Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La historia de mi mujer

Resumen del Libro

Libro La historia de mi mujer

Al capitán Jakab Störr las mujeres siempre le han desconcertado. Razón de más para evitarlas... hasta que irrumpe en su vida Lizzy, la adorable y encantadora Lizzy, la pícara y coqueta francesita por la que el rudo capitán beberá los vientos... y recogerá tempestades. Porque pronto, tal vez demasiado, el matrimonio revelará su calidad de espejismo: la volubilidad de la bella Lizzy, sus medias verdades, su variable estado de ánimo y la convicción secreta del capitán de que su mujer le engaña con otro acabarán sumiendo a Störr en un maremoto de emociones y desengaños que dará al traste con su estabilidad emocional.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 460

Autor:

  • Milán Füst

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

30 Valoraciones Totales


Biografía de Milán Füst

Milán Füst fue un escritor, poeta y ensayista húngaro, conocido por su contribución a la literatura húngara en la primera mitad del siglo XX. Nació el 18 de diciembre de 1888 en Budapest, donde pasó su infancia y juventud, rodeado de una rica atmósfera cultural que influyó notablemente en su obra. Su formación académica comenzó en la Universidad de Budapest, donde estudió literatura y filosofía, lo que le permitió forjar una visión crítica y profunda del mundo que le rodeaba.

A lo largo de su carrera, Füst se destacó por su estilo innovador y su capacidad para abordar temas complejos. Su obra literaria refleja una profunda introspección y una constante exploración de la condición humana, aspectos que resonaron especialmente en el contexto de los devastadores cambios que se produjeron en Europa durante y después de la Primera Guerra Mundial. Füst se convirtió en un observador agudo de la sociedad húngara y sus transformaciones, abordando cuestiones como la identidad, la memoria y la experiencia del exilio.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera fue su relación con el movimiento literario modernista. Füst formó parte de un grupo de escritores que buscaban romper con las convenciones del pasado, explorando nuevas formas de expresión. Esta búsqueda de innovación se puede ver en obras como “A Tavaszi Szél Vizet Áraszt”, donde utiliza una prosa poética para transmitir la angustia y la belleza de la existencia. Sus relatos a menudo entrelazan lo personal con lo universal, lo que les otorga una gran resonancia.

Füst también fue un crítico literario respetado, participando activamente en debates sobre la dirección de la literatura húngara y europea. Su opinión era valorada en círculos literarios, y sus ensayos a menudo desafiaban las nociones establecidas, proponiendo nuevas formas de entender la literatura y el arte. Su compromiso con la verdad y la autenticidad en la escritura le valió el respeto de sus contemporáneos.

A pesar de su éxito literario, la vida de Füst estuvo marcada por la tragedia. La Segunda Guerra Mundial y el consiguiente régimen comunista en Hungría obligaron a muchos intelectuales a exiliarse, y él no fue una excepción. En 1941, Füst abandonó su país natal y se trasladó a Europa Occidental, donde continuó escribiendo y publicando, aunque nunca pudo regresar a su hogar.

Su obra más conocida, “El Corazón de los Hombres”, es un compendio de relatos que exploran la complejidad de las relaciones humanas y la búsqueda de significado en un mundo caótico. En este libro, Füst utiliza el simbolismo de manera magistral, permitiendo que sus lectores descubran un universo en el que cada personaje es un reflejo de la lucha interna de cada ser humano.

La obra de Milán Füst ha sido reconocida no solo en Hungría sino también en el extranjero, recibiendo numerosos premios y honores a lo largo de su vida. Su legado perdura, y su influencia puede sentirse en la obra de muchos escritores contemporáneos que, como él, buscan conectar la experiencia individual con las realidades colectivas de la sociedad.

Füst falleció el 29 de diciembre de 1966 en Eslovenia, dejando tras de sí una rica y variada obra literaria que sigue siendo estudiada y apreciada hoy en día. Su afán por explorar la complejidad de la existencia humana y su habilidad para navegar entre la belleza y la tristeza lo convierten en una figura destacada dentro de la literatura del siglo XX.

Más libros de Juvenil No Ficción

Señales íntimas

Libro Señales íntimas

Vicky, una joven ejecutiva bancaria de Santiago de Compostela, vive felizmente con su dudoso marido y triunfos en su vida profesional. Un día recibe una señal al descubrir una infidelidad que palpa sin querer y ve que su vida personal no iba por el sendero correcto y cambia radicalmente su adorada rutina. Entonces expulsa al ibicenco de su camino, aunque lo ve todos los días en su trabajo. Entre otras medidas, decide hacer el viaje que tenían programado y opta ir acompañada por otra persona. Así inicia un nuevo peregrinaje que jamás había pensado y no tiene en cuenta la orientación...

La quinta de Laura

Libro La quinta de Laura

La quinta de Laura es una colección póstuma de novelas cortas de Alonso de Castillo Solórzano, el autor de relatos breves más prolífico del siglo XVII. Compuso cincuenta y seis novelas cortas que se publicaron, de forma casi ininterrumpida, entre 1625 y 1649. Su abundante producción le convierte en uno de los representantes más significativos del género en España. Siguiendo el modelo del Decamerón de Boccaccio, La quinta de Laura reúne a la hija del conde Anselmo y a sus damas de compañía que la entretienen narrando por turno una historia. Sus relatos, tan amenos como diversos,...

El valor del arte

Libro El valor del arte

Los ensayos recogidos en el presente volumen reflexionan sobre el valor del arte desde diferentes perspectivas. En primer lugar, se interrogan sobre la existencia de un valor específico del trabajo artístico y las obras de arte. En particular, algunos textos abordan la cuestión central del valor estético y de su conexión con la interpretación, la apreciación y el juicio de las obras de arte. En segundo lugar, ocupa un espacio central del libro el análisis de la relación entre el estético y otros valores que apreciamos en las obras de arte, como el valor documental, el histórico, el ...

Yo

Libro Yo

Soy grande? ¿Soy pequeño? ¿Siempre soy el mismo? No es tan fácil saberlo, pues hay dilemas en la vida que a veces ofrecen información contradictoria. En Yo se exploran situaciones cotidianas de los niños en edad preescolar, con el fin de guiarlos en su descubrimiento de sí mismos y de su realidad, a partir de su entorno, sus emociones, necesidades y límites.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas