Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Juegos

Resumen del Libro

Libro Juegos

This book collects the meetings between the author and the imaginary doctor Matrix during 20 years. Doctor Matrix used to propose him riddles based on Numerology, a discipline that studies the mystical meaning of numbers, through exercises combining digits, magic and mental juggling.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : los mágicos números del Doctor Matrix

Cantidad de páginas 325

Autor:

  • Martin Gardner

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

44 Valoraciones Totales


Biografía de Martin Gardner

Martin Gardner (1914-2010) fue un prolífico escritor, matemático y filósofo estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en la divulgación científica, las matemáticas recreativas y la filosofía de la ciencia. Nació el 21 de octubre de 1914 en los Estados Unidos, en el seno de una familia que valoraba la educación y la curiosidad intelectual. Desde joven, Gardner mostró un interés excepcional por las matemáticas y la lógica, un interés que lo llevaría a convertirse en uno de los más destacados divulgadores de estos campos.

Durante su carrera, Gardner se destacó por su habilidad para presentar conceptos complejos de manera accesible y entretenida. Su trabajo más significativo se encuentra en su columna mensual "Mathematical Games", que fue publicada en la revista Scientific American desde 1956 hasta 1981. Esta columna capturó la atención de miles de lectores, presentando una variedad de problemas matemáticos, rompecabezas y teorías que desafiaban la mente y fomentaban el pensamiento crítico. A través de estas páginas, Gardner no solo popularizó las matemáticas recreativas, sino que también introdujo a su audiencia a figuras notables como John Horton Conway y sus juegos de vida.

A lo largo de su vida, Gardner fue autor de más de 70 libros, muchos de los cuales fueron destacados en sus áreas de interés. Su obra "The Annotated Alice", publicada en 1960, es una de sus contribuciones más aclamadas. En este libro, Gardner analizó y anotó los textos de Lewis Carroll, proporcionando contexto, reflexiones y conexiones matemáticas que enriquecieron la obra original. Este enfoque analítico no solo exhibió su erudición, sino que también hizo que la literatura clásica fuera más accesible para los lectores contemporáneos.

El impacto de Gardner no se limitó a las matemáticas y la literatura. También abordó temas como la pseudociencia, el escepticismo y la filosofía. En libros como "Fads and Fallacies in the Name of Science", Gardner desmanteló creencias erróneas y abordó el pensamiento crítico, invitando a sus lectores a cuestionar y analizar las afirmaciones extraordinarias que a menudo circulaban en la cultura popular. Su enfoque racional y metódico estableció un estándar para el pensamiento escéptico que sigue siendo relevante en la actualidad.

Gardner también fue un defensor de la educación matemática y el pensamiento lógico en las escuelas. Creía firmemente que la enseñanza de las matemáticas debía hacerse de manera que los estudiantes no solo aprendieran fórmulas, sino que también comprendieran los principios subyacentes y desarrollaran un amor por el razonamiento lógico. A lo largo de su vida, trabajó con maestros y educadores para promover métodos de enseñanza que fueran atractivos y efectivos.

Entre sus numerosos reconocimientos, Gardner recibió el prestigioso Premio E. W. Scripps en 1981 por su contribución a la divulgación científica. Su legado continúa vivo en la comunidad de matemáticos recreativos, científicos y educadores que lo consideran un pionero. En 2010, el mundo de la ciencia y la literatura se despidió de este gran pensador cuando falleció el 22 de mayo en su hogar en Norman, Oklahoma.

Además de su carrera literaria, Gardner fue un apasionado del ilusionismo y la magia, y escribió varios libros sobre el tema, como "Mathematics, Magic, and Mystery", donde exploró el vínculo entre las matemáticas y el entretenimiento óptico. Su amor por la magia y los acertijos reflejaba su creencia en la importancia de la diversión en el aprendizaje y el descubrimiento.

En resumen, Martin Gardner fue una figura excepcional cuyas contribuciones a la matemática, la literatura y la filosofía han dejado una huella indeleble. Su habilidad para comunicar ideas complejas de manera clara y atractiva inspiró a generaciones de lectores a explorar el mundo de las matemáticas y el pensamiento crítico. Su legado perdura a través de sus escritos y de la comunidad de pensadores que continúa promoviendo la curiosidad intelectual que él tanto valoraba.

Más libros de Matemáticas

Álgebra

Libro Álgebra

Este libro, fue escrito cuidadosamente para completar el curso iniciado en Álgebra, y como éste, refleja, en forma didáctica, los temas que el S.M.S.G. (Grupo para el estudio de las Matemáticas Escolares), ha recomendado como indispensables, ofreciendo una presentación modernizada de la Matemática tradicional.

El pensamiento lógico-matemático

Libro El pensamiento lógico-matemático

El pensamiento lógico-matemático reúne una serie de aspectos recurrentes que son identificables a lo largo de su historia. Desde los resultados incipientes de la aritmética pitagórica y de la geometría euclídea, hasta los desarrollos modernos de los correspondientes sistemas abstractos de la aritmética de Peano-Gödel y de la geometría de Hilbert, las ciencias deductivas exhiben una tradición de pensamiento sólidamente fundada en el valor epistémico de la prueba clásica. Esta progresión no ha estado exenta de crisis abruptas y convulsas derivadas de la tensión que origina el...

Actividades matemáticas con materiales didácticos

Libro Actividades matemáticas con materiales didácticos

Más de 250 actividades de resolución de problemas e investigación para realizar individualmente o en grupo con materiales didácticos: fichas, dominó, palillos, tramas, geoplanos, policubos, tangram, pentominós, libro de espejos, tabla de multiplicar y papiroflexia. Estas actividades son adecuadas para distintos niveles y conocimientos previos. Por su carácter flexible se pueden utilizar en el área de Matemáticas común a todo el alumnado o en la asignatura optativa Taller de matemáticas.

Álgebra lineal

Libro Álgebra lineal

Este texto contiene las definiciones y teoremas necesarios para comprender los más importantes y fundamentales espacios vectoriales que se utilizan para la construcción y el desarrollo de diferentes ramas de la matemática moderna. Al tiempo que presenta las demostraciones de los teoremas, muestra un gran número de ejemplos y ejercicios que facilitan un conocimiento básico completo del Álgebra lineal.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas