Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Juan Pujol, el espía que derrotó a Hitler

Resumen del Libro

Libro Juan Pujol, el espía que derrotó a Hitler

Javier Juárez escribe esta apasionante y minuiciosa biografía (bien escrita que da gusto) sobre la vida de uno de los espías más fascinantes pero desconocidos de la Segunda Guerra Mundial: el Gran Garbo.Juan Pujol García, fue hijo de un industrial catalán que peleó al lado de Franco durante la Guerra Civil. Juan Pujol, quien odiaba a los alemanes, pensaba que sólo con la victoria Aliada podía España liberarse de Franco.Ofreció sus servicio a los británicos, pero inicialmente fue rechazado y por tanto optó por ofrecerse como agente a la Abwehr alemana que dirigía el Almirante Canaris. Partió de Madrid en 1941 con dirección a Lisboa portando material escrito, listas de preguntas, dinero y direcciones donde hospedarse. Realizó muchos esfuerzos por comunicarse con la inteligencia británica, pero no lo logró. Mientras tanto, les comunicó a los alemanes que había llegado a Londres y desde Julio de 1941 escribió y envió a la Anwehr, informes acerca de asuntos navales británicos.Pujol se valió de un mapa de Inglaterra, un diccionario de términos militares, la Guía Azul de navegación marítima y una publicación portuguesa llamada Flota Británica.En 1942 Garbo aún estaba en Lisboa, pero finalmente entró en contacto con oficiales de inteligencia del MI5 y se ofreció como agente doble. Después de vencer la resistencia del Servicio de Inteligencia MI6 y luego de definir bajo ordenes de quién estaría, finalmente llegaron a un acuerdo y se trasladó a Londres en abril de 1942, donde permaneció hasta el fin de la guerra. Su esposa e hijo se reunieron con él en la capital inglesa. Garbo estuvo bajo el mando del Comité XX, que confundiéndolo con los números romanos, ha sido muchas veces llamado erróneamente Comité 20.Pujol recibió el nombre en clave Bovril, pero fue cambiado a Garbo por sus superiores, que lo consideraban "el mejor actor del mundo", y por tanto digno de compararse con la estrella de cine Greta Garbo. El nombre en clave de Pujol para la Abwehr era Rufus.Una vez en Londres estableció la red ficticia de agentes para continuar engañando a los alemanes. Le dijo a la Abwehr que tenía 14 agentes y 11 contactos muy importantes. También "se asignó" un lugarteniente, un operador de radio suplente y varios ayudantes en toda Gran Bretaña. Entre los agentes, Garbo inventó un piloto alcohólico de la RAF y un lingüista del servicio de inteligencia que odiaba a los comunistas.Uno de los agentes imaginarios de Garbo se llamó "Wren" como se les llamaba a los miembros de la WRNS (Women's Royal Naval Service). Garbo le informó a la Abwehr que Wren había sido enviada al Cuartel General del Teatro de Guerra del Sureste Asiático en Ceilán desde donde ella le enviaría los informes para ser transmitidos a la Abwehr. Los alemanes a su vez pasarían esa información a las embajada japonesa en Berlín, que a su vez la retransmitiría a Tokio.Los alemanes estaban impresionados con los informes de Garbo. Los informes de Garbo llegaban a la Abwehr por correo, haciendo un periplo de Londres a Portugal, gracias a "la colaboración de un piloto de KLM, quien los enviaba a Berlín por correo desde Lisboa." Un informe que impresionó a los alemanes fue el que contenía los detalles sobre el desembarco anglo-americano en África, pero que manifestaron que "desafortunadamente, llegó demasiado tarde, por culpa del correo." La Abwehr decidió utilizar equipos de radio para las futuras comunicaciones.Las actividades de Garbo forzaron a los alemanes a revelar varios de sus verdaderos agentes en la inteligencia británica y en pago por sus servicios, los alemanes le enviaron 340 mil dólares para los gastos que la red de Garbo generaba.El español logró convencer a su superior en la Abwehr, Karl Kuehlanthal, que disponía de información de primera mano sobre los desplazamientos de las fuerzas británicas y norteamericanas, hasta el punto de ser condecorado con la Cruz de Hierro.La principal operación,...

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 450

Autor:

  • Javier Juárez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

43 Valoraciones Totales


Más libros de Historia

Organización del imperio azteca

Libro Organización del imperio azteca

La sociedad azteca estaba dividida en veinte clanes llamados calpullis, donde la religión ejercía una influencia predominante, que consistía en grupos de personas conectadas por parentesco, divisiones territoriales, la invocación de un dios particular y la continuación de familias antiguas unidas por un vínculo de parentesco. biológicos y religiosos que derivaron del culto al dios titular. Cada clan tenía tierras, un templo y un jefe o calpullec. Se dividieron en tres clases; Nobles, gente común y esclavos.

Del sermón al discurso cívico

Libro Del sermón al discurso cívico

Esta obra descorre el velo de un vasto y relevante aspecto de la sociedad mexicana en gestación durante las últimas décadas de la colonia y los primeros lustros de México independiente. Se explican a través del púlpito los destellos otoñales del barroco, el tránsito al neoclásico, la euforia del guadalupanismo, la variedad de devociones y valores de aquella sociedad rezandera y pecadora; en fin, el drama desgarrador de la insurgencia. Y se pinta, por medio de la tribuna septembrina, facetas de la política y la cultura de la primera república federal.

Soror

Libro Soror

"Te esperaré, hermana", escribió, de su puño y letra, Claudia Severa a su amiga Sulpicia Lepidina, en la invitación a la celebración de su cumpleaños en un fuerte perdido junto al muro de Adriano. Son los suyos dos nombres de los muchos que mencionará este libro. Nombres de esclavas o de emperatrices, de niñas o de ancianas, de trabajadoras o de sacerdotisas, célebres algunos, pero casi desconocidos la mayoría. Las mujeres romanas, como cualquier mujer en cualquier sociedad, tenían diferentes formas de vivir, pensar y sentir. No existe la "mujer romana", existen muchas formas de...

Libres, cimarrones y arrochelados en la frontera entre Antioquia y Cartagena

Libro Libres, cimarrones y arrochelados en la frontera entre Antioquia y Cartagena

Por medio de un detenido análisis del espacio limítrofe entre las provincias de Antioquia y Cartagena (Colombia) durante la segunda mitad del siglo XVIII, el presente libro tiene como objetivo aportar algunas herramientas para la comprensión del proceso de configuración de dicho espacio como un territorio de frontera a finales del período colonial. Por eso, los temas en los cuales se centra el análisis de la frontera que constituye el objeto de este libro son cuatro: a) los límites jurídico-administrativos entre las dos provincias, sus cambios y el sentido que éstos tuvieron para su...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas