Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Juan Pujol, el espía que derrotó a Hitler

Resumen del Libro

Libro Juan Pujol, el espía que derrotó a Hitler

Javier Juárez escribe esta apasionante y minuiciosa biografía (bien escrita que da gusto) sobre la vida de uno de los espías más fascinantes pero desconocidos de la Segunda Guerra Mundial: el Gran Garbo.Juan Pujol García, fue hijo de un industrial catalán que peleó al lado de Franco durante la Guerra Civil. Juan Pujol, quien odiaba a los alemanes, pensaba que sólo con la victoria Aliada podía España liberarse de Franco.Ofreció sus servicio a los británicos, pero inicialmente fue rechazado y por tanto optó por ofrecerse como agente a la Abwehr alemana que dirigía el Almirante Canaris. Partió de Madrid en 1941 con dirección a Lisboa portando material escrito, listas de preguntas, dinero y direcciones donde hospedarse. Realizó muchos esfuerzos por comunicarse con la inteligencia británica, pero no lo logró. Mientras tanto, les comunicó a los alemanes que había llegado a Londres y desde Julio de 1941 escribió y envió a la Anwehr, informes acerca de asuntos navales británicos.Pujol se valió de un mapa de Inglaterra, un diccionario de términos militares, la Guía Azul de navegación marítima y una publicación portuguesa llamada Flota Británica.En 1942 Garbo aún estaba en Lisboa, pero finalmente entró en contacto con oficiales de inteligencia del MI5 y se ofreció como agente doble. Después de vencer la resistencia del Servicio de Inteligencia MI6 y luego de definir bajo ordenes de quién estaría, finalmente llegaron a un acuerdo y se trasladó a Londres en abril de 1942, donde permaneció hasta el fin de la guerra. Su esposa e hijo se reunieron con él en la capital inglesa. Garbo estuvo bajo el mando del Comité XX, que confundiéndolo con los números romanos, ha sido muchas veces llamado erróneamente Comité 20.Pujol recibió el nombre en clave Bovril, pero fue cambiado a Garbo por sus superiores, que lo consideraban "el mejor actor del mundo", y por tanto digno de compararse con la estrella de cine Greta Garbo. El nombre en clave de Pujol para la Abwehr era Rufus.Una vez en Londres estableció la red ficticia de agentes para continuar engañando a los alemanes. Le dijo a la Abwehr que tenía 14 agentes y 11 contactos muy importantes. También "se asignó" un lugarteniente, un operador de radio suplente y varios ayudantes en toda Gran Bretaña. Entre los agentes, Garbo inventó un piloto alcohólico de la RAF y un lingüista del servicio de inteligencia que odiaba a los comunistas.Uno de los agentes imaginarios de Garbo se llamó "Wren" como se les llamaba a los miembros de la WRNS (Women's Royal Naval Service). Garbo le informó a la Abwehr que Wren había sido enviada al Cuartel General del Teatro de Guerra del Sureste Asiático en Ceilán desde donde ella le enviaría los informes para ser transmitidos a la Abwehr. Los alemanes a su vez pasarían esa información a las embajada japonesa en Berlín, que a su vez la retransmitiría a Tokio.Los alemanes estaban impresionados con los informes de Garbo. Los informes de Garbo llegaban a la Abwehr por correo, haciendo un periplo de Londres a Portugal, gracias a "la colaboración de un piloto de KLM, quien los enviaba a Berlín por correo desde Lisboa." Un informe que impresionó a los alemanes fue el que contenía los detalles sobre el desembarco anglo-americano en África, pero que manifestaron que "desafortunadamente, llegó demasiado tarde, por culpa del correo." La Abwehr decidió utilizar equipos de radio para las futuras comunicaciones.Las actividades de Garbo forzaron a los alemanes a revelar varios de sus verdaderos agentes en la inteligencia británica y en pago por sus servicios, los alemanes le enviaron 340 mil dólares para los gastos que la red de Garbo generaba.El español logró convencer a su superior en la Abwehr, Karl Kuehlanthal, que disponía de información de primera mano sobre los desplazamientos de las fuerzas británicas y norteamericanas, hasta el punto de ser condecorado con la Cruz de Hierro.La principal operación,...

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 450

Autor:

  • Javier Juárez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

43 Valoraciones Totales


Más libros de Historia

Eremitorios rupestres altomedievales (el alto valle del Ebro)

Libro Eremitorios rupestres altomedievales (el alto valle del Ebro)

Gratulatoria. Siglas. Introducción. Los Complejos Rupestres. Estudio de Conjunto. Los Eremitorios Rupestres del Ebro y su contexto geográfico, cultural y cronológico. Ensayo tipológico. Conclusiones. Bibliografía. Láminas. Cartografía. Planimetría y detalles de los conjuntos. Indice General. Fotografías.

Los hijos de la Atlántida

Libro Los hijos de la Atlántida

Una tierra legendaria sometida por la ira de los dioses. Un reino mitológico abocado a desaparecer del mapa. La Atlántida. Lo que fue mitológico se convertirá en historia. Los últimos días de una de las civilizaciones más desconocidas y oscuras: los Tartessos. «Hace miles de años, allende los mares, en el extremo de Occidente, existía un continente tres veces más grande que Asia. Era una tierra fértil al septentrión y árida por la parte más meridional. Un territorio de vegetación rica en frutos y de climatología inestable. Un gran río, con el caudal propio de los mares,...

La cultura. Argentina (1960-2000)

Libro La cultura. Argentina (1960-2000)

Una amplia visión de la vida cultural e intelectual en la Argentina de finales de siglo XX. Un completo panorama de la vida cultural e intelectual en una Argentina que afronta la llegada del nuevo milenio. A pesar de la agitación política y económica esta etapa constituirá uno de los momentos más productivos y ricos de la producción cultural argentina. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han...

Un camarada soviético ha apuñalado a otro camarada soviético

Libro Un camarada soviético ha apuñalado a otro camarada soviético

A los españoles emigrados se nos exigió lo mismo que a todos los demás extranjeros. Retenidos en el país, de buen grado o por la fuerza, los que no supimos, o no pudimos, o no quisimos disimular nuestra crítica..., fuimos castigados al primer síntoma de «insatisfacción de la vida soviética». SOBRE EL AUTOR Francisco Ramos Molins nació y vivió en Alicante hasta los 17 años. Su padre era médico y se distinguió por la prestación médica gratuita a los habitantes del barrio más deprimido de aquel entonces, «El Raval Roig». Era masón, en una época en la que serlo comportaba un ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas