del terror: El pantano de la luna. El intruso. Herbert West, reanimador. Lo indescriptible. El clérigo maligno.

Más libros de Literatura

El selfie del mundo

Libro El selfie del mundo

Un lúcido ensayo sobre el turismo como industria que se convierte en un retrato de nuestro presente. Es incuestionable: el turismo se ha convertido en la industria más importante de nuestro tiempo. En consecuencia, cabe examinar sus orígenes (los aristocráticos viajeros del Grand Tour, la mitificación de las ruinas o los primeros cruceros), su desarrollo a partir de la revolución de los transportes y las comunicaciones (con la mercantilización y masificación consiguientes) y de la diversificación actual en distintas clases de turismo, al margen del tradicional (deportivo, sexual, de...

Un pedazo de historia de amor

Libro Un pedazo de historia de amor

Todo es energía. Somos energía. Y en alguna dimensión o universo, esta energía se esconde dentro de la magia, que hace que el destino espere a su aliado el tiempo, para llevarnos de la mano a cada acontecimiento. Y yo de la mano de Kaios que me ha ido llevando a tantos momentos tan cortos, en los sitios oportunos, encontrándome con los actores concretos en este teatro de la vida, para que se creara este pedazo de historia de Amor.

Meditando

Libro Meditando

Meditando, publicado en 1881, es un ensayo donde el autor ejerce como espectador a un acto religioso en un viernes santo. Este será el escenario donde fluirán polémicas reflexiones hasta el punto de ser acusado de promover una "educación sin Dios", cuando en realidad perseguía establecer una metodología que desechara el aprendizaje memorístico y privilegiara el uso de la razón. "Las nunca silenciosas campanas están mudas"; al pasar una niña exclama "¡Pobrecita! ¡Mil, cien mil veces pobrecita la precoz adolescente! Allí va, contrastando los desnudos brazos blancos, la flotante...

Corea interior, Corea exterior

Libro Corea interior, Corea exterior

El presente libro recoge las principales ponencias y artículos presentados al Centro Español de Investigaciones Coreanas (CEIC), que organizó el VIII Seminario Internacional sobre Corea en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) a finales del año 2007. Bajo el título Corea interior, Corea exterior los autores analizan una variedad de temas, muchos de los cuales apenas están tratados en España, tales como los orígenes mitológicos de Corea, el desarrollo de la educación, el pensamiento filosófico confuciano, la literatura o las relaciones con el exterior, sean bilaterales o...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas