Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Constitucion de los Estados Unidos

Resumen del Libro

Libro La Constitucion de los Estados Unidos

La CONSTITUCIÓN de los Estados Unidos El texto original en inglés de la presente traducción al español de la Constitución de Estados Unidos de América se ha comparado palabra por palabra con el manuscrito original de la constitución albergado en los archivos de Washington D.C. Las dimensiones de esta edición se basan en la edición del Presidente Thomas Jefferson.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 38

Autor:

  • Padres Fundadores

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

96 Valoraciones Totales


Biografía de Padres Fundadores

Los Padres Fundadores de los Estados Unidos son un grupo de líderes políticos y pensadores que desempeñaron un papel crucial en la creación del país durante finales del siglo XVIII. Estas figuras históricas fueron responsables de la redacción de la Declaración de Independencia y la Constitución de los Estados Unidos, así como de la formación del nuevo gobierno estadounidense tras la Revolución Americana.

Entre los miembros más destacados de este grupo se encuentran George Washington, Thomas Jefferson, Benjamin Franklin, John Adams, James Madison y Alexander Hamilton. Cada uno de ellos aportó diferentes habilidades y visiones que ayudaron a forjar el futuro de la nación.

  • George Washington: Conocido como el "Padre de su país", Washington fue el primer presidente de los Estados Unidos y un líder militar durante la Revolución Americana. Su liderazgo es ampliamente reconocido como fundamental para el éxito de la revolución y la consolidación del nuevo gobierno.
  • Thomas Jefferson: Redactor principal de la Declaración de Independencia, Jefferson fue un defensor de la libertad individual y los derechos humanos. También se convirtió en el tercer presidente de los Estados Unidos, siendo conocido por la compra de Luisiana, que duplicó el tamaño del país.
  • Benjamin Franklin: Un polímata y uno de los hombres más influyentes de su tiempo, Franklin fue un diplomático, inventor y autor. Ayudó a asegurar el apoyo francés durante la Revolución y fue un miembro clave en la Convención Constitucional.
  • John Adams: Adams fue un ferviente defensor de la independencia y el segundo presidente de los Estados Unidos. Su papel en la discusión y la promoción de la independencia fue fundamental, así como su trabajo en la redacción de la Constitución.
  • James Madison: Conocido como el "Padre de la Constitución", Madison fue instrumental en la redacción de la Constitución y la Carta de Derechos. También se desempeñó como cuarto presidente de los Estados Unidos.
  • Alexander Hamilton: Como el primer secretario del Tesoro, Hamilton estableció muchas de las bases del sistema financiero estadounidense. Su visión de un gobierno federal fuerte y una economía basada en el comercio fue controversial pero influyente.

Además de su trabajo en la creación de instituciones, los Padres Fundadores compartieron un compromiso común con las ideas de la ilustración, enfatizando principios como la libertad, la igualdad y la auto-gobernanza. Sin embargo, sus visiones a menudo diferían, lo que llevó a debates acalorados que aún resuenan en la política estadounidense contemporánea.

La influencia de los Padres Fundadores perdura en la actualidad. Su legado no solo estableció las bases de la democracia estadounidense, sino que también sentó un precedente para los movimientos democráticos en todo el mundo. A través de su trabajo, estas figuras no solo crearon un nuevo país, sino que también forjaron una identidad nacional que sigue siendo relevante en la actualidad.

En conclusión, los Padres Fundadores no son solo nombres en la historia; son símbolos de la lucha por la libertad y la autodeterminación. Su dedicación a la creación de una nueva nación es un testimonio de su visión y perseverancia, y su legado continúa guiando a los estadounidenses hacia el futuro.

Más libros de Derecho

Los derechos políticos en los inicios del liberalismo

Libro Los derechos políticos en los inicios del liberalismo

Tras la muerte de Fernando VII, el régimen del Estatuto Real diseñó un nuevo marco político aceptado, en principio, por un amplio sector del liberalismo. Sin embargo, la estrechez del régimen y el peligro de involución por la irrupción del carlismo propiciaron el distanciamiento del grupo más avanzado, que planteó la necesidad de ampliar los derechos políticos. La oposición de este sector se manifestó tanto por la vía política -por medio de la lucha electoral o parlamentaria-, como por la vía instrumental -a través de los movimientos revolucionarios de 1835 o 1836-. La...

Los hurtos cualificados

Libro Los hurtos cualificados

Desde una perspectiva cuantitativa los delitos contra el patrimonio son los de mayor importancia en la criminalidad. Por esta razón no es de extrañar la abundante jurisprudencia existente sobre estos delitos y en especial sobre el delito de hurto. Jurisprudencia que se ha incrementado a raíz del amplio catálogo de hurtos cualificados introducidos por el legislador de 2015. Por un lado, el artículo 234.3 tipifica el hurto cualificado por neutralizar, eliminar o inutilizar dispositivos de alarma o seguridad; por otro lado, el artículo 235 en su apartado 1 contiene un amplio catálogo de...

La diligencia de entrada y registro domiciliario

Libro La diligencia de entrada y registro domiciliario

I. La inviolabilidad del domicilio y el derecho a la intimidadII. Fuentes legalesIII. La problemática de las personas jurídicasIV. Concepto de domicilio1. Lugares asimilados al domicilio1.1. Habitación arrendada1.2. Lugar destinado a reunión1.3. Aseos y l

Ley de Coordinación Fiscal

Libro Ley de Coordinación Fiscal

LEY DE COORDINACION FISCAL CAPITULO I De las Participaciones de los Estados, Municipios y Distrito Federal en Ingresos Federales Artículo 1o.- Esta Ley tiene por objeto coordinar el sistema fiscal de la Federación con las entidades federativas, así como con los municipios y demarcaciones territoriales, para establecer la participación que corresponda a sus haciendas públicas en los ingresos federales; distribuir entre ellos dichas participaciones; fijar reglas de colaboración administrativa entre las diversas autoridades fiscales; constituir los organismos en materia de coordinación...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas