Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La escritura de la memoria, 2a ed.

Resumen del Libro

Libro La escritura de la memoria, 2a ed.

Esta segunda edición realiza un vibrante recorrido por la historiografía del siglo XX, combinando admirablemente el desarrollo de la teoría con la exposición de los autores y las obras concretas. Repasa las corrientes que han dominado la disciplina histórica durante el siglo pasado: los positivismos de entresiglos, los historicismos de entreguerras, la eclosión y desarrollo de la escuela de los Annales, los marxismos y los estructuralismos de la larga posguerra asociados a una historia de carácter socioeconómico, la eclosión del postmodernismo y de los giros lingüísticos y antropológicos en los años setenta, la crisis de los años ochenta, la recuperación de viejos temas y metodologías a través de las nuevas historias, el giro cultural de los años noventa y, por fin, lo que el autor denomina el recurso a las terceras vías, que parece dominar el panorama historiográfico actual. El resultado es un libro apasionante, escrito con una lucidez y claridad ciertamente llamativas, que se convertirá en una herramienta indispensable para los profesionales de la historia en general, para los estudiosos de otras ciencias sociales (filosofía, literatura, sociología, antropología, lingüística), que han de utilizar tantas veces las herramientas de la disciplina histórica, y, por fin, para los alumnos de segundo ciclo de la carrera de historia, que se enfrentan por primera vez a la dimensión más teórica de la disciplina.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : De los positivismos a los postmodernismos

Cantidad de páginas 314

Autor:

  • Jaume Aurell

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

91 Valoraciones Totales


Biografía de Jaume Aurell

Jaume Aurell es un historiador y escritor español, especialista en la historia medieval y en la historia de la cultura. Su obra se ha destacado por la combinación de rigor académico y un estilo accesible, lo que le ha permitido conectar con un público amplio. Nacido en la localidad de Barcelona, ha dedicado gran parte de su carrera a explorar la historia de la Corona de Aragón y la Península Ibérica durante la Edad Media.

Aurell se formó en la Universidad de Barcelona, donde comenzó a desarrollar su interés por la historia medieval. A medida que avanzaba en sus estudios, fue ampliando su conocimiento sobre diversos aspectos de esta época, incluyendo la vida cotidiana, la cultura y las relaciones políticas entre los reinos de la Península. Su enfoque multidisciplinario le ha permitido abordar los temas desde diferentes perspectivas, enriqueciendo así su análisis histórico.

Una de las características más destacadas de la obra de Jaume Aurell es su capacidad para hacer accesibles temas complejos. Sus publicaciones, que incluyen tanto libros como artículos en revistas científicas, abordan aspectos de la historia medieval de una manera que apela tanto a académicos como a lectores generales. Esto ha contribuido a su creciente popularidad en el ámbito de la divulgación histórica.

Entre sus obras más significativas se encuentra "La Corona de Aragón: historia y cultura", un libro que examina la influencia de esta entidad política en la historia de España y sus territorios. Su enfoque analítico y su riguroso uso de fuentes primarias lo convierten en un referente para aquellos que desean profundizar en la historia de la Corona de Aragón.

Aurell también ha sido un ferviente defensor de la investigación colaborativa y interdisciplinaria. Ha participado en numerosos congresos y seminarios, donde ha compartido sus descubrimientos con otros historiadores y académicos. Su interés por la educación se refleja en su labor como profesor universitario, donde ha inspirado a nuevas generaciones de historiadores.

Además de su labor académica, Jaume Aurell ha sido miembro activo de diversas asociaciones históricas, lo que le ha permitido estar en contacto con otros expertos en su campo y mantenerse actualizado sobre las últimas investigaciones. Su compromiso con la difusión del conocimiento lo ha llevado a participar en programas de radio y televisión, donde se ha convertido en un divulgador de la historia medieval.

El enfoque innovador de Aurell hacia la historia ha sido reconocido con varios premios y distinciones en el ámbito académico. Su trabajo ha contribuido significativamente a revitalizar el interés por la historia medieval en España, y muchos de sus estudiantes han continuado su legado, explorando nuevas áreas de investigación y divulgación histórica.

En resumen, Jaume Aurell es un destacado historiador y autor cuya obra ha dejado una huella importante en el estudio de la historia medieval de la Península Ibérica. Su capacidad para comunicar la historia con claridad y entusiasmo ha hecho que su trabajo sea accesible para un público amplio, consolidándose como una figura clave en la divulgación de la historia en España.

Más libros de Historia

Vida de Miguel de Cervantes

Libro Vida de Miguel de Cervantes

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Breve historia de la guerra civil

Libro Breve historia de la guerra civil

La guerra civil española fue uno de los conflictos más complejos y crueles del siglo XX. ¿Cuáles fueron sus causas? ¿Por qué continúa ejerciendo hoy una fascinación particular?La conocida hispanista Helen Graham pone de relieve el contexto nacional e internacional de la guerra, y revela sus orígenes en las inquietudes políticas y culturales provocadas por la rápida modernización de Europa. Valiéndose de narraciones personales, combina un relato vigoroso y humano de la guerra y sus consecuencias con una incitante indagación ética de su legado para el siglo XXI. Se trata, sin...

Europa: Restauración y revolución

Libro Europa: Restauración y revolución

Los últimos vestigios del Antiguo Régimen, que inútilmente pretenderán defender las antiguas clases dirigentes, quedarán barridos del escenario europeo por el empuje de las nuevas fuerzas surgidas de la revolución industrial. Aún predominan los factores de la economía tradicional: la producción agrícola es superior a la industrial; los transportes continúan siendo lentos y caros, a pesar de la creciente extensión de los ferrocarriles; las oligarquías financieras no prodigan los créditos bancarios. Pero surge, pujante, apoyada en el soporte ideológico que le ofrece el...

La América precolombina

Libro La América precolombina

Cuando las naves europeas tomaron contacto, en el siglo XV, con lo que luego se llamaría América, el continente era un hervidero de etnias y culturas, algunas de ellas muy sofisticadas desde el punto de vista social. Incas, aztecas y mayas son los más conocidos, pero no surgieron de la nada sino que fueron la culminación de un largo proceso de evolución cultural, a lo largo del cual existieron otras civilizaciones que no podemos ignorar, ya que ello nos impediría entender el significado de las culturas posteriores. Este libro pretende valorar dicho proceso evolutivo y contemplar las...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas