Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La sombra del Padre

Resumen del Libro

Libro La sombra del Padre

El autor emprende la formidable tarea de rehacer no solo la vida del Santo Patriarca, sino también el entorno en el que se desarrolló. Jan Dobraczynski es el escritor polaco más conocido de nuestro tiempo. Con La sombra del Padre reafirma su calidad de narrador y constructor de novelas históricas. En esta historia novelada de José de Nazaret, emprende la formidable tarea de rehacer no solo la vida del Santo Patriarca, sino también el entorno en que se desarrolló: las dificultades que presentaba el ambiente familiar, impregnado del exigente espíritu de raza; el clima de tensión con el que los judíos esperaban la venida del Mesías; las peripecias políticas de la corte de Herodes el Grande, con sus intrigas, sus degeneraciones y sus crímenes. Para todo esto, se vale de las fuentes escriturísticas y del vasto material literario de la época descrita."Me siento profundamente edificado por el tacto y la finura con la que Vd. ha sabido acometer un trabajo tan difícil y apasionante", son palabras que le dirigió el cardenal Wiszynski.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Historia de José de Nazaret

Cantidad de páginas 320

Autor:

  • Jan Dobraczynski

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

77 Valoraciones Totales


Biografía de Jan Dobraczynski

Jan Dobraczyński fue un notable escritor y poeta polaco, conocido por su prolífica producción literaria que abarca tanto la ficción como la no ficción. Nació el 24 de marzo de 1910 en Varsovia, Polonia, y su vida y obra se desarrollaron en un contexto marcado por los tumultuosos eventos del siglo XX, incluidos las dos guerras mundiales y el posterior período de la posguerra en Europa.

Dobraczyński pasó gran parte de su vida en Varsovia, donde comenzó su educación literaria y se vio influenciado por el vibrante ambiente cultural de la ciudad. Desde joven, mostró un interés profundo por la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Varsovia. Durante este tiempo, cultivó relaciones con varios círculos literarios y políticos, que más tarde impactarían su obra.

El autor es quizás más conocido por sus obras que exploraron la historia polaca y la identidad nacional, al tiempo que abordaron temas existenciales y morales. Su primera novela, „Czarny krzyż” (El Cruz Negro), publicada en 1934, recibió atención significativa y lo estableció como una voz emergente en la literatura polaca. A través de su escritura, Dobraczyński mostraba no solo un agudo sentido del análisis social sino también una profunda empatía por sus personajes.

A lo largo de su carrera, Dobraczyński escribió numerosas novelas, ensayos y obras de teatro. Entre sus obras más destacadas se encuentran „Rondo”, donde explora la fragilidad de la vida humana, y „Pielgrzymki do źródeł”, una reflexión sobre la espiritualidad y el significado de la existencia. Su habilidad para tejer narrativas complejas y llenas de matices le ha otorgado un lugar especial en la literatura polaca contemporánea.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Dobraczyński estuvo involucrado en la resistencia polaca y sus experiencias en este período influyeron en su obra posterior. Después de la guerra, continuó escribiendo y se convirtió en miembro de la Unión de Escritores Polacos, donde defendió la libertad de expresión y la importancia de la literatura en la sociedad. A pesar de los desafíos políticos y sociales de su tiempo, nunca dejó de escribir y de abogar por una literatura comprometida.

Jan Dobraczyński también se destacó como traductor, llevando a la lengua polaca obras de autores internacionales y promoviendo el diálogo cultural. Su labor como traductor complementó su trabajo como escritor, amplificando sus aportes al panorama literario polaco.

El legado de Dobraczyński no solo se encuentra en sus libros, sino también en su influencia sobre generaciones de escritores polacos. Su compromiso inquebrantable con la verdad y su deseo de explorar la condición humana a través de la literatura continúan inspirando a nuevos autores. A lo largo de su vida, recibió varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura, consolidando su lugar en la historia literaria de Polonia.

Jan Dobraczyński falleció el 18 de diciembre de 1994, pero su obra sigue viva y relevante en la actualidad. Sus escritos no solo reflejan su tiempo, sino que también plantean preguntas universales sobre la moral, la identidad y la búsqueda de significado en un mundo en constante cambio. Su influencia perdura, y su legado literario sigue siendo estudiado y apreciado tanto en Polonia como en el extranjero.

Más libros de Biografía

Allende inédito

Libro Allende inédito

Testimonio íntimo de los tres años de la Unidad Popular contadas por la persona de confianza del presidente Allende. Patricia Espejo trabajó en el equipo más cercano y de confianza del presidente Salvador Allende durante los mil días de su gobierno. En estas, sus memorias, relata el triunfo de la Unidad Popular y su trabajo en La Moneda, donde fue testigo privilegiado de los esfuerzos para sacar adelante el proyecto de la vía chilena al socialismo, así como de las circunstancias que desembocaron en el golpe militar del 11 de septiembre de 1973. Su cercanía con Allende y la amistad con ...

Mi tierra argelina

Libro Mi tierra argelina

De la descolonización a la reislamización del país, pasando por la esperanza de la revolución. Wassyla Tamzali aporta un testimonio excepcional de la historia reciente de Argelia; una visión muy personal y única basada en la experiencia de una familia acomodada, la suya, que ve transformada su posición privilegiada a raíz del asesinato del padre a manos de un joven activista del FLN y la nacionalización de los bienes familiares. Aun así, la joven Wassyla se contagiará del entusiasmo por la construcción de una nueva Argelia, y sufrirá el mayor desencanto al

Ahora empieza todo

Libro Ahora empieza todo

«He tardado cuarenta años en saber, o por lo menos intuir, por qué quiero hacer las cosas. He conocido el fracaso, el miedo y la preocupación. En el teatro y en la vida. Y ahora es cuando empiezo a saber hacia dónde quiero ir. Por eso es un buen momento para detenerse y mirar hacia atrás. Porque si miro hacia atrás no es para hacer balance ni para recrearme en el pasado, sino porque es la manera que he encontrado para decir en voz alta que ahora es cuando empieza todo.» Lluís Homar, uno de los actores más reconocidos de nuestro país, hace, en este libro, un ejercicio muy valiente...

Marco Rubio y la hora de los hispanos

Libro Marco Rubio y la hora de los hispanos

La carrera de Marco Rubio, candidato republicano a la presidencia, el primer hispano en la historia con posibilidad de llegar a la Casa Blanca. Marco Rubio es el primer hispano en la historia con serias opciones de llegar a la Casa Blanca. Hijo de inmigrantes que huyeron de la miseria de Cuba antes de la llegada del castrismo y que se quedaron a medio camino de hacer realidad el sueño americano, Rubio es una figura con una fuerte carga simbólica. Su padre nunca pasó de camarero y su madre limpiaba hoteles en Las Vegas o Miami, pero Marco se interesó desde adolescente por la política...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas