Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La democracia

Resumen del Libro

Libro La democracia

Este clásico de la ciencia política traza los principales elementos que configuran una democracia, las instituciones que la sustentan, las condiciones económicas y sociales que favorecen su desarrollo y los criterios necesarios para evaluarla. Desde sus orígenes históricos y filosóficos hasta los retos que deberá afrontar a lo largo del siglo xxi, en este breve libro se configura una definición precisa, certera e inteligible del sistema democrático. Una lectura imprescindible para cualquiera que esté mínimamente interesado en la política de su tiempo.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 272

Autor:

  • Robert A. Dahl

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

84 Valoraciones Totales


Biografía de Robert A. Dahl

Robert A. Dahl, un destacado teórico político y uno de los fundadores de la ciencia política moderna, nació el 17 de diciembre de 1915 en Hammond, Indiana, y falleció el 5 de febrero de 2014 en New Haven, Connecticut. A lo largo de su vida, Dahl se dedicó a estudiar las democracias y cómo funcionan las instituciones políticas, dejando un legado que sigue influyendo en la investigación política actual.

Después de completar su educación secundaria, Dahl asistió a la Universidad de Washington, donde obtuvo su licenciatura en ciencias políticas en 1936. Posteriormente, se trasladó a la Universidad de Chicago para realizar estudios de posgrado. Sin embargo, su trayectoria académica se vio interrumpida por el estallido de la Segunda Guerra Mundial, durante la cual sirvió en la Armada de los Estados Unidos. Tras la guerra, regresó a la academia y obtuvo su doctorado en 1940 en la Universidad de Chicago.

Una de sus contribuciones más significativas a la teoría política fue su modelo de la poliarquía, que definió como un sistema político en el que se garantizan ciertos derechos y libertades para los ciudadanos, permitiendo la participación efectiva en la toma de decisiones. Este concepto se presenta en su obra más influyente, "Polyarchy: Participation and Opposition", publicada en 1971. En este libro, Dahl argumenta que las democracias modernas son más complejas y variadas de lo que tradicionalmente se creía, y que existen múltiples formas de gobernanza democrática.

Dahl también se interesó en el concepto de democracia pluralista, en el que sostiene que el poder en una sociedad democrática está distribuido entre diversos grupos de interés. A través de su investigación, identificó el papel crucial de los partidos políticos y los grupos de presión en la formación de políticas públicas, y enfatizó la importancia de la participación ciudadana en el proceso democrático.

A lo largo de su carrera, Robert A. Dahl fue profesor en diversas instituciones, pero es especialmente recordado por su tiempo en la Universidad de Yale, donde se convirtió en profesor de ciencia política y fue considerado una autoridad en el campo. Su enfoque analítico y su clara prosa hicieron que sus escritos fueran accesibles no solo para académicos sino también para el público en general.

  • Otras obras destacadas:
    • "A Preface to Democratic Theory" (1956)
    • "Who Governs? Democracy and Power in an American City" (1961)
    • "On Democracy" (1998)

Además de su obra académica, Dahl también fue un apasionado defensor de la educación cívica y de los derechos humanos. En su papel como mentor, influyó en muchas generaciones de estudiantes y académicos, promoviendo la idea de que la democracia debe ser constantemente defendida y reforzada.

En reconocimiento a su contribución al campo de la ciencia política, Dahl recibió numerosos premios y honores a lo largo de su carrera. Su trabajo no solo ha sido influyente en el ámbito académico, sino que también ha tenido un impacto significativo en la práctica política, especialmente en el análisis de sistemas de gobierno y la promoción de la democracia en todo el mundo.

Robert A. Dahl dejó un legado perdurable en el estudio de la política y la democracia. Su enfoque innovador y su dedicación a entender y promover los principios democráticos siguen siendo relevantes en la actualidad, sirviendo como guía para futuros investigadores y políticos en el complejo mundo de la gobernanza y la participación ciudadana.

Más libros de Ciencias Políticas

Arno. Los perros suicidas

Libro Arno. Los perros suicidas

Arno, agente de los servicios secretos vaticanos, es enviado a Egipto para resolver un misterioso asunto. En una pequeña aldea del desierto se están produciendo una serie de fenómenos extraños que llevan a los perros de la localidad a suicidarse y a sus habitantes a bailar compulsivamente una música que solo ellos escuchan en sus cabezas. Los fanáticos creen que se trata de una posesión diabólica y amenazan con quemar las iglesias y matar a la comunidad cristiana. A su llegada al país, Arno se encontrará un territorio en plena efervescencia política, con el derrocamiento del rey...

Testigos olvidados

Libro Testigos olvidados

Testigos olvidados recoge los testimonios de 21 reporteros que cubrieron los procesos de paz desarrollados entre 1982 y 2016. Comienza con un breve contexto sobre el origen de la guerra en Colombia desde 1948 hasta el inicio del gobierno de Belisario Betancur, primer Presidente de la era reciente en intentar un proceso de paz con los grupos insurgentes. Después de esto, cada gobierno presidencial cuenta con un contexto en materia de paz para que el lector se ubique cronológicamente en los hechos. Seguido al contexto de cada gobierno se abren paso los testimonios que no pretenden explicar al ...

El saqueo corporativo

Libro El saqueo corporativo

Los políticos reciben los sobornos... ¿Pero quién los paga? En México, la corrupción de las grandes empresas es igual o peor que la de los gobernantes: algunas corporaciones no sólo mueven toneladas de dinero para burlar la ley, sino que lo hacen con total impunidad. Prácticamente nadie investiga o castiga a las transnacionales que reparten sobornos. Este libro -ganador del Premio de Periodismo Javier Valdez Cárdenas 2019- rompe el círculo vicioso de silencio y simulación y les pone nombre y apellido a las compañías señaladas por malas prácticas, explica los esquemas de la...

The Parliament of Man

Libro The Parliament of Man

Provides a history of the United Nations from Woodrow Wilson to the present day, detailing the creation of an international organization dedicated to the promotion of peace, development, and growth, and assessing its future.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas