Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Inodoro Pereyra 1

Resumen del Libro

Libro Inodoro Pereyra 1

Volvió Fontanarrosa! Y con él Inodoro Pereyra, el Renagau. El personaje que hizo reir sin parar a generaciones ahora otra vez publicado para los que lo recuerdan, los que lo conocerán, los que no podán estar más sin él. Qué lo parió!

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : El Renegau

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

83 Valoraciones Totales


Biografía de Roberto Fontanarrosa

Roberto Fontanarrosa, nacido el 15 de noviembre de 1944 en la ciudad de Rosario, Argentina, es uno de los escritores y humoristas gráficos más queridos y reconocidos del país. Su vida estuvo marcada por un profundo amor a la literatura y el fútbol, dos pasiones que confluyeron en su obra y lo convirtieron en un referente cultural de la nación. Desde joven, Fontanarrosa mostró inclinación hacia el dibujo y la escritura, lo que lo llevó a estudiar en la Escuela de Bellas Artes de Rosario.

Comenzó su carrera como caricaturista y humorista gráfico en la década de 1960, publicando sus primeros trabajos en revistas locales. Sin embargo, fue en la década de 1970 cuando su talento se consolidó, al colaborar con importantes medios de comunicación y revistas, como El Trinche y La Opinión. Su estilo característico, que combinaba el humor con la crítica social, rápidamente lo convirtió en una figura prominente. Uno de sus personajes más emblemáticos fue “Inodoro Pereyra”, un gaucho que se convirtió en símbolo de la cultura argentina, y su perro “Misterioso”, con quien vivía situaciones cómicas y absurdas.

En 1973, debutó como escritor con el libro de relatos “Los profesores de la noche”, aunque alcanzó el reconocimiento internacional con su obra “El artista”. Sin embargo, fue su incursión en la narrativa la que lo estableció como un autor de renombre. Su estilo literario, marcado por un tono cotidiano y un profundo conocimiento de la idiosincrasia argentina, resuena con los lectores de diversas generaciones.

Una de sus obras más célebres, “Felices los normales”, publicada en 2004, aborda temas como la normalidad y la locura, ofreciendo una crítica mordaz a la sociedad contemporánea. Esta obra, como muchas de sus creaciones, está impregnada de un humor sutil que invita a la reflexión. Fontanarrosa también incursionó en el mundo del relato corto, logrando capturar la esencia de la vida cotidiana argentina con una prosa incisiva y cargada de ironía.

Aparte de su talento como escritor, Fontanarrosa fue un ferviente apasionado del fútbol y muchas de sus historias están imbuidas con referencias al deporte. Era un hincha declarado del Club Atlético Rosario Central, lo que refleja su lealtad hacia la ciudad que lo vio nacer. Esta pasión se tradujo en personajes que encarnaban la esencia del fútbol argentino, capturando la alegría, el dolor y la locura que acompaña a este deporte en el país.

En 2007, Roberto Fontanarrosa fue diagnosticado con una enfermedad neuromuscular que afectó su capacidad para escribir y dibujar. A pesar de este desafío, continuó trabajando en sus proyectos y dejó una huella imborrable en la literatura argentina. Su legado se mantiene vivo no solo a través de sus escritos, sino también mediante adaptaciones teatrales y cinematográficas de sus obras.

Fontanarrosa falleció el 19 de julio de 2007, pero su influencia perdura. Su capacidad para tocar temas complejos con un enfoque humorístico sigue siendo un referente para escritores y lectores por igual. En 2008, se le rindió homenaje con la creación del "Día del Humor Gráfico" en Argentina, una fecha que celebra su contribución al mundo del arte y la literatura.

En resumen, Roberto Fontanarrosa no solo fue un escritor y humorista gráfico, sino un narrador de la vida cotidiana argentina. A través de su obra, logró capturar la esencia del pueblo argentino, sus alegrías, sus tristezas y su inconfundible sentido del humor. Su legado sigue vivo y su influencia se siente en las nuevas generaciones de escritores y artistas que lo consideran una fuente de inspiración.

Más libros de Roberto Fontanarrosa

Una lección de vida

Libro Una lección de vida

“¡Conozco hombres mayores de cuarenta años que todavía andan por la calle con el sonajero aferrado en la mano para que no se lo quiten! ¡Hombres de cuarenta años, yo los he visto! Por eso siempre me hizo reír mucho la estúpida pretensión del comunismo de terminar con la propiedad privada. Dele usted a un perro una pelotita de goma y luego intente sacársela. Y son perros que han leído a Marx, créamelo.” El profesor Reiner diserta en una mesa de café sobre la nefasta influencia de las revistas femeninas en las mujeres. ¿Sorprender a la pareja cada día?, ¿reactivar el...

Inodoro Pereyra inédito

Libro Inodoro Pereyra inédito

Nunca se sabrán los motivos por los cuales estos trabajos no fueron incluidos en los 32 tomos de su trayectoria. Pero mejor así. O, como dice el mesmísimo Inodoro: "Malaya con mi destino, caminar y caminar. Siempre ando por todas partes, siempre güelvo a publicar". "Simiente patria, benteveo vernáculo perpendicular sobre la impenitente planicie pampeana", Inodoro Pereyra se había escondido. OcultA entre archivos, cajones y papeles viejos, quedaron algunas de sus hazañas cautivas hasta que "el reverbero calenturiento de un solazo cósmico" las sacó de la siesta. Pero están aquí,...

La mesa de los galanes (NE)

Libro La mesa de los galanes (NE)

"A tu mujer la conozco pero... oíme... la conozco como uno puede conocer a tanta gente en esta ciudad. Que la conocés de verla mil veces por la calle. Como... como vos me decías que yo te conocía a vos, de la puerta de la escuela. Pero eso no quiere decir que te conozco. Sí por ahí te veo y digo 'Qué cara conocida', pero nada más... Rosario es una ciudad chica...". E l bar El Cairo, inaugurado en 1943 en la ciudad de Rosario y famoso por ser el lugar de reunión de artistas e intelectuales, quedó inmortalizado en el relato "La mesa de los galanes". Muchos de los motivos de los...

Más libros de Arte

Planifica tu Bilingüismo

Libro Planifica tu Bilingüismo

¿Tienes una visión clara de lo que el bilingüismo significa para ti? ¿Te has planteado por qué deseas que tus hijos sean bilingües? Son pocas las personas que dedican el tiempo necesario a crear su propio camino y a tomar decisiones informadas. Si no te paras a pensar qué camino os conviene, el destino lo elegirá por ti. Con tu propia visión de futuro, liderando este proyecto tan emocionante que estás emprendiendo, siendo la guía que tu familia necesita, conseguirás tu objetivo: EL BILINGÜISMO DE TUS HIJOS. Nadie hasta ahora se había preocupado en ayudar a familias como la tuya...

Tango Roxanne

Libro Tango Roxanne

La intensidad de un piloto de autos Fórmula 1 se mezcla con la pasión de una bailarina de tango; el choque de ese encuentro hará que afloren los más profundos y enraizados sentimientos, recuerdos y temores de ambos. Tango Roxanne es una oda a aquellos que viven su vida a flor de piel, que saborean cada instante y que conocen los contrastes entre lo dulce y lo amargo, entre el triunfo y el fracaso, entre el miedo y el amor.

En voz alta y en silencio

Libro En voz alta y en silencio

El ejercicio de la lectura abre muchas puertas. Ya sea la de la información, de la libertad de pensamiento o de la recreación. Aquí se reúnen lecturas y ejercicios para desarrollar dos grandes habilidades: leer en voz alta para desarrollar habilidades de oratoria y declamatoria, y la lectura en silencio, para aumentar la comprensión lectora, la inferencia y la capacidad de interpretación. Diversas técnicas ayudarán al lector, ya sea de forma individual, grupal, en el aula o fuera de ella, a que desarrolle sus propias estrategias de lectura, enriquecer su léxico y optimizar su...

Cuaderno de un viaje

Libro Cuaderno de un viaje

CUADERNO DE UN VIAJE. Exploraciones del espacio 1945-2008, es una reflexión sobre la nueva mirada al espacio y a la vida que surgió como secuela de la bomba atómica, intentando hacer visible el proceso mental común a científicos y artistas. El mapa que nos brinda la autora para este paseo por el arte y la ciencia de los últimos sesenta años usa el método tradicional en cartografía: la triangulación, perfeccionada hace dos siglos por Gauss, cuya estrategia –colocarse directamente sobre la superficie de las cosas– caracteriza, segun Corrales, el hacer de los artistas y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas