Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La historia del mundo sin los trozos aburridos

Resumen del Libro

Libro La historia del mundo sin los trozos aburridos

Paseando por los mercados repletos de mercancías de Atenas, el filósofo griego Sócrates, solía decir: "Hay que ver la cantidad de cosas... que no necesito." El emperador reía. Los cónsules que le acompañaban le preguntaron de qué. Calígula respondió: "Río... porque pienso que en este preciso instante puedo haceros degollar." Durante el sitio de la fortaleza otomana de Sivas, el conquistador turcomongol Tamerlán prometió no derramar la sangre de sus defensores (eran 3.000, tal vez más), y cumplió su promesa... los enterró vivos. El poeta romántico alemán Heine, de origen judío, escribió: "Allí donde queman libros, acaban quemando hombres". Un siglo después, sus libros fueron quemados por los nazis... Marc Bloch, el eminente historiador francés muerto en un campo de concentración por su participación en la Resistencia, escribió: "La cuestión no es saber si Jesús fue crucificado y luego resucitó. Lo que se trata de comprender es por qué tantos hombres creen en la Crucifixión y en la Resurrección". Este libro es un paseo por la historia sin los trozos aburridos, un recorrido por los siglos de historia de la humanidad a través de anécdotas divertidas e iluminadoras, que proporcionan al lector una amplia panorámica de la historia del mundo recreada con humor y ligereza.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : La historia del mundo a través de los momentos más paradójicos de la humanidad

Cantidad de páginas 436

Autor:

  • Fernando Garcés Blázquez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

72 Valoraciones Totales


Más libros de Historia

Camisas azules en Hispanoamérica (1936-1978) Organización política y prosopografía del falangismo en Ultramar.

Libro Camisas azules en Hispanoamérica (1936-1978) Organización política y prosopografía del falangismo en Ultramar.

El falangismo fue el experimento más exitoso del fascismo español, pero también representó una ideología y un movimiento político con aspiraciones fuera de sus fronteras. En los estados independientes que habían formado parte del Imperio español, o en los lugares donde se concentraba la población emigrante española, el falangismo organizó estructuras y células para participar desde ultramar en la revolución nacional-sindicalista primero y en el esfuerzo de guerra de los sublevados en 1936 después. Durante la Segunda Guerra Mundial también tuvo un papel destacado en los intentos ...

Islam: del califato de Córdoba al subcontinente indio

Libro Islam: del califato de Córdoba al subcontinente indio

El califato de Córdoba era un estado en la Iberia islámica junto con una parte del norte de África gobernada por la dinastía omeya. El estado, con la capital en Córdoba, existió desde 929 hasta 1031. La región estuvo anteriormente dominada por el emirato omeya de Córdoba (756-929). El período se caracterizó por una expansión del comercio y la cultura, yvio la construcción de obras maestras de la arquitectura al-Andalus. En enero de 929, Abd ar-Rahman III se proclamó a sí mismo Califa de Córdoba, reemplazando así su título original de Emir de Córdoba. Fue miembro de la...

El imperio napoleónico y la monarquía en México

Libro El imperio napoleónico y la monarquía en México

Hace ciento cincuenta años con la Batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862 inició la lucha por la Segunda Independencia de México, que culminó con la salida del ejército francés del territorio nacional el 6 de marzo de 1867. En El Imperio napoleónico y la monarquía en México 26 destacados especialistas arrojan nuevas luces sobre un periodo vital de la historia mexicana, que tuvo impacto en Francia y en el mundo de su época. impacto en Francia y en el mundo de su época. El lector encontrará en las páginas de la presente obra los orígenes de la disputa política por los diferentes...

#berlín45: Los Últimos Días Del Tercer Reich

Libro #berlín45: Los Últimos Días Del Tercer Reich

#Berlín45 Los últimos días del Tercer Reich en forma de cronología de Twitter «¿Y si hubiera habido redes sociales durante la Segunda Guerra Mundial?» Esta es la emocionante historia de los últimos 20 días del Tercer Reich contada en forma de cronología de Twitter con publicaciones diarias y declaraciones reales de Hitler, Churchill, Truman, Zhúkov, Eisenhower, Goebbels, Bormann, Weidling, Krebs, Keitel, Jodl, Patton, Bradley, Heinrici, Kónev, Chuikov, Eva Braun y muchos otros. La historia empieza con la noticia y las reacciones a la muerte del presidente Franklin D. Roosevelt. A...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas