Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La evolución de la tecnología

Resumen del Libro

Libro La evolución de la tecnología

Basalla combate en él la imagen tópica del gran inventor –del individuo heroico que revoluciona el mundo con sus hallazgos innovadores- y nos propone una nueva manera de entender la historia de la técnica: una visión evolutiva, semejante en cierto modo a la de la evolución de los seres vivos, que sostienen que en cada momento hay una variedad de opciones diversas para resolver los problemas técnicos que se nos presentan, y que la sociedad escoge unas y margina otras de acuerdo con una serie de criterios, no solo económicos, sino también culturales, en un proceso que se desarrolla gradualmente, partiendo de la vieja tecnología existente.Esta teoría se ilustra con una serie de apasionantes ejemplos que permiten explicar desde las razones por las cuales los chinos, que idearon el arte de imprimir libros, no acertaron a dar el paso que significaba el uso de tipos móviles, hasta la historia de cómo y por qué se inventó en Norteamérica, hacia 1873, el alambre de espino (que tanto habría de influir en el rumbo de la primera guerra mundial), pasando por los proyectos tecnológicamente factibles pero desechados por su inutilidad social, como el ferrocarril atmosféricos o los barcos nucleares, y por las máquinas imposibles con las que muchos soñaron.Se ha dicho que este es uno de los raros libros científicos que se leen de principio a fin, y con gusto. Pero es también una obra que, por sus revolucionarios planteamientos, ha suscitado grandes controversias y que, como ha dicho Fenton, “obliga a pensar seriamente y abre nuevas líneas de investigación”.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 304

Autor:

  • George Basalla

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

16 Valoraciones Totales


Biografía de George Basalla

George Basalla es un reconocido historiador de la ciencia y la tecnología estadounidense, principalmente destacado por sus estudios sobre la evolución de la tecnología y su relación con la sociedad. Nació el 25 de enero de 1924, en la ciudad de Washington D.C.. Desde una edad temprana, Basalla mostró interés por la ciencia y la tecnología, lo que lo llevó a seguir una carrera académica en estos campos.

Basalla obtuvo su licenciatura en física y luego continuó sus estudios en la Universidad de Princeton, donde finalmente obtuvo su doctorado en historia de la ciencia en 1962. Su trabajo se centró en cómo las innovaciones tecnológicas no solo transforman la vida de las personas, sino que también reflejan y afectan la cultura, la economía y la política.

Uno de los aportes más significativos de Basalla es su libro “The Evolution of Technology”, publicado en 1988, donde argumenta que la tecnología no progresa de manera lineal, sino que evoluciona a través de un proceso complejo entrelazado con el contexto social y cultural. Este enfoque multidisciplinario le permitió desarrollar un modelo que desafía la visión tradicional del desarrollo tecnológico.

Basalla también es famoso por su análisis sobre la difusión de la tecnología. En su obra, observa cómo las tecnologías a menudo son adoptadas y adaptadas de maneras únicas en diferentes sociedades. Este concepto es fundamental para entender la importancia de la cultura en el avance tecnológico y cómo las comunidades adaptan las innovaciones a sus necesidades y valores.

  • Principales obras:
    • “The Evolution of Technology”
    • “The American Technology”
    • “Science and Technology in World History”
  • Contribuciones académicas:
    • Investigaciones sobre la relación entre ciencia y tecnología.
    • Estudios sobre la cultura material y su influencia en el desarrollo tecnológico.
    • Análisis de la historia social de la ciencia.

A lo largo de su carrera, Basalla ha sido profesor en varias instituciones de estudios superiores, incluyendo la Universidad de Delaware y la Universidad de California en Berkeley, donde ha influido en generaciones de estudiantes y académicos en el campo de la historia de la ciencia y la tecnología. Su enfoque pedagógico destaca la importancia de criticar las narrativas históricas tradicionales y de entender la complejidad del progreso tecnológico.

Además de su trabajo académico, Basalla ha participado activamente en varias organizaciones profesionales relacionadas con la historia de la ciencia, contribuyendo a la promoción del estudio interdisciplinario entre la ciencia, la tecnología y la sociedad. Su legado perdura en la influencia que ha tenido en el campo y en las futuras generaciones de historiadores de la ciencia.

George Basalla ha logrado así no solo hacer contribuciones significativas a la historiografía de la ciencia y la tecnología, sino que también ha fomentado un entendimiento más profundo de las dinámicas sociales que moldean el mundo moderno. Su trabajo sigue siendo una referencia crucial para estudiosos y estudiantes, demostrando que la historia de la tecnología es también la historia de la humanidad.

Más libros de Educación

Caballero de dragón

Libro Caballero de dragón

Elena es una adolescente que viaja mucho debido al trabajo de sus padres, por eso empieza a estar cansada y a no rendir en el instituto. Un día de clase, es castigada con un trabajo acerca de una leyenda popular de Jaén. No siente deseos ningunos de ponerse a trabajar mientras sus compañeros juegan, pero cuando comienza a investigar, se ve inmersa en una historia llena de aventuras, magia y leyenda. De alguna manera, conocerá una floreciente orden de caballería del siglo XV, atravesará el Gran Mar y llegará al Nuevo Mundo... Allí le esperan muchas, muchas sorpresas y una aventura sin...

Aprendizaje con sentido y valor personal

Libro Aprendizaje con sentido y valor personal

Este libro tiene como objetivo identificar, describir e ilustrar un conjunto de recursos, estrategias y experiencias de personalización educativa dirigidos a promover y reforzar en el alumnado el sentido y el valor personal de sus aprendizajes escolares. Surgido en el marco de la Alianza Educación 360 promovida por la Fundación Jaume Bofill, la Diputación de Barcelona y la Federación de Movimientos de Renovación Pedagógica de Cataluña, tiene como destinatarios principales docentes y agentes educativos de la comunidad. La personalización de la acción educativa, entendida como un...

Envejecimiento activo

Libro Envejecimiento activo

Actualmente los vertiginosos cambios sociodemográficos ponen el acento en la necesidad de centrarnos en la población adulta y adulta mayor desde la intervención socioeducativa, reconociendo que ésta necesita de distintos tipos de miradas o enfoques. Este manual pretende presentar algunos de los campos de intervención socioeducativa que podemos desarrollar orientados en la población de personas adultas y adultas mayores. Algunos de los aspectos que abordamos son la profundización en el conocimiento sobre el proceso de envejecimiento, el envejecimiento activo, la animación...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas