Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La integración europea sin ilusiones

Resumen del Libro

Libro La integración europea sin ilusiones

No creo que estemos, ya sea por el destino, ya por la ubicación geográfica, predestinados a ser tan solo meras figuritas en el tablero europeo (en algún lugar entre Moscú y Bruselas). Al contrario, estoy convencido de que tenemos derecho y obligación de ocuparnos con nuestra propia e irrepetible experiencia de nuestros propios intereses. Los creadores del concepto de la integración europea consiguieron imponer en las mentes de las personas un cortocircuito entre el nacionalismo agresivo (un nacionalismo absolutamente negativo) y cualquier Estado nacional y la existencia de Estados nacionales en general. La crisis no empezó en el año 2010 en relación con los problemas de Grecia , ni siquiera unos años antes con la crisis financiera y económica euroamericana (o americano-europea). Era completamente evidente ya antes de ellas. La ideología europea basada en la teoría idealista del Estado que los eurócratas ya que no consiguieron ejecutarla a nivel de los Estados nacionales intentan aplicar esta vez a todo el continente, está fundamentada en la idea de que los Estados, más concretamente los Estados nacionales, son el mal entre otras cosas porque llevan a la guerra , y las entidades supranacionales, continentales y globales son el bien porque en su caso, según la opinión de los eurócratas, cualquier riña nacionalista está eliminada de una vez por todas. Esta opinión es evidentemente infantil, sin embargo, a pesar de ello es generalmente aceptada en Europa.

Más detalles de libro

Autor:

  • Václav Klaus

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

39 Valoraciones Totales


Biografía de Václav Klaus

Václav Klaus es un político y economista checo, nacido el 19 de junio de 1941 en Praga, Checoslovaquia. Es conocido por su papel clave en la transición de Checoslovaquia hacia una economía de mercado tras la caída del régimen comunista en 1989. Klaus es una figura influyente en la política checa y ha ocupado varios cargos importantes a lo largo de su carrera, incluyendo el de presidente de la República Checa.

Después de completar sus estudios en la Escuela de Economía de Praga, Klaus se convirtió en un destacado economista, trabajando inicialmente en el ámbito académico y luego en la política. Durante los años 70 y 80, Klaus fue parte del Instituto de Economía de Praga, donde llevó a cabo investigaciones que lo llevaron a ser conocido por sus ideas sobre la economía de mercado y el liberalismo.

Su carrera política despegó en la década de 1990, cuando se unió al Partido Cívico Democrático (ODS), fundado por Václav Havel y otros líderes en la Revolución de Terciopelo. En 1992, Klaus fue nombrado Ministro de Finanzas, cargo desde el cual promovió reformas económicas radicales. Implementó una serie de medidas que buscaban estabilizar la economía checa y fomentar la privatización de empresas estatales, convirtiéndose en uno de los arquitectos de la reforma económica del país.

En 1996, Klaus fue elegido Primer Ministro de Chequia, y bajo su liderazgo, el país continuó su transición hacia una economía de mercado. A pesar de sus logros, su gobierno enfrentó desafíos, incluidos escándalos de corrupción y críticas por un enfoque poco efectivo en torno a los problemas sociales que surgieron durante la transición. Sin embargo, Klaus se destacó por su fuerte defensa de la soberanía nacional y su escepticismo ante las instituciones de la Unión Europea.

En 2003, fue elegido presidente de la República Checa, cargo que ocupó hasta 2013. Durante su mandato como presidente, Klaus continuó promoviendo políticas de libre mercado y fue un crítico vocal del cambio climático y las políticas ambientalistas. Su postura sobre el calentamiento global y su oposición a la adhesión de Chequia a ciertas normas de la UE le valieron tanto admiradores como detractores.

En el ámbito internacional, Klaus ha sido un frecuente orador y crítico de las consecuencias negativas de la globalización. En diversos foros, ha argumentado que la globalización puede llevar a la pérdida de identidad nacional y a una burocratización excesiva. Esta visión ha resonado en varios sectores de la sociedad checa, especialmente entre aquellos que valoran la independencia económica y política de su país.

  • Publicaciones: Klaus también es autor de varios libros y artículos sobre economía, política y filosofía, en los que expone sus ideas sobre el liberalismo, la economía de mercado y la crítica a las políticas intervencionistas.
  • Vida personal: Klaus está casado con Livia Klausová y tiene tres hijos. Su vida personal ha estado relativamente alejada del escrutinio público en comparación con su vida política, aunque ha participado en diversas actividades comunitarias y culturales a lo largo de los años.

Tras dejar la presidencia, Klaus ha continuado participando en la vida pública como orador y comentarista. Además, ha sido un defensor de la Fundación Václav Klaus, que se centra en promover el pensamiento liberal y el debate sobre los desafíos económicos y políticos contemporáneos.

Con una carrera que ha abarcado más de tres décadas en la política y la economía, Václav Klaus sigue siendo una figura relevante en el panorama político checo, dejando un legado de reformas económicas que han tenido un impacto duradero en la República Checa.

Más libros de Ciencias Políticas

Exclusión, discriminación y abuso de poder en El Tiempo del Frente Nacional. Una aproximación desde el análisis crítico del discurso (ACD)

Libro Exclusión, discriminación y abuso de poder en El Tiempo del Frente Nacional. Una aproximación desde el análisis crítico del discurso (ACD)

Esta obra muestra de manera detallada las estrategias discursivas diseñadas por el diario El Tiempo para representar la oposición como una amenaza inminente para la democracia y el estado ideal de cosas alcanzado por el Frente Nacional (1958 - 1974). El análisis presenta el trabajo lingüístico, retórico y semiótico del periódico en su propósito de configurar las maneras de pensar y de actuar de la opinión pública en contra de la oposición. El conocimiento histórico de los acontecimientos y sus protagonistas le permite al autor trascender el corpus textual y profundizar, además,...

Un mundo contaminado

Libro Un mundo contaminado

Hasta la proliferación de los populismos de derechas, los regímenes que corrompían las reglas democráticas para anular a la oposición y perpetuarse en el poder tenían fundamentalmente signo marxista. Pero el nuevo antiliberalismo nacionalista y ultraconservador, bajo la bandera de la «batalla cultural», le ha arrebatado al chavismo y al socialismo el monopolio del despotismo. El conocido ensayista José Benegas, curtido en la lucha contra los populismos latinoamericanos, desarrolla en este libro la tesis de que el tradicional eje izquierda/derecha ya no permite comprender el actual...

La política en el siglo XX venezolano

Libro La política en el siglo XX venezolano

El presente volumen abre la serie de publicaciones dedicadas a indagar en la centuria pasada de Venezuela y proponer otra comprensión de esa historia reciente. "La política en el siglo XX venezolano" reúne a un grupo de investigadores que plantea una reflexión y revisión del siglo XX como un periodo de una transformación profunda de nuestra nación, hecha "en muchos casos de peculiaridades inimaginables" si se contrasta con el XIX. Esta serie de ensayos ofrece una mirada más justa hacia nuestro pasado reciente en lo político, poniendo el énfasis en el proceso de crecimiento,...

Más allá de las fronteras: Integración, vecindad y gobernanza Colombia-Ecuador-Perú

Libro Más allá de las fronteras: Integración, vecindad y gobernanza Colombia-Ecuador-Perú

Con la transformación del sistema internacional, las fronteras deben dejar de ser vistas como límites o líneas estáticas. Esta obra, resultado del diálogo transdisciplinar que por más de tres años sostuvieron investigadores latinoamericanos en coordinación con la Fundación Friedrich Ever Stiftung (FESCOL, constituye un valioso aporte a la literatura sobre el estado de las relaciones fronterizas y la política vecinal. Se abordan aquí los retos que supone el mejoramiento de los asuntos transfronterizos vecinales, así como las demandas y dinámicas de los territorios ubicados en...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas