Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Introducción a la Psicología Social

Resumen del Libro

Libro Introducción a la Psicología Social

El presente manual analiza la influencia del contexto social sobre el pensamiento, el sentimiento y la conducta de las personas, objeto de estudio de la Psicología Social. A través de los diferentes capítulos de este volumen se exponen las concepciones y bases teóricas y empíricas de la disciplina más relacionadas, a nuestro juicio, con el desarrollo profesional de un/a psicólogo/a. El libro consta de catorce capítulos. Los dos primeros son de carácter introductorio y su objetivo es crear un marco de referencia desde el que sea más fácil comprender los procesos que se describen a lo largo del texto. El Capítulo 1 está destinado a precisar qué se entiende por Psicología Social. Para ello, se presenta el origen y la evolución histórica de la disciplina, se analiza su definición, la naturaleza de los procesos que estudia, y los niveles en los que se sitúan dichos procesos. El Capítulo 2 examina la influencia de la evolución y de la cultura como fenómenos fundamentales para lograr entender los procesos psicológicos y la conducta social. Asimismo, se abordan las conexiones existentes entre ambos fenómenos, con objeto de mejorar la comprensión de los procesos psicosociales que se incluyen en este volumen. Los tres capítulos siguientes abordan procesos de naturaleza «intrapersonal», es decir, procesos que tienen lugar en la mente del individuo. El Capítulo 3 se dedica al estudio de la cognición social, basada en el supuesto de que la conducta social está mediada cognitivamente. En él se analizan, entre otros aspectos, los procesos cognitivos que influyen en nuestros juicios sociales, las estrategias utilizadas para manejar la ingente cantidad de información que nos llega del medio social, los errores cognitivos que se producen al emplear esas estrategias, o la influencia de la cognición social en nuestras emociones y conductas. En el Capítulo 4 se estudian los procesos de atribución, es decir, las explicaciones que damos sobre las causas de la conducta de los demás y de uno mismo. Se explican las funciones que cumplen las atribuciones, y se señalan las situaciones en las que éstas son más probables. A continuación se presentan las principales teorías de la atribución, los sesgos atributivos, y las consecuencias de los procesos atributivos en los pensamientos, las emociones y el comportamiento futuro. El quinto capítulo se ocupa del análisis de uno de los tópicos más relevantes de la disciplina: las actitudes, es decir, la valoración que las personas hacen de cualquier objeto social en general, y que conlleva una predisposición a responder de determinada manera hacia él. En el desarrollo del tema se presta especial atención a las funciones y al origen de las actitudes, así como a la influencia entre éstas y la conducta. El siguiente capítulo, estrechamente relacionado con el anterior, se centra en el estudio del cambio de actitudes debido a la influencia intencionada por parte de un agente, y en él se desarrollan los dos principales enfoques que han abordado este tema desde la Psicología Social: los referidos a la conformidad o aceptación de una petición, y los estudios de persuasión, que abarcan los procesos de influencia que ocurren a través de una comunicación. Los tres capítulos siguientes estudian procesos de naturaleza interpersonal. Así, en el Capítulo 7 se abordan las relaciones interpersonales íntimas. De manera concreta, se presentan los procesos de atracción que conducen a la formación de la pareja, los factores que influyen en el mantenimiento y la satisfacción de las relaciones y, finalmente, los procesos que conducen al deterioro y disolución de la relación. El siguiente capítulo está dedicado al estudio de la conducta de ayuda. En él se analizan con detalle los orígenes de las conductas prosociales en las personas, así como los factores que favorecen o inhiben la conducta de ayuda, tanto a nivel individual, como interpersonal y grupal. En el...

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : (Grado Antropología y Sociología) 1ª Edición

Cantidad de páginas 519

Autor:

  • Isabel Cuadrado Guirado
  • Elena Gaviria Stewart
  • Ana Victoria Arias Orduña

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

88 Valoraciones Totales


Más libros de Psicología

Obtención y valoración del testimonio

Libro Obtención y valoración del testimonio

Este manual nace con la vocación de facilitar la obtención y valoración de la prueba testifical a policías, fiscales, abogados, jueces y psicólogos forenses que intervienen en las investigaciones criminales, y por extensión, a todos aquellos que realicen actividades investigativas similares a las del proceso penal (periodistas, historiadores, etc.). También puede ser una buena lectura para los alumnos de grados y posgrados relacionados con la psicología criminalista y la criminología interesados en acercarse a las técnicas de investigación criminal y al proceso penal. Sin ser un...

Teorías en psicología

Libro Teorías en psicología

Teorías en Psicología. Integración y el futuro de la disciplina muestra el extraordinario avance de la Psicología en las últimas décadas. Como disciplina, la psicología ha consolidado un cuerpo robusto de conocimiento sobre una multitud de problemas de la "mente" y la conducta. Como profesión, ha ampliado sus alcances de unos pocos escenarios de aplicación, a un conjunto extraordinario de áreas de trabajo e influencia. Aun así, la psicología es a menudo percibida como un conjunto desintegrado de aproximaciones teóricas que no permite visualizar un futuro en el que sea posible dar ...

El arte de acompañar

Libro El arte de acompañar

Existe algo común en la tarea de madres, padres, profesores, profesores-tutores, amigos, médicos, psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, educadores sociales, directores espirituales, sacerdotes, coach, mentores: todos acompañan personas. Pero el acompañamiento, aunque es una tarea connatural al ser humano, también es un arte que hay que aprender si se quiere ejercer con eficacia. La buena voluntad no basta. Las siguientes páginas muestran, de modo sencillo y claro, el camino común a todo tipo de acompañamiento y ofrecen a los que se descubren vocacionados para acompañar,...

Tu cerebro mañana

Libro Tu cerebro mañana

Un estudio profundo y absorbente del pasado, el presente y el futuro del cerebro. El cerebro humano es la estructura más compleja del universo conocido. Saber cómo funciona y comprender su relación con la mente es uno de los interrogantes científicos más básicos e importantes. En la actualidad la neurobiología es uno de los campos de estudio más fecundos, y quienes se dedican a investigar el cerebro afirman poder explicar las raíces de la personalidad y la conducta del ser humano, del lenguaje e, incluso, de la conciencia misma. Pero, ¿hasta dónde ha llegado el conocimiento que las ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas