Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Judith Butler

Resumen del Libro

Libro Judith Butler

Judith Butler es una de las figuras más destacadas del panorama filosófico actual. Su contribución a los estudios de género y la teoría crítica ha abierto espacios para el feminismo, la teoría queer y los estudios transgénero. Su decidida interrogación acerca de la vulnerabilidad constitutiva de la existencia humana, que apunta a una comunidad global más justa y no-violenta, ha marcado el debate político contemporáneo. Muchos son los filósofos y escritores que Butler lee y relee con una libertad indesligable del carácter comprometido de su pensamiento. Al igual que los movimientos sociales le sirven para pensar e identificar los problemas, en sus lecturas busca elementos para su pensamiento ético-político y vías para mostrar que el "marco" de inteligibilidad vigente no es el único posible ni necesario. Con el proyecto de explorar los diálogos críticos de Butler con sus referentes teóricos, este libro ha convocado a grandes figuras conocedoras de su pensamiento -Mylène Botbol-Baum, Elvira Burgos, Adriana Cavarero, María Luisa Femenías y Martín Plot- que indagan las lecturas butlerianas de Emmanuel Levinas, Monique Wittig, Simone de Beauvoir, Hannah Arendt y Maurice Merleau-Ponty, en estudios preparados especialmente para este volumen.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 136

Autor:

  • Fina Birulés
  • Doris Leibetseder

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

90 Valoraciones Totales


Biografía de Fina Birulés

Fina Birulés es una destacada filósofa, escritora y profesora española, conocida por su trabajo en el estudio de la filosofía contemporánea, la teoría feminista y el pensamiento crítico. Nacida en Barcelona, Birulés ha dedicado gran parte de su vida académica a explorar la relación entre filosofía y feminismo, así como a investigar temas relacionados con la identidad, la subjetividad y el poder.

Birulés se graduó en Filosofía y, más adelante, obtuvo su doctorado en la misma disciplina. Su formación académica la ha llevado a ocupar diversas posiciones en universidades tanto nacionales como internacionales. Ha trabajado en instituciones educativas de renombre, donde ha compartido su conocimiento y experiencia con estudiantes y colegas, contribuyendo así al desarrollo del pensamiento filosófico en el ámbito hispanohablante.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Fina Birulés es su capacidad para integrar diferentes corrientes y tradiciones filosóficas. A lo largo de su carrera, ha explorado las obras de pensadores como Michel Foucault, Judith Butler y Emmanuel Levinas, así como las influencias de la filosofía continental y analítica. Esta diversidad de enfoques le ha permitido ofrecer una visión crítica sobre la construcción del conocimiento y cómo este se relaciona con las dinámicas de poder en la sociedad.

En el ámbito del feminismo, Birulés es reconocida por su compromiso con la lucha por la igualdad de género y la defensa de los derechos de las mujeres. Ha publicado numerosos artículos y libros en los que analiza las implicaciones filosóficas de la opresión y la marginalización de las mujeres en la historia del pensamiento. Fina Birulés también ha destacado en la crítica a la violencia de género y ha abogado por la necesidad de una repensar las estructuras de poder que perpetúan la desigualdad.

Birulés ha sido influenciada por el pensamiento de la filósofa feminista Simone de Beauvoir, quien cuestionó los roles de género y la construcción de la identidad femenina. En su propio trabajo, Birulés ha explorado la noción de la "otra" en la filosofía, ofreciendo una perspectiva crítica que invita a repensar las relaciones de poder y las jerarquías existentes en la sociedad. Su análisis va más allá de las teorías feministas tradicionales, incorporando elementos de la filosofía postcolonial y la teoría crítica para ofrecer una visión más inclusiva.

A lo largo de su trayectoria, ha escrito obras fundamentales que han sido referenciadas en diversos contextos académicos. Algunos de sus libros más destacados incluyen "La mirada de las mujeres" y "Tiempos de mujeres: Una introducción a la filosofía feminista", en los que aborda de manera accesible y profunda cuestiones clave relacionadas con la identidad, la subjetividad y las narrativas de las mujeres en la historia de la filosofía.

Además de su labor académica, Fina Birulés ha participado activamente en conferencias y seminarios tanto a nivel nacional como internacional, donde ha compartido sus investigaciones y ha fomentado el diálogo entre distintas corrientes filosóficas. Su capacidad para conectar con audiencias diversas ha contribuido a la difusión de ideas críticas y ha inspirado a nuevas generaciones de pensadoras y pensadores.

En resumen, la obra de Fina Birulés se caracteriza por su rigor académico y su profundo compromiso con la defensa de los derechos humanos y la igualdad de género. Su influencia en el ámbito de la filosofía contemporánea y su capacidad para integrar diferentes perspectivas la han convertido en una figura clave en el pensamiento feminista actual. A medida que continúa su labor académica y su activismo, Birulés sigue siendo una voz relevante en la construcción de un futuro más inclusivo y equitativo.

Más libros de Filosofía

Una Superación Metafísica en la Construcción Del Derecho

Libro Una Superación Metafísica en la Construcción Del Derecho

El proyecto histórico de Occidente denominado Modernidad en el ámbito de lo jurídico, ha legado una construcción metafísica del concepto de Derecho, desde el cual se construyen los sistemas jurídicos occidentales. Sin embargo, esa concepción metafísica ha dado lugar a una construcción ontológica del Derecho que abre paso a una concepción fundamental, a un fundamento último, y que tal construcción permite una concepción totalitaria. Una superación metafísica del Derecho, es una exposición de la forma en que se ha llegado a una concepción metafísica y ontológica del Derecho, ...

Humanismo integral

Libro Humanismo integral

Gran obra de un maestro del siglo XX. Un análisis brillante del mundo moderno junto con la propuesta de cómo vivir el cristianismo hoy.

Filosofando BTS

Libro Filosofando BTS

"¿Por qué BTS?" Porque los mensajes de BTS están en un terreno filosófico. Este es el principio fundador de Filosofar sobre BTS, la exploración minuciosa del autor Cha Min-joo de los mensajes del BTS a través de los lentes de 20 grandes nombres de la filosofía, incluyendo a Nietzsche, Hegel, Deleuze y Adorno. 1. Los BTS son conocidos como los Zaratustra del siglo XXI. Sus jóvenes espíritus ayudan a arrojar luz sobre cuestiones como la cultura orientada al consumo, el encadenamiento de la juventud al status quo, la moderna dicotomía de clases (los nacidos con una cuchara de plata y...

Lo primero y lo segundo

Libro Lo primero y lo segundo

Esta brillante colección de las obras de C. S. Lewis sacudirá toda tu visión de la historia, el trabajo, la oración, el amor y la vida misma desde un nuevo patrón; siendo uno de los escritores cristianos más influyentes del siglo XX C. S Lewis conducirá tu mente en una suave pero irresistible travesía sobre de la verdad. Descubre esta vibrante recopilación de ensayos sobre la vida del ser humano y la apologética cristina en contra de las corrientes de teologías modernistas. Un resultado de diversas publicaciones a lo largo del tiempo y en distintas obras del autor, esta lectura...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas