Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Jorge

Resumen del Libro

Libro Jorge

Esta es la historia de un hombre y una empresa. El hombre nación en un país donde la creencia generalizada es que las cosas difícilmente cambian. La empresa nació de su voluntad de contradecir este prejuicio. Jorge tiene 53 años, estudia chino, está siempre de viaje y contesta más de cien llamadas diarias. Mientras tanto, su nombre aparece todos los días en los periódicos... ¿Quién es este hombre? ¿De dónde vienen sus ganas de sacudir las cosas? ¿Esta cambiando algo? ¿Cómo?

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 208

Autor:

  • Laia Jufresa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

98 Valoraciones Totales


Biografía de Laia Jufresa

Laia Jufresa es una escritora y narradora originaria de México, reconocida por su estilo innovador y su capacidad de entrelazar narrativas complejas con temáticas contemporáneas. Nació en la Ciudad de México en 1984 y ha desarrollado una carrera literaria que ha sido aclamada tanto por la crítica como por los lectores. Su enfoque distintivo en la escritura ha hecho que se convierta en una voz relevante entre la nueva generación de autores mexicanos.

Desde joven, Laia mostró un gran interés por la literatura y el arte, lo que la llevó a estudiar en la Universidad Iberoamericana, donde se especializó en Comunicación. Su pasión por la escritura la llevó a profundizar en su carrera, y con el tiempo, se ha destacado no solo como autora de ficción, sino también como editora y traductora.

Una de las obras más notables de Jufresa es “La memoria de los árboles”, publicada en 2015. Este libro, que combinó elementos de la naturaleza con historias personales, exploró las relaciones humanas y el paso del tiempo. La crítica recibió esta obra con entusiasmo, destacando su prosa poética y su habilidad para crear imágenes evocadoras a través de sus palabras.

A lo largo de su carrera, Jufresa ha participado activamente en talleres de escritura y en encuentros literarios, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con escritores emergentes. Este compromiso con la comunidad literaria es una faceta importante de su perfil profesional, ya que busca fomentar el diálogo y el intercambio cultural.

Laia Jufresa ha sido reconocida por su habilidad de fusionar lo personal con lo universal en sus obras. Sus relatos suelen abordar temas como la soledad, la búsqueda de identidad y la complejidad de las relaciones humanas. La autora también ha explorado el uso de la naturaleza como un reflejo del estado emocional de sus personajes, creando un paisaje literario que resuena en la mente de los lectores.

Además de su labor como escritora, Jufresa ha dado clases de escritura creativa, contribuyendo a la formación de nuevas voces en el panorama literario. Su dedicación a la enseñanza y su interés por promover el amor por la literatura destacan su pasión por la narrativa y su deseo de impactar a las futuras generaciones.

En términos de reconocimiento, Laia ha recibido diversos premios y distinciones a lo largo de su carrera. Su trabajo ha sido publicado en varias antologías y revistas literarias, tanto en México como en el extranjero, lo que refleja la universalidad de sus temas y su capacidad para conectar con una audiencia diversa.

Con múltiples proyectos en curso, Laia Jufresa continúa escribiendo y explorando nuevas formas de narrativa, buscando siempre nuevos desafíos que la impulsen a crecer como autora. Su compromiso con la literatura y su deseo de explorar la condición humana a través de sus historias la colocan como una de las autoras más intrigantes de la actualidad.

Es un ejemplo de cómo la literatura puede ser un vehículo para abordar temas complejos y amplificar las voces de aquellos que a menudo son olvidados. Su trabajo invita a los lectores a reflexionar sobre sus propias experiencias y a encontrar en sus palabras una conexión con lo que significa ser humano.

Más libros de Biografía

Remembranzas, 2da edición corregida y aumentada

Libro Remembranzas, 2da edición corregida y aumentada

Las memorias indispensables para conocer a los verdaderos responsables del cambio a la democracia en México, en los años que precedieron al Movimiento de Regeneración Nacional. Un libro imprescindible para historiadores, sociólogos y politólogos, así como para todos los ciudadanos interesados en conocer los movimientos de la política en México antes del nacimiento de los "millenials"

El secreto siempre es el amor

Libro El secreto siempre es el amor

Desde muy joven, Karoline quiso ir como misionera a la India o China, pero la congregación religiosa a la que pertenecía la envió a Chile, país al que llegó en 1968. Desde entonces, ha trabajado sin descanso para conseguir que los más pobres tengan comida, educación y salud, en un contexto sociopolítico complejo y sobreponiéndose al dolor y a las injusticias humanas. ¿Cómo logra una mujer nacida en la idílica Baviera superar las fronteras culturales, el absurdo y la crueldad de una dictadura y las rígidas estructuras institucionales? ¿Por qué decidió abandonar la orden y...

Máximas y reflexiones de un renacentista sagaz

Libro Máximas y reflexiones de un renacentista sagaz

Rescatamos los pensamientos que Francesco Guicciardini, el gran padre de la historiografía moderna, escribió bajo el título de Ricordi. Estas notas aforísticas, que fue reuniendo en distintos momentos de su vida y en diversos períodos de su actividad como diplomático, permanecieron inéditas hasta . Vecino de Maquiavelo, catorce años mayor que él,en la República de Florencia, su pragmatismo sujeto a las circunstancias del momento lo oponían en cierto modo al autor de El príncipe. Las ideas de Guicciardini, impregnadas de realismo, ofrecen enseñanzas útiles para hacer frente a los ...

Valerio del Bierzo

Libro Valerio del Bierzo

Resultado de quince años de investigaciones, la “Autobiografía” de Valerio del Bierzo nos revela un retrato vívido de una sociedad en transición entre la Antigüedad y la Edad Media en la parte más occidental de aquella Europa del siglo VII, la Gallaecia. Relato escrito en primera persona, único en su estilo en aquel momento histórico, tiene la peculiaridad de haber sido redactado por un anacoreta que había abandonado la vida cenobítica y creía ser el prototipo del hombre santo heredero de los Padres del Desierto. Religiosidad, política y cultura son temas recurrentes en este...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas