Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La literatura medieval hispánica en la imprenta (1475-1600)

Resumen del Libro

Libro La literatura medieval hispánica en la imprenta (1475-1600)

El presente monográfico reúne doce estudios relacionados con la difusión, evolución, transformación y recepción de la literatura medieval hispánica desde la etapa incunable hasta los últimos años del siglo XVI. Los trabajos se centran en la habilidad de unos impresores por atender los gustos de los receptores y saber remozar las viejas creaciones, en los diferentes significados que adquie­ren las obras medievales en los nuevos contextos desde los que deben ser leídas y su capacidad para convertirse en paradigmas de series nuevas, o en la importancia de su material iconográfico.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 272

Autor:

  • María Jesús Lacarra

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

98 Valoraciones Totales


Biografía de María Jesús Lacarra

María Jesús Lacarra es una destacada escritora y poeta española, nacida en la ciudad de Zaragoza en 1959. A lo largo de su trayectoria, ha logrado posicionarse como una de las voces más relevantes de la literatura contemporánea en España. Su obra abarca diversos géneros, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa, lo que demuestra su versatilidad y talento en el campo literario.

Desde temprana edad, María Jesús mostró un gran interés por la literatura y la escritura. Sus años de formación académica la llevaron a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Zaragoza, donde se empapó de la riqueza de la lengua española y las obras de la literatura clásica y contemporánea. Durante su etapa universitaria, comenzó a escribir sus propios poemas y relatos, influenciada por autores como Antonio Machado y Federico García Lorca.

La obra de Lacarra se caracteriza por su profunda sensibilidad hacia los temas sociales y la condición humana. A través de sus escritos, aborda cuestiones como la identidad, el amor, la soledad y el paso del tiempo. Su estilo, a menudo lírico y evocador, conecta fácilmente con el lector, invitándolo a reflexionar sobre su propia existencia y experiencias. Entre sus libros más destacados se encuentran "La casa de la memoria" y "El jardín de la soledad", que han sido aclamados por críticos y lectores por igual.

  • "La casa de la memoria" - Un viaje introspectivo que explora la relación entre el pasado y el presente.
  • "El jardín de la soledad" - Una obra poética que aborda la búsqueda del sentido en la vida.

Además de su labor como escritora, María Jesús Lacarra ha sido una activa promotora de la literatura en España. Ha participado en diversas ferias del libro y eventos literarios, donde ha compartido su amor por la escritura con nuevas generaciones de autores. Su compromiso con la literatura también se refleja en su labor como docente en universidades y talleres de escritura creativa.

María Jesús ha recibido varios premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, que destacan su contribución al mundo de las letras. Su enfoque único y su capacidad para conectar con el lector han ganado admiradores en todo el país. Además, su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje trascienda fronteras.

La vida personal de Lacarra también ha influido en su obra. A menudo, sus experiencias y relaciones se entrelazan en su escritura, creando un espejo de su mundo interior y exterior. Este enfoque confiere a su poesía y prosa una autenticidad que resuena con quienes la leen.

En la actualidad, María Jesús Lacarra sigue escribiendo y publicando, y su voz literaria continúa evolucionando. Con cada nueva obra, reafirma su lugar en la literatura española y sigue inspirando a lectores y escritores por igual. Su legado es un testimonio de la importancia de la literatura como medio de expresión y reflexión en la sociedad contemporánea.

Más libros de Crítica Literaria

En Busca de Asilo

Libro En Busca de Asilo

"El Humano es la única especie en la Tierra, que caza, tortura y mata a sus iguales por placer". ¿Qué pasa con los humanos? ¿Hay alguien por ahí en Gobiernos o Círculos de Poder con algún sentido de respeto por el Planeta Tierra y sus Habitantes?. Al momento de publicar este libro (noviembre de 2018), mi esposa y yo hemos conocido y ayudado a más de cien familias venezolanas en sus solicitudes de Asilo en los EEUU, incluida una familia de Ecuador y otra de Colombia. Este mismo año, dos "Caravanas", alrededor de 7 mil personas de bajos recursos económicos forzadas por la Violencia de ...

José Saramago en sus palabras

Libro José Saramago en sus palabras

José Saramago en sus palabras. Un catálogo de reflexiones personales, literarias e ideológicas. La intervención en la esfera pública constituye uno de los rasgos centrales del perfil intelectual de José Saramago. Su voz se convirtió en una referencia global, particularmente identificada con el pensamiento crítico, la defensa de los excluidos y la reivindicación de los derechos humanos. La concesión del Premio Nobel de Literatura en 1998 contribuyó a acrecentar el alcance de sus palabras. Este libro constituye un repertorio de declaraciones del autor recogidas en prensa escrita...

De brujos y naguales

Libro De brujos y naguales

This study uses a novel by Guatemalan writer Asturias, winner of the 1967 Nobel prize, to analyze the construction of Guatemalan identity at the end of the 1940s and to consider the factors involved in representing a Third World country.

Ensayos sobre poética y política. Edición y prólogo de Gerardo Muñoz

Libro Ensayos sobre poética y política. Edición y prólogo de Gerardo Muñoz

Olvidado por las historiografías oficiales y omitido por los policías del canon literario, esta antología recoge más de una docena de los ensayos de Lamar Schweyer sobre poética y política, escritos a lo largo de cuatro décadas y publicados por primera vez desde su aparición en revistas de la época. En línea con la colección Mal de archivo, este rescate desea reexaminar la figura de Lamar Schweyer con el fin de obtener una mejor comprensión del pensamiento reaccionario latinoamericano y del pluralismo intelectual cubano durante la República. Alberto Lamar Schweyer (Matanzas...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas