Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La guía del musulmán triste

Resumen del Libro

Libro La guía del musulmán triste

La guía del musulmán triste fue una obra polémica, premiada, osada y valiente en el momento de su publicación en Egipto en 1983 y lo sigue siendo hoy, tras casi treinta veces reeditada y cuando tantas cosas han cambiado en el mundo árabe e islámico, hacia delante muchas y hacia atrás no pocas. Este ensayo busca construir un modelo de reforma religiosa que conduzca a otra social capaz de liberar a los creyentes de los embates de una modernidad impostada y exigente, y de una religión mal entendida y peor practicada. Para lograrlo, Husayn A. Amin analiza las causas del malestar que sufren los musulmanes de hoy, cuyo comienzo y razón sitúa en el siglo xix. A continuación, reevalúa de modo crítico la doctrina, las corrientes de pensamiento, el papel de los ulemas en la decadencia de la religión y en particular su relación con el poder político. Por último, cuando ya apenas ha dejado títere con cabeza, señala los elementos salvables y susceptibles de «fundamentar una religión y unas formas de vida que permitan al musulmán triste responder, ya libre del lastre de un pasado muerto y de un seguidismo humillante de Occidente, a las exigencias del mundo contemporáneo», seguro y confiado de sí mismo, con el apoyo de la comunidad y con la guía de su religión.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 260

Autor:

  • Husayn Ahmad Amin

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

62 Valoraciones Totales


Biografía de Husayn Ahmad Amin

Husayn Ahmad Amin fue un destacado intelectual y escritor egipcio, conocido principalmente por su contribución al estudio y la difusión de la literatura islámica y por su papel en la modernización del pensamiento islámico. Nacido en el siglo XX, su vida estuvo marcada por la búsqueda de una identidad cultural que reconciliara la rica herencia islámica con las exigencias del mundo moderno.

A lo largo de su carrera, Husayn Ahmad Amin se interesó profundamente por las intersecciones entre la religión, la política y la sociedad en el contexto árabe y musulmán. Su obra más conocida, Falsafah al-Adab al-Islami, explora la filosofía de la literatura islámica, analizando cómo esta ha evolucionado a lo largo de los siglos y su impacto en la cultura árabe contemporánea.

Uno de los aspectos más importantes de la labor de Amin fue su enfoque en la educación como medio de reforma social y cultural. Creía firmemente que el conocimiento era la clave para el progreso de la sociedad, y trabajó incansablemente para promover la educación tanto formal como informal entre los musulmanes. Sus ensayos y artículos hablan de la importancia de la literatura y la crítica literaria como herramientas para el despertar intelectual en el mundo árabe.

Además de su trabajo como escritor, Amin también fue un crítico social y político. Se manifestó en contra de los regímenes autoritarios que dominaban el mundo árabe y abogó por la democracia y los derechos humanos. Su pensamiento se vio influenciado por una combinación de tradiciones islámicas y corrientes de pensamiento occidental, lo que le permitió formular una visión inclusiva y progresista del Islam.

Amin también tuvo un papel activo en la comunidad literaria, participando en conferencias y seminarios, y colaborando con otros escritores e intelectuales de su tiempo. Su legado perdura no solo a través de sus obras, sino también en la influencia que tuvo sobre generaciones de escritores y pensadores árabes que lo siguieron.

Su enfoque crítico sobre la literatura islámica y su búsqueda de un equilibrio entre modernidad y tradición lo convierten en una figura central en el estudio del pensamiento árabe contemporáneo. A lo largo de su vida, Husayn Ahmad Amin se mantuvo fiel a sus convicciones, luchando por un mundo donde la diversidad y el respeto mutuo prevalecieran en la esfera pública.

En resumen, Husayn Ahmad Amin es recordado no solo como un autor prolífico y un pensador influyente, sino también como un defensor del progreso social y cultural en el mundo árabe. Su legado continúa inspirando a aquellos que buscan un enfoque moderno y crítico del islam y la literatura, enfatizando la necesidad de diálogo y entendimiento en un mundo cada vez más complejo.

Más libros de Filosofía

Metafísica para gente corriente

Libro Metafísica para gente corriente

Para Tomás de Aquino, la filosofía es un esbozo del saber pleno, es comenzar a caminar, con una cierta prevención ante la arrogancia de la propia razón. Remontarse a la altura del ser "significa escuchar con atención, escrutar el latido profundo de las cosas, que pasa desapercibido a la mirada trivial". El objetivo de estas páginas es acercar al lector al nervio del discurso metafísico de Tomás de Aquino, denominado "metafísica del ser", que trata de descubrir en la intimidad de las cosas la huella de Dios, su dedo creador. Deja de ser así una fría introspección, para convertirse...

Introduccion al mundo de la Kabbalah / Introduction to the world of Kabbalah

Libro Introduccion al mundo de la Kabbalah / Introduction to the world of Kabbalah

Esta obra, que es una síntesis de los trabajos de Z ́ev ben Shimon Halevi, tiene como propósito introducirnos en la Tradición. De acuerdo con el misticismo judío, el autor describe el origen de dicha tradición en términos bíblicos, mitológicos y metafísicos para explicar la razón de ser de la Existencia. Presenta también una breve historia de la Kabbalah, conocida con diferentes nombres, entre los que destaca el de Trabajo de la Creación. Aunque la Biblia es la fuente principal, la Tradición ha absorbido influencias externas para desarrollar, transformar y adaptar sus...

Los pocos y los mejores

Libro Los pocos y los mejores

Erudito y claro, este libro es tanto un instrumento de reflexión riguroso como una guía para la acción inmediata ante los problemas de nuestro presente. En los últimos años, hemos pasado de celebrar la posibilidad de una participación de la gente común en la política a casi dimitir de ella. ¿Cómo salir de la crisis de la democracia? Necesitamos distancia histórica para comprender que existen otras maneras de plantear el gobierno del pueblo y claridad acerca de cuál es el mecanismo de la democracia que queremos poner en práctica. ¿Conseguiremos evitar caer en los brazos del...

Dinámica científica y medidas de complejidad

Libro Dinámica científica y medidas de complejidad

La aparición de anomalías como resultado de un abrumador aumento de los datos debido a la irrupción de innovaciones en los instrumentos tecnológicos de detección produce un aumento drástico de la complejidad necesaria para dar cuenta de los fenómenos de cierta parte de la naturaleza conocidos hasta el momento –incluyendo las novedades inesperadas– y coloca a la teoría vigente en una situación de fragilidad en la que deben realizarse ajustes en sus herramientas de cálculo so pena de ser abandonada en favor de otras teorías o modelos que afronten la situación...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas