Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La darwinización del mundo

Resumen del Libro

Libro La darwinización del mundo

Con el darwinismo, la biología atañe a todos los aspectos culturales posibles, desde la filosofía, la estética, la ética, la política y la religión hasta una ciencia pura como es la física. Y es que el darwinismo biologiza la realidad en todas sus dimensiones posibles. Éste es un ensayo que trata sobre el impacto de la teoría de la evolución de Darwin en el pensamiento filosófico actual confrontado con autores como Heidegger, Dienstag, Sloterdijk o Rorty, entre otros. Para el autor, el principio de selección natural impera en un mundo en el que se constata la injusticia, el sufrimiento y la explotación de los unos sobre los otros. Sin embargo, éste es un principio más metafísico que físico, algo no tan sorprendente si se considera que dicho principio responde a una cosmovisión naturalista. Esta obra ha sido publicada con una subvención de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura, para su prestamo público en Bibliotecas Públicas, de acuerdo con lo previsto en el artículo 37.2 de la Ley de Propiedad Intelectual.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 543

Autor:

  • Carlos Castrodeza

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

24 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Castrodeza

Carlos Castrodeza es un conocido escritor y académico español, cuya obra ha influido en el campo de la literatura y la divulgación científica en el mundo hispanohablante. Nacido en la ciudad de Salamanca, España, el 20 de diciembre de 1950, Castrodeza se destaca no solo por su labor como autor, sino también por su compromiso con la educación y la investigación.

Formado en la Universidad de Salamanca, donde obtuvo su título en Medicina, Carlos Castrodeza se especializó en Medicina Preventiva y Salud Pública. A lo largo de su trayectoria académica, ha trabajado en distintas instituciones y ha sido profesor en diversas universidades, lo que le ha permitido transmitir sus conocimientos a nuevas generaciones de estudiantes. Su pasión por la enseñanza se refleja en su estilo claro y accesible, lo que ha facilitado la comprensión de temas complejos para un público amplio.

Además de su faceta como educador, Castrodeza ha publicado numerosos libros y artículos en revistas especializadas. Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos que abordan la salud pública, la epidemiología y la importancia de la investigación en estos campos. A través de sus escritos, busca promover una mejor comprensión de los problemas de salud que enfrenta la sociedad contemporánea.

El autor también ha sido reconocido por su labor de divulgación científica, en la que ha buscado hacer accesible el conocimiento sobre salud y medicina a la población en general. Su enfoque ha estado centrado en la importancia de la prevención y el bienestar, elementos esenciales para mejorar la calidad de vida de las personas.

Castrodeza ha participado en diversas conferencias y seminarios a nivel nacional e internacional, donde ha compartido su experiencia y conocimientos sobre temas relevantes en el ámbito de la salud. Sus contribuciones a la ciencia y la educación le han valido múltiples reconocimientos y premios, no solo en España, sino también en otros países de habla hispana.

En la actualidad, Carlos Castrodeza continúa su labor como investigador y escritor, dedicando tiempo a la formación de profesionales en el área de la salud y a la escritura de nuevos proyectos literarios. Su constante búsqueda del conocimiento y su compromiso con la sociedad lo han convertido en una figura respetada y admirada en su campo.

La obra de Carlos Castrodeza es un claro reflejo de su dedicación y pasión por la medicina y la educación, y su legado perdurará en las generaciones venideras, inspirando a otros a seguir el camino del conocimiento y la salud pública.

Más libros de Ciencias Sociales

Utilización del paquete de programas estadísticos statgraphics en la resolución de problemas prácticos. Aplicación al campo de la geografía y la historia

Libro Utilización del paquete de programas estadísticos statgraphics en la resolución de problemas prácticos. Aplicación al campo de la geografía y la historia

El objetivo fundamental del libro es que el alumno sea capaz de adquirir la destreza del manejo de alguno de los programas estadísticos existentes en el mercado (Statgraphics), con la intención de preparar la base de datos temática previa al análisis informático, el acceso a los principales procedimientos estadísticos y la interpretación de los resultados que el programa ofrece.

Erótica de la autoayuda

Libro Erótica de la autoayuda

Casi seguro, querido lector, que alguna vez se habrá sentido tentado a leer uno de esos libros que ofrecen respuestas a sus problemas. No se sienta culpable porque es muy difícil no toparse, hasta en los lugares más inopinados, con una obra de uno de los géneros literarios que más vende desde hace décadas, la autoayuda. Un género heterogéneo por definición, tanto en el pedigrí de sus autores –psicólogos, terapeutas, pedagogos, predicadores, ejecutivos, científicos y santones– como por la variedad de temas que abordan; sin embargo, pueden rastrearse rasgos comunes: estrategias...

Se habla venezolano

Libro Se habla venezolano

Vivimos en un territorio mediático hostil, donde toda actividad periodística pareciera estar destinada a generar titulares de alto impacto, obsesionada por una agenda política que arde en llamas y que deja poco -o ningún- espacio para reflexionar sobre otros aspectos de la venezolanidad: una expresión cultural mucho más diversa y móvil que la aridez sofocante del griterío proselitista. Como contraparte a ese delirio reduccionista, la revista Marcapasos se dedicó a reunir, durante los años 2007-2010, las mejores crónicas que dan cuenta de otra Venezuela, esa que subyace tras la...

La ciudad que viene

Libro La ciudad que viene

Ya que la proporción de población urbana en todos los países es actualmente del cincuenta por ciento, sería tentador decir que la ciudad ha triunfado en todas partes. ¿Pero es esta una afirmación pertinente? ¿Podemos decirlo sin abusar del idioma? A través de un recorrido que va desde Mesopotamia hasta las actuales metrópolis, Marcel Hénaff ha escrito un libro acerca del sentido de la ciudad. Si en el momento en que nos parece que el mundo deviene ciudad, la ciudad deja de ser un mundo, el sentido del espacio construido solo puede ser el del espacio común, ese que aún conserva la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas