Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La creacion/ Creation

Resumen del Libro

Libro La creacion/ Creation

"Reverendo: necesitamos su colaboración. La Creación -la naturaleza viviente- está en riesgo. Los hombres de ciencia estiman que si la transformación del hábitat natural y otras actividades humanas destructivas continúan con el ritmo actual, la mitad de las especies animales y vegetales de la tierra se habrán extinguido o estarán en peligro de extinción al terminar este siglo." Escrita bajo la forma de una apasionada carta a un pastor bautista, 'La creación', obra urgente y oportuna, alerta sobre las consecuencias de la contaminación, el calentamiento global y la rápida declinación de la diversidad biológica en la tierra, y sugiere que la ciencia y la religión deben actuar conjuntamente para resolver algunos de los problemas más graves del siglo que se inicia. Edward O. Wilson, uno de los más importantes biólogos contemporáneos, hombre de ciencia y, como se define a sí mismo, "humanista laico", guía a los lectores en un viaje sorprendente por las maravillas de la biodiversidad, advirtiendo, a la vez, sobre los riesgos a que está expuesto el mundo natural, y explica por qué la preservación de las especies es de vital importancia para la humanidad, por qué "cada especie, por minúscula y humilde que pueda parecer, es una obra maestra de la biología y un bien digno de ser preservado". "E. O. Wilson, quizás el mayor biólogo de nuestra generación, concluye el trabajo y el pensamiento de toda una vida con este libro desafiante, de extrema claridad, sinceridad, cortesía y tolerancia. 'La creación' es uno de sus libros más perturbadores e importantes. Wilson habla con una elocuencia humana que nos afecta a todos nosotros." Oliver Sacks "'La creación' es el trabajo sabio y encantador de un hombre verdaderamente docto, hecho con un espíritu que los lectores de cualquier filiación reconocerán con reverencia." Matthew Scully, The New York Times Book Review "Con su habitual elocuencia, paciencia y humor, Wilson, ganador del Premio Pulitzer, nos toma de la mano y nos conduce apasionadamente dentro de un orden natural sorprendente y diverso, cantando sus maravillas y cautivando nuestros corazones con los misteriosos caminos de la naturaleza." Publishers Weekly

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Salvemos La Vida En La Tierra

Cantidad de páginas 252

Autor:

  • Edward O. Wilson

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

68 Valoraciones Totales


Biografía de Edward O. Wilson

Edward O. Wilson, conocido como el "padre de la sociobiología" y uno de los más destacados biólogos del siglo XX y XXI, nació el 10 de junio de 1929 en Birmingham, Alabama, Estados Unidos. Su pasión por la naturaleza comenzó a una edad temprana, influenciada por su ambiente rural y su interés en la entomología. A lo largo de su vida, Wilson se convirtió en una figura fundamental en la biología, especialmente en el estudio de las hormigas y la biodiversidad.

Desde sus inicios académicos, Edward Wilson mostró un interés profundo por la biología. Se graduó de la Universidad de Alabama en 1949 y luego obtuvo su maestría en zoología de la Universidad de Harvard en 1950. Wilson continuó su formación en Harvard, donde finalmente recibió su doctorado en biología en 1955. Durante su tiempo en la universidad, comenzó a desarrollar sus teorías sobre el comportamiento social de los animales, lo que más tarde se convertiría en el núcleo de su trabajo en sociobiología.

En 1975, Wilson publicó su obra más influyente, Sociobiology: The New Synthesis, donde propuso que el comportamiento social de los animales, incluidos los humanos, estaba influenciado por la biología y la evolución. Aunque esta teoría provocó controversia y críticas en ciertos círculos académicos, también abrió nuevos caminos para la investigación en la biología, la psicología y la antropología. Wilson argumentaba que muchas de las conductas sociales en los seres humanos podrían entenderse a través de la lente de la evolución y la selección natural.

Además de su trabajo en sociobiología, Wilson es conocido por su extensa investigación sobre las hormigas, donde realizó descubrimientos que cambiaron nuestra comprensión sobre estos insectos. Sus estudios en el campo de la entomología le llevaron a describir más de 400 especies de hormigas, así como a escribir The Insect Societies en 1971, un análisis exhaustivo sobre la vida social de los insectos.

En términos de su contribución a la conservación y la biodiversidad, Wilson ha sido un ferviente defensor de la protección del medio ambiente y de la biodiversidad global. En 1984, cofundó la Society for Conservation Biology y ha sido un defensor activo para combatir la crisis de extinción en la Tierra. Su libro The Future of Life, publicado en 2002, es un llamado a la acción para preservar la biodiversidad del planeta, y ha influido en políticas ambientales y en la conciencia pública sobre la conservación.

A lo largo de su carrera, Wilson ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo dos premios Pulitzer por sus obras On Human Nature (1979) y The Ants (1991), este último escrito en colaboración con el entomólogo Bert Hölldobler. Su legado no solo se basa en su investigación científica, sino también en su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible al público en general.

Edward O. Wilson ha sido un miembro destacado de la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU. y ha escrito más de 30 libros, abarcando desde temas científicos hasta reflexiones sobre la ética y la filosofía de la biología. Su trabajo ha inspirado a generaciones de científicos y naturalistas, y su enfoque en la interconexión de las especies ha dejado una marca indeleble en la biología contemporánea.

En resumen, Edward O. Wilson es un pionero en el estudio del comportamiento animal y la conservación. Su investigación ha cambiado el marco de la biología, y su incansable defensa del medio ambiente continúa resonando en la actualidad. A través de sus enseñanzas y escritos, ha hecho un llamado a la humanidad para que reconozca su responsabilidad en la protección del planeta y sus recursos.

Más libros de Literatura

De marras.

Libro De marras.

A cargo de Fernando Fernández, esta selección reúne las poco difundidas narrativa y ensayística de Gerardo Deniz, así como textos ya publicados y algunos rescatados de revistas o periódicos. De marras agrupa entonces más de quince títulos de la obra en prosa de quien por nacimiento se llama Juan Almela, además de varios inéditos. En estas páginas se pueden encontrar títulos insignes como Alebrijes, Red de agujeritos, Carnesponendas, Paños menores. Una amplia selección que permite completar el claro perfil, ya trazado por la antología poética Erdera, de un polifacético Deniz,...

El Estado en la sombra

Libro El Estado en la sombra

Existen un sinnúmero de investigaciones sobre la Guerra del Pacífico, pues ha sido uno de los eventos más dramáticos y decisivos de nuestra historia nacional. A pesar de ello, no todo esta dicho. Aún hay mucho por descubrir y material por estudiar. El Estado en la sombra (Fondo editorial PUCP, 2016) es uno de los estudios historiográficos sobre la Guerra más relevantes en el que podemos conocer el testimonio directo de dos de sus protagonistas: Manuel Candamo y Carlos M. Elías, políticos vinculados al Partido Civil, que desempeñaban funciones bastante delicadas. Eran delegados y...

Libro de Alexandre (PDF)

Libro Libro de Alexandre (PDF)

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española. Joyas universales de nuestras letras Las hazañas de Alejandro Magno, en su doble caracterización de guerrero y sabio, son el tema central de esta obra única de nuestras letras. Datada en el siglo XIII y con una extensión de más de diez mil versos, su influencia sobre otros clásicos posteriores es innegable. A través de la vida y la leyenda del héroe, El Libro de Alexandre abarca temas como la ambición y el poder, la gloria y la traición, y nos muestra que más allá de victorias y riquezas se oculta la vanidad de las glorias...

La aventura mexicana del General Prim

Libro La aventura mexicana del General Prim

Luis Alejandre Sintes (Mahón, 1941) tiene a sus espaldas una brillante carrera militar, desde que en 1959 ingresara en la Academia General Militar, hasta que en 2003, ya con el empleo de General de Ejército, cesase como Jefe de Estado Mayor. De su hoja de servicios destacan ocho años en unidades paracaidistas, cuatro en distintas misiones de paz y dos en la Escuela de Guerra de París. Ha sido director de la Academia de Infantería de Toledo, director general del Gabinete Técnico del Ministro de Defensa y Capitán General de la Región Pirenaica con sede en Barcelona.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas