Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La evolución de la tecnología

Resumen del Libro

Libro La evolución de la tecnología

Basalla combate en él la imagen tópica del gran inventor –del individuo heroico que revoluciona el mundo con sus hallazgos innovadores- y nos propone una nueva manera de entender la historia de la técnica: una visión evolutiva, semejante en cierto modo a la de la evolución de los seres vivos, que sostienen que en cada momento hay una variedad de opciones diversas para resolver los problemas técnicos que se nos presentan, y que la sociedad escoge unas y margina otras de acuerdo con una serie de criterios, no solo económicos, sino también culturales, en un proceso que se desarrolla gradualmente, partiendo de la vieja tecnología existente.Esta teoría se ilustra con una serie de apasionantes ejemplos que permiten explicar desde las razones por las cuales los chinos, que idearon el arte de imprimir libros, no acertaron a dar el paso que significaba el uso de tipos móviles, hasta la historia de cómo y por qué se inventó en Norteamérica, hacia 1873, el alambre de espino (que tanto habría de influir en el rumbo de la primera guerra mundial), pasando por los proyectos tecnológicamente factibles pero desechados por su inutilidad social, como el ferrocarril atmosféricos o los barcos nucleares, y por las máquinas imposibles con las que muchos soñaron.Se ha dicho que este es uno de los raros libros científicos que se leen de principio a fin, y con gusto. Pero es también una obra que, por sus revolucionarios planteamientos, ha suscitado grandes controversias y que, como ha dicho Fenton, “obliga a pensar seriamente y abre nuevas líneas de investigación”.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 304

Autor:

  • George Basalla

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.2

16 Valoraciones Totales


Biografía de George Basalla

George Basalla es un reconocido historiador de la ciencia y la tecnología estadounidense, principalmente destacado por sus estudios sobre la evolución de la tecnología y su relación con la sociedad. Nació el 25 de enero de 1924, en la ciudad de Washington D.C.. Desde una edad temprana, Basalla mostró interés por la ciencia y la tecnología, lo que lo llevó a seguir una carrera académica en estos campos.

Basalla obtuvo su licenciatura en física y luego continuó sus estudios en la Universidad de Princeton, donde finalmente obtuvo su doctorado en historia de la ciencia en 1962. Su trabajo se centró en cómo las innovaciones tecnológicas no solo transforman la vida de las personas, sino que también reflejan y afectan la cultura, la economía y la política.

Uno de los aportes más significativos de Basalla es su libro “The Evolution of Technology”, publicado en 1988, donde argumenta que la tecnología no progresa de manera lineal, sino que evoluciona a través de un proceso complejo entrelazado con el contexto social y cultural. Este enfoque multidisciplinario le permitió desarrollar un modelo que desafía la visión tradicional del desarrollo tecnológico.

Basalla también es famoso por su análisis sobre la difusión de la tecnología. En su obra, observa cómo las tecnologías a menudo son adoptadas y adaptadas de maneras únicas en diferentes sociedades. Este concepto es fundamental para entender la importancia de la cultura en el avance tecnológico y cómo las comunidades adaptan las innovaciones a sus necesidades y valores.

  • Principales obras:
    • “The Evolution of Technology”
    • “The American Technology”
    • “Science and Technology in World History”
  • Contribuciones académicas:
    • Investigaciones sobre la relación entre ciencia y tecnología.
    • Estudios sobre la cultura material y su influencia en el desarrollo tecnológico.
    • Análisis de la historia social de la ciencia.

A lo largo de su carrera, Basalla ha sido profesor en varias instituciones de estudios superiores, incluyendo la Universidad de Delaware y la Universidad de California en Berkeley, donde ha influido en generaciones de estudiantes y académicos en el campo de la historia de la ciencia y la tecnología. Su enfoque pedagógico destaca la importancia de criticar las narrativas históricas tradicionales y de entender la complejidad del progreso tecnológico.

Además de su trabajo académico, Basalla ha participado activamente en varias organizaciones profesionales relacionadas con la historia de la ciencia, contribuyendo a la promoción del estudio interdisciplinario entre la ciencia, la tecnología y la sociedad. Su legado perdura en la influencia que ha tenido en el campo y en las futuras generaciones de historiadores de la ciencia.

George Basalla ha logrado así no solo hacer contribuciones significativas a la historiografía de la ciencia y la tecnología, sino que también ha fomentado un entendimiento más profundo de las dinámicas sociales que moldean el mundo moderno. Su trabajo sigue siendo una referencia crucial para estudiosos y estudiantes, demostrando que la historia de la tecnología es también la historia de la humanidad.

Más libros de Educación

Lengua Viva 1 ESO. Segundo trimestre

Libro Lengua Viva 1 ESO. Segundo trimestre

Lengua viva 1o ESO es un libro de secundaria que ofrece gran riqueza de posibilidades en el aula y pretende que la lengua y la literatura sean un fenómeno vivo, comprensivo y de elaboración ya desde el primer curso. Tanto en el primer como el segundo curso se estructura con los siguientes apartados: 1. El uso de la lengua (se proponen actividades de compresión, ortografía y creación, en torno a unos textos iniciales que tratan de temas cercanos a los adolescentes. En el margen se apuntana actividades complementarias para aprender a manejar el diccionario, leer más sobre le tema de la...

¡Calcio!

Libro ¡Calcio!

Arnaldo Momigliano, un profesor italiano, escandaliza al círculo académico de Oxford con una exposición en la que sitúa los orígenes del fútbol en Italia. El eterno dilema de quién inventó el fútbol, si Inglaterra o Italia, provoca un duelo entre intelectuales que llevará a Momigliano a investigar en los archivos históricos de Florencia, para intentar demostrar que el primer partido de la historia tuvo lugar durante el enfrentamiento entre el Imperio español y la República florentina en el siglo XVI. Personajes históricos —Carlos V, el papa Clemente VII, Miguel Ángel...

Procesos y contextos educativos: nuevas perspectivas para la práctica docente

Libro Procesos y contextos educativos: nuevas perspectivas para la práctica docente

El proceso de convergencia europea en materia educativa ha traído consigo importantes cambios normativos y de organización en los planes de estudio de formación inicial del profesorado, dando lugar a nuevas titulaciones de Grado y de Postgrado para el ejercicio de la profesión docente en Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria. En este nuevo escenario universitario, el objetivo principal del libro es contribuir al logro de las competencias docentes que constituyen una parte fundamental del perfil de formación básica previsto en todas las titulaciones referidas:...

Liderazgo y educación

Libro Liderazgo y educación

Gracias a esta edición digital, compendio de las aportaciones de numerosos especialistas, se constata que la temática del liderazgo está omnipresente en nuestro contexto cotidiano, ya sea como causa o como consecuencia de estados de cosas que nos ocupan y/o preocupan; de situaciones a las que nos enfrentamos y que desearíamos mantener, potenciar o transformar; de realidades que vislumbramos como retos y cuya presencia atisbamos como necesaria. Está claro, la temática o problemática del liderazgo es algo constatable y relevantemente vigente. El liderazgo emerge, brota con fuerza desde...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas