Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

K2: Enterrados en el cielo

Resumen del Libro

Libro K2: Enterrados en el cielo

Cuando Edmund Hillary conquistó el Monte Everest, el sherpa Tenzing Norgay estaba a su lado. De hecho, en todas las ocasiones en que los occidentales han subido el Himalaya, los sherpas han sido, en el fondo, los héroes olvidados. En agosto de 2008, cuando once escaladores perdieron la vida en el K2, probablemente la montaña más peligrosa del mundo, dos sherpas sobrevivieron. Habían salido de la pobreza y de la agitación política para convertirse en dos de los montañeros más hábiles del planeta. Con acceso a información inédita, entrevistas en profundidad y una rica exploración de las costumbres y la cultura sherpa, este libro recrea por primera vez la asombrosa historia de una de las catástrofes más dramáticas en la historia alpina, desde una nueva perspectiva fascinante. Zuckerman y Padoan exploran las vidas cruzadas de los sherpas Chhiring Dorje y Pasang Lama, siguiéndolos desde sus aldeas en el alto Himalaya a los barrios pobres de Katmandú, a través de los glaciares de Pakistán, hasta el campo base del K2. Cuando ocurrió el desastre en la Zona de la Muerte, Chhiring encontró a Pasang varado en una pared de hielo, sin siquiera un piolet, esperando la muerte. El rescate que siguió se ha convertido en parte de la leyenda del alpinismo.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : El día más mortífero en la montaña más peligrosa del mundo

Cantidad de páginas 312

Autor:

  • Peter Zuckerman
  • Amanda Padoan

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

21 Valoraciones Totales


Biografía de Peter Zuckerman

Peter Zuckerman es un reconocido autor y periodista estadounidense, destacado por su trabajo en el ámbito de la escritura de no ficción y su contribución al relato de aventuras. Nacido en 1977, Zuckerman ha llevado a cabo una carrera notable que abarca tanto la literatura como el periodismo, y ha escrito varios libros que han capturado la atención del público por su estilo narrativo y su profunda investigación.

Una de las características más distintivas de Peter Zuckerman es su inclinación hacia la exploración de temas relacionados con la naturaleza y las experiencias humanas en contextos extremos. Su pasión por la aventura lo ha llevado a seguir a montañeros y exploradores en sus travesías por las montañas más desafiantes del mundo. Este interés no solo ha enriquecido su trabajo, sino que también ha influido en su escritura, donde mezcla la emoción de la aventura con el análisis reflexivo de las motivaciones humanas.

Uno de sus libros más destacados es “Buried Secrets: Love and Death on Mt. Rainier”, publicado en 2010, que narra la historia de la vida y la muerte en la icónica montaña de Washington. En este libro, Zuckerman combina la narración de una tragedia personal con la exploración de temas universales como el amor, el duelo y la búsqueda de significado en la adversidad. Su estilo de escritura es vívido y evocador, lo que permite al lector sentir la tensión y la belleza del entorno natural mientras se sumerge en la psicología de los personajes involucrados.

Además de “Buried Secrets”, Peter Zuckerman también ha coescrito “The Last Great Mountain: The Story of the World's Highest Climber” junto a su amigo y famoso escalador Jim Whitaker. Este libro explora las hazañas de Whitaker y su relación con la montaña, así como los desafíos que enfrentó a lo largo de su carrera. La obra destaca no solo los logros personales del montañista, sino también la historia y la cultura que rodean a la comunidad de escaladores.

La destreza de Zuckerman como narrador se complementa con su formación académica; estudió en la Universidad de Oberlin, donde se graduó en literatura y escritura creativa. Su trayectoria profesional incluye también una labor periodística en la que ha trabajado para varias publicaciones, incluyendo The New York Times y The Seattle Times. Este trasfondo en el periodismo ha influido en su enfoque riguroso hacia la investigación, elemento que se hace evidente en el trabajo que realiza al documentar historias reales.

En sus escritos, Zuckerman no solo captura la esencia de la aventura, sino que también se sumerge en las complejidades de la naturaleza humana, explorando cómo las personas tienden a reaccionar frente a situaciones extremas y qué les impulsa a arriesgar sus vidas por alcanzar cumbres más altas. Esta habilidad para combinar narración de aventuras con psicología convierte a sus libros en lecturas cautivadoras y profundas.

El compromiso de Peter Zuckerman con la protección del medio ambiente también se refleja en su trabajo. A través de sus escritos, busca crear conciencia sobre la importancia de preservar los espacios naturales y las montañas, promoviendo un mensaje de respeto y cuidado hacia el entorno. Su enfoque en la conexión entre la humanidad y la naturaleza lo convierte en un escritor relevante en el contexto actual, donde el cambio climático y la conservación del medio ambiente son temas de vital importancia.

Con una voz única que combina la aventura con la reflexión, Peter Zuckerman ha dejado una marca significativa en el mundo de la literatura y el periodismo. Su habilidad para contar historias que resuenan con el lector, junto a su compromiso con la veracidad y el tratamiento ético de las experiencias humanas, lo convierten en una figura destacada en la literatura contemporánea, mostrando que las montañas no son solo un lugar de desafío físico, sino también un espacio de exploración emocional.

Más libros de Literatura

UNA BELLA HISTORIA PARA REFLEXIONAR

Libro UNA BELLA HISTORIA PARA REFLEXIONAR

Recordemos que la vida es un largo camino el cual tenemos que recorrer sin ayuda de nadie. Para algunos es muy duro llegar, para otros no tanto; sin embargo, todos llegaremos al mismo lugar en algún momento de nuestras vidas, sin importar lo que hagamos. Descubrí que lo difícil no es viajar en el tren de la vida, sino hacer a un lado las piedras que te vas encontrando durante el viaje. Nuestros padres y amigos sólo nos acompañan por un espacio de tiempo, nos dan la mano, nos cuidan y luego nos dejan ir para solos emprender nuestro propio viaje, la ley de la vida es así, cuidemos y...

Cartas. Libros VI-X

Libro Cartas. Libros VI-X

Símaco fue el último gran orador romano dentro de la tradición clásica y el último senador cuya correspondencia se recogió y publicó. Sus cartas reflejan los intereses sociales e intelectuales de una aristocracia cultivada y ociosa. Quinto Aurelio Símaco (h. 340-h. 402 d.C.) fue, además de prefecto de Roma durante un año, un destacado orador y prosista. Perteneció a una de las más distinguidas familias senatoriales romanas, que poseía grandes territorios en África, Numidia, Sicilia y el sur de Italia. Se puso dos veces del bando de un emperador usurpador: Máximo en el 383 y...

México tradicional.

Libro México tradicional.

La cultura tradicional es aquella que la comunidad acepta como propia y encuentra en ella sus señas de identidad, se deposita en la memoria colectiva y, en buena medida, se transmite oralmente. En esta obra se alternan e interrelacionan creaciones textuales -esto es literarias- con creaciones de otro tipo -musicales o pláticas- y el contexto en que se manifiestan. Todo ello de manera sintética.

Junior y la carta fantasma

Libro Junior y la carta fantasma

¿LOGRARÁN JUNIOR Y SUS AMIGOS SALVAR EL MUNDO? Junior es un niño de doce años, huérfano de padre, que vive junto a su madre en Bahamorto, una población costera donde las tormentas suelen ser peligrosas. Un día sucede algo aparentemente extraordinario: Junior recibe una carta de su padre donde le revela un gran secreto sobre el faro de Bahamorto y le confía una misión que, según él, será «la mayor aventura de su vida». A partir de ahí, una serie de acontecimientos fantásticos harán que Junior y otros alumnos y alumnas del centro escolar Montes Oscuros tengan que enfrentarse a...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas