Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Isla de Puerto Rico

Resumen del Libro

Libro Isla de Puerto Rico

Isla de Puerto Rico es uno de los textos mas singulares de Maria Zambrano y uno de los testimonios mas altamente desarrollado sobre los sentimientos suscitados por el exilio. Surgio a raiz de unas conferencias que la filosofa andaluza pronuncio en el "Circulo" de San Juan y que se vieron interrumpidas por la caida de Paris.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : Nostalgia y esperanza de un mundo mejor

Cantidad de páginas 72

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

52 Valoraciones Totales


Biografía de María Zambrano

María Zambrano, una de las pensadoras más destacadas de España, nació el 22 de abril de 1904 en Vélez-Málaga, en la región de Andalucía. Su vida y obra se enmarcan en un contexto histórico tumultuoso, marcado por la Guerra Civil Española y la posterior dictadura franquista. Zambrano se destacó no solo como filósofa, sino también como ensayista y escritora, dejando un legado intelectual que aún resuena en la actualidad.

Desde joven, Zambrano mostró una gran inclinación hacia la filosofía y la literatura. Estudió en la Universidad Central de Madrid, donde se vio influenciada por pensadores como José Ortega y Gasset y Manuel Azaña. A lo largo de su carrera académica y profesional, sus inquietudes intelectuales la llevaron a profundizar en temas como la razón, la emoción y la existencia humana, conceptos que se convertirían en ejes centrales de su obra.

La llegada de la Guerra Civil Española en 1936 marcó un punto de inflexión en su vida. Durante el conflicto, Zambrano se alineó con el bando republicano, lo que la obligó a exiliarse tras la victoria de Franco en 1939. Este exilio no solo fue geográfico, sino también cultural y emocional, y le permitió desarrollar aún más su pensamiento filosófico en un contexto de diáspora. Vivió en Francia, México y Venezuela, entre otros países, utilizando su exilio como un espacio para la reflexión y la creación.

En su obra más conocida, “Filosofía y poesía”, Zambrano articula la idea de que la filosofía y la poesía son dos formas complementarias de conocimiento. Ella sostiene que la razón y la emoción deben coexistir para alcanzar una comprensión más profunda de la vida y el ser humano. Este enfoque ha influido en varios pensadores posteriores y ha llevado a la exploración de la razón poética, que se manifiesta en gran parte de su escritura.

La obra de Zambrano es vasta y diversa. Entre sus principales títulos destacan “Los hombres de mi país”, “El hombre y lo sagrado” y “El sueño y el mundo”. Cada una de estas obras refleja su preocupación por la condición humana y su búsqueda de sentido en un mundo marcado por la incertidumbre y la deshumanización. Zambrano también fue una crítica del existencialismo y el racionalismo, proponiendo un enfoque más integrador que considerara tanto la razón como la emoción.

En reconocimiento a su valiosa contribución a la filosofía y la literatura, María Zambrano recibió numerosos premios y distinciones a lo largo de su vida. Entre ellos, el Premio Miguel de Unamuno, y en 1988, fue galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades. Su legado se consolidó cuando fue nombrada Doctora Honoris Causa por varias universidades, lo que atestigua su influencia en el pensamiento contemporáneo.

María Zambrano falleció el 6 de febrero de 1991 en Madrid, dejando tras de sí un patrimonio literario y filosófico que continúa inspirando a nuevas generaciones. Su vida y obra son un testimonio de la lucha por la libertad, la justicia y la búsqueda del conocimiento en tiempos difíciles. A través de su filosofía, nos invita a reflexionar sobre la existencia y el lugar que ocupamos en el mundo, desafiando a quienes la leen a encontrar su propia voz en la complejidad de la vida.

En conclusión, María Zambrano es una figura esencial en la historia del pensamiento español, y su obra sigue siendo un referente para estudiosos y amantes de la filosofía. Su mirada crítica y profunda sobre la condición humana aún resuena con fuerza en el ámbito contemporáneo, recordándonos la importancia de la reflexión y la conexión entre la razón y la emoción.

Más libros de María Zambrano

Persona y democracia

Libro Persona y democracia

En "Persona y democracia" (1958), uno de los textos más abiertamente sociopolíticos de cuantos escribió María Zambrano (1904-1991), se deja ver con claridad su compromiso cívico y su condición, siempre en búsqueda, de ciudadana: «la política, escribe, es la actividad más estrictamente humana». La Europa de la primera mitad del siglo XX, avasallada y al borde de la destrucción a causa de diversos períodos tan convulsos como fatídicos, debía erigir de nuevo, a juicio de Zambrano, una sociedad humanizada que construyera, a su vez, instituciones democráticas en las que sus...

Pensamiento y poesía en la vida española

Libro Pensamiento y poesía en la vida española

Escrito y publicado en México en el infausto año de 1939, al final de una guerra que quebrantó España y al filo de otra que, siguiéndola, habría de quebrantar el mundo, Pensamiento y poesía en la vida española constituye el segundo nacimiento de una María Zambrano que, en ese instante de desgarro, entrevé la necesidad de un nuevo comienzo (o un auténtico comienzo) que, haciendo volver sobre sus pasos a la filosofía, llegase a ese núcleo en el que yace latente su unidad originaria con la poesía. Pues esta sería, como la propia Zambrano nos dice en su presentación, la única...

Unamuno

Libro Unamuno

Una esclarecedora reflexión acerca de la obra de Miguel de Unamuno y de los aspectos filosóficos que ocuparon su pensamiento, de una de las más grandes pensadoras españolas de nuestro tiempo. Este libro recoge un largo y esclarecedor ensayo inédito de la escritora María Zambrano sobre la figura y la obra de don Miguel de Unamuno, escrito hacia 1940 en el exilio cubano de la autora y que, por diversas circunstancias, había permanecido extraviado hasta fechas muy recientes. Recoge también, bajo la atenta y cuidadosa edición de Mercedes Gómez Blesa, otros artículos de Zambrano acerca...

Más libros de Ciencias Sociales

Animación social para personas dependientes en instituciones. UF0129.

Libro Animación social para personas dependientes en instituciones. UF0129.

Este Manual es el más adecuado para impartir la UF0129 "Animación social para personas dependientes en instituciones" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto. Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email tutor@tutorformacion.es Capacidades que se adquieren con este Manual: Aplicar técnicas y estrategias de apoyo y desarrollo de habilidades de relación social adaptadas a los colectivos de intervención. - Describir las características y necesidades fundamentales de las relaciones sociales de las...

Estrategia para la conservación del patrimonio cultural en el complejo arqueológico Chan Chan, Villa Del Mar, Perú

Libro Estrategia para la conservación del patrimonio cultural en el complejo arqueológico Chan Chan, Villa Del Mar, Perú

Tesis de Maestría del año 2012 en eltema Ciencias Culturales - Ciencias culturales empíricas, Nota: 20, , Materia: Proyectos culturales de cambio, Idioma: Español, Resumen: La presente investigación es una estrategia para la conservación del patrimonio en el complejo arqueológico Chan Chan, Villa del Mar, Perú. Es, asimismo, el resultado de la realización de un estudio científico que se llevó a cabo en el centro poblado de Villa del Mar en Trujillo, Perú. En la misma se identificaron los problemas socioculturales de identidad cultural, irresponsabilidad social e indolencia...

La imatge que mai no acaba

Libro La imatge que mai no acaba

Vivim en un moment de profundes transformacions en l’àmbit de la imatge i la cultura visual. Com pot ajudar-nos l’antropologia a pensar el paper de les imatges en la nostra vida quotidiana? I, al revés: com podem repensar alguns dels temes clàssics de l’antropologia (el ritual, el parentiu, l’experiència de l’Alteritat) a partir de les noves formes de visualitat contemporània? Amb un llenguatge alhora clar i rigorós, Roger Canals redefineix en aquest assaig el camp de l’antropologia visual des d’un vessant alhora teòric i pràctic. A partir de nombrosos exemples del...

La mujer, el trabajo y la economía: Ventajas macroeconómicas de la igualdad de género

Libro La mujer, el trabajo y la economía: Ventajas macroeconómicas de la igualdad de género

En el Documento de Análisis del Personal Técnico (SDN) propuesto se analizan aspectos específicos de importancia crítica desde el punto de vista macroeconómico acerca de la participación de la mujer en el mercado laboral y los obstáculos que impiden que la mujer desarrolle plenamente su potencial económico. Sobre la base de análisis previos del FMI, estudios de otras organizaciones e investigaciones académicas, en este SDN se presentan políticas que podrían usarse para vencer estos obstáculos en diferentes tipos de países.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas