Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La estética de la calle

Resumen del Libro

Libro La estética de la calle

Este libro no es solo un libro sobre urbanismo o sobre arquitectura, tampoco es un libro sobre historia o poesía, no es un libro sobre viajes o literatura?, es todo esto y mucho más. Con una prosa que vaga de una idea a otra con la libertad que Kahn se otorga, nos lleva a las calles de Pompeya, pero no a una esplendorosa ciudad antigua, nos cuenta la historia de la gente común, gente que nos ha dejado legados de una vida corriente, incluso que ha tenido tiempo de dejarnos mensajes escritos en los muros de la ciudad; después nos desplaza a Oriente para contarnos cómo son las calles de Las mil y una noches, de cómo viven entre estrechos y sinuosos recorridos, no los califas, sino la gente que recorre y suda por sus calles, que se desplazan del puerto a los zocos, o la Ámsterdam de los canales, tan parecida a Venecia y a la vez tan particular, con sus comerciantes o sus artistas, y principalmente París, con sus estatuas, puentes o plazas, pero también de sus edificios, con sus cañerías, los váteres o las lámparas que iluminan los carteles que adornan sus fachadas. Las historias que Kahn nos va relatando, de amoríos imposibles o sublimes, borrachos en fiestas interminables, célebres asesinatos o timadores en busca de imprudentes transeúntes, no son inocentes, como tampoco lo son las ciudades, ya sean antiguas o modernas, la ciudad es el marco y también el escenario de la vida y en este ensayo lo que nos está invitando a hacer el autor es aprender a vivir sus calles, dejar vagar la imaginación libremente con nuestros deseos y recuerdos, ya que cada calle es un lienzo de leyenda y de crónica.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 174

Autor:

  • Gustave Kahn

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

96 Valoraciones Totales


Biografía de Gustave Kahn

Gustave Kahn fue un destacado poeta y crítico literario francés, nacido el 21 de diciembre de 1859 en París y fallecido el 5 de diciembre de 1936. Su obra se inscribió en el contexto del simbolismo, un movimiento literario que buscaba expresar ideas y emociones a través de símbolos, y que se opuso a la rigidez del naturalismo.

Kahn provenía de una familia de origen judío, y su educación estuvo marcada por un entorno culturalmente rico en la capital francesa. Desde joven, mostró un interés notable por la literatura y la poesía, lo que lo llevó a formar parte de círculos literarios influyentes. Estudió en el Lycée Louis-le-Grand y posteriormente en la École Normale Supérieure, donde estableció contactos con otros escritores y artistas de la época.

Uno de los rasgos distintivos de Kahn fue su enfoque innovador en la poesía. A diferencia de sus contemporáneos, Kahn utilizó el verso libre y experimentó con la métrica y el ritmo en sus obras. Esta audacia le permitió explorar de manera más profunda las emociones humanas y los paisajes sensoriales, convirtiéndolo en un precursor importante de las corrientes poéticas modernas.

En 1888, Kahn publicó su primer libro de poesía titulado “Les 2 Rives”, una obra que capturó la atención de críticos y lectores por su musicalidad y profundidad simbólica. A lo largo de su carrera, continuó publicando numerosas colecciones de poesía, destacando su habilidad para entrelazar la experiencia personal con temas universales, como el amor, la naturaleza y la muerte.

Además de su labor como poeta, Gustave Kahn fue un prolífico crítico literario. Contribuyó a revistas literarias, donde sus ensayos y críticas ofrecieron una perspectiva aguda sobre el desarrollo de la literatura contemporánea en Francia. Su conocimiento de la poesía y su capacidad para analizar obras de otros autores lo convirtieron en una figura respetada en el ámbito literario.

  • Obras destacadas:
    • “Mélodies” (1891)
    • “Le Roi de la Nuit” (1897)
    • “Les Déracinés” (1912)

En los años siguientes, Kahn se vio influenciado por el modernismo y la vanguardia, incorporando elementos de los nuevos movimientos artísticos a su obra. Su poesía evolucionó, reflejando no solo un cambio en su estilo personal, sino también en el entorno literario de la época. Gustave Kahn se interesó también por la traducción de obras literarias, contribuyendo a la difusión de la literatura extranjera en Francia.

A lo largo de su vida, Kahn mantuvo una posición activa en el mundo literario, colaborando con otros autores y participando en debates sobre la dirección de la poesía y la literatura en general. Su legado perdura hoy en día, no solo a través de sus propias obras, sino también por su influencia en generaciones posteriores de escritores.

Falleció en París en 1936, dejando un legado que sigue siendo estudiado y apreciado en la actualidad. Gustave Kahn es recordado como un pionero del simbolismo y un renovador de la poesía francesa moderna, cuya obra continúa inspirando a nuevas generaciones de poetas y amantes de la literatura.

Más libros de Arquitectura

Casas internacional 165: Souto de Moura

Libro Casas internacional 165: Souto de Moura

en la visita a mis casas, también constato ciertas ventajas y desventajas. No digo que no sean elegantes, o que las personas se sientan a disgusto en ellas, pero pienso que, por ejemplo, carecen de algo que he descubriendo con el tiempo y que al principio de ejercer la profesión me resultaba casi imposible percibir. A ese algo llamo la confortabilidad, no en el sentido inglés del término Comfort o en el de decoración, sino entendido como capacidad o disponibilidad de los usuarios de la casa para poder experimentar diferentes situaciones en relación a la luz, al campo, a diferentes...

Ambiente y Arquitectura

Libro Ambiente y Arquitectura

Teniendo en cuenta que la industria de la construcción consume alrededor del 50% de los recursos naturales mundiales, situación que la convierte en la actividad del hombre menos sostenible del planeta, resulta necesario para el arquitecto, en tanto diseñador del hábitat, pensar en un cambio paradigmático hacia el desarrollo sustentable, a fin de asegurar la satisfacción de las necesidades del hombre, no solo actuales, sino también de las generaciones futuras. Este cambio de paradigma hacia el desarrollo sustentable implica una apertura en tres aspectos fundamentales del pensamiento y...

Atlas de casas urbanas

Libro Atlas de casas urbanas

Las casas urbanas tratan de que el partido arquitectónico sea compacto, buscando la mínima ocupación del terreno para dar paso al verde tan necesario, a veces son patios, alrededor de los cuales se generan cambios y puntos de atención, integradores de los ambientes, un estar al aire libre que permite que la luz invada la casa, no hay una regla fija, los patios son únicos, laterales o centrales o sucesiones de 2 ó 3 son, en definitiva, un local más pero sin techo y en algunos casos son simplemente una plaza. Jugar con las simetrías y circulaciones haciéndolas coincidir, en algunos...

Habitar, Diseñar

Libro Habitar, Diseñar

Esta obra se centra en el Habitar y el autor lo expande y lo observa desde infinidad de ángulos. Se apoya en su tradición de profesor de historia de la arquitectura, en su ejercicio profesional de la disciplina y en su experiencia como investigador; presta oído a las voces que vienen desde la filosofía, la psicología, la antropología, el cancionero popular y otras más; analiza los contenidos de diccionarios, enciclopedias y de su propia memoria.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas