Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Informe de la cuarta reunion de la Comision de Pesca Continental para America Latina

Resumen del Libro

Libro Informe de la cuarta reunion de la Comision de Pesca Continental para America Latina

The final formal report of the fourth session of the Commission for Inland Fisheries of Latin America, held in Havana, Cuba, from 20-25 January 1986, is presented. Major topics discussed during the session refer to: (1) progress achieved during the intersessional period, (2) fishery resources in lakes and rivers; (3) activities of the Regional Latin American Aquaculture Centre; (4) fishing gears and methods for artisanal fisheries in continental waters; (5) fish utilization and marketing, and (6) follow-up to the FAO World Conference on Fisheries Management and Development. A minisymposium on extensive aquaculture in ponds and small reservoirs was held in conjunction with the fourth session.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : la Habana, Cuba, 20-25 de enero de 1986

Cantidad de páginas 42

Autor:

  • Food And Agriculture Organization Of The United Nations. Commission For Inland Fisheries Of Latin America

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

17 Valoraciones Totales


Biografía de Food And Agriculture Organization Of The United Nations. Commission For Inland Fisheries Of Latin America

La Comisión de Pesca Continental para América Latina de la FAO, conocida como COPESCAALC, es un organismo intergubernamental que forma parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Establecida en 1984, su objetivo principal es promover la gestión sostenible de los recursos pesqueros continentales en América Latina y el Caribe, fomentando un uso responsable y sostenible de los ecosistemas acuáticos.

Contexto y Creación

La creación de COPESCAALC surgió de la necesidad de coordinar esfuerzos para abordar los desafíos complejos que enfrentan los recursos pesqueros en la región. La pesca continental es crucial para la seguridad alimentaria y el sustento de millones de personas, especialmente en comunidades rurales y costeras. Sin embargo, este sector ha enfrentado problemas como la sobreexplotación, la contaminación y el cambio climático, lo que ha llevado a la FAO a intervenir y establecer la comisión.

Misión y Objetivos

La misión de COPESCAALC es apoyar a los países de la región en la implementación de prácticas de pesca sostenible y la conservación de los recursos hídricos. Entre sus objetivos se encuentran:

  • Facilitar la cooperación técnica y la capacitación en la gestión de recursos pesqueros.
  • Promover la investigación y la recopilación de datos sobre los ecosistemas acuáticos y su biodiversidad.
  • Fomentar políticas y regulaciones que protejan los recursos pesqueros y mejoren las condiciones de vida de las comunidades pesqueras.
  • Desarrollar iniciativas para la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático en la pesca continental.

Actividades y Proyectos

A lo largo de su trayectoria, COPESCAALC ha llevado a cabo diversas actividades y proyectos que incluyen:

  • Organización de talleres y seminarios para fortalecer las capacidades de los países miembros en la gestión de la pesca.
  • Desarrollo de programas de investigación sobre peces y ecosistemas acuáticos específicos de la región.
  • Creación de redes de colaboración entre países para compartir buenas prácticas y experiencias exitosas.
  • Establecimiento de indicadores de sostenibilidad que permiten monitorear la salud de los recursos pesqueros y su uso a largo plazo.

Impacto en la Región

El trabajo de COPESCAALC ha tenido un impacto significativo en la gestión de la pesca continental en América Latina. La comisión no solo ha facilitado la creación de políticas más efectivas, sino que también ha promovido la conciencia sobre la importancia de la conservación de los ecosistemas acuáticos. Gracias a sus esfuerzos, muchos países han podido implementar medidas que han mejorado la sostenibilidad de sus recursos pesqueros.

Colaboración Internacional

COPESCAALC también ha fomentado la cooperación con otras organizaciones internacionales y regionales. Esto incluye asociaciones con ONGs, instituciones académicas y otras entidades de las Naciones Unidas, lo que ha permitido un intercambio de conocimientos y recursos para abordar de manera integral los desafíos de la pesca continental.

Conclusión

En resumen, la Comisión de Pesca Continental para América Latina de la FAO desempeña un papel fundamental en la promoción de la sostenibilidad de los recursos pesqueros en la región. Su enfoque en la cooperación, la investigación y la capacitación ha contribuido a mejorar la gestión de la pesca y ha fortalecido la seguridad alimentaria en comunidades vulnerables. La labor de COPESCAALC es un ejemplo de cómo la colaboración internacional puede abordar importantes problemas ambientales y sociales.

Más libros de Tecnología

Construyendo Ingenieria Urbana

Libro Construyendo Ingenieria Urbana

La infraestructura para desarrollo urbano de la ciudad se ha guiado por el ordenamiento físico en la medida que la ciudad se expande y deja fragmentos de diversas propuestas de ordenamiento urbano: barrios, urbanizaciones, centros comerciales, centros financieros, edificios de apartamentos, zonas industriales, vías, puentes, servicios públicos, adicionalmente con las nuevas tendencias hace su participación la demolición del patrimonio construido y su remplazo por lo nuevo. Sin embargo, para entenderlas y pensar explorar soluciones, los problemas a los cuales se enfrentan las...

Realizando evaluaciones de necesidades de capacidades funcionales

Libro Realizando evaluaciones de necesidades de capacidades funcionales

Este manual para instructores sobre evaluación de necesidades de capacidad fue producido como parte del proyecto de Desarrollo de Capacidades para Sistemas de Innovación Agrícola (CDAIS). Esto implica una asociación global (Agrinatura, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación - FAO y socios nacionales de ocho países piloto) que tiene como objetivo fortalecer la capacidad de los países y las partes involucradas para innovar en sistemas agrícolas complejos, logrando así una mejora de los medios de vida en la zona rural. Este manual fue producido...

Los innovadores

Libro Los innovadores

En una era que busca fomentar la innovación, la creatividad y el trabajo en equipo, Los innovadores es la obra que mejor muestra cómo se producen. Tras su extraordinaria biografía de Steve Jobs, el nuevo libro de Walter Isaacson cuenta la fascinante historia de las personas que inventaron el ordenador e internet; Los innovadores está destinado a convertirse en la historia definitiva de la revolución digital y en una guía indispensable para entender cómo sucede realmente la innovación. ¿Qué talentos y habilidades permitieron a algunos inventores y empresarios convertir sus ideas...

Seguridad industrial en plantas químicas y energéticas

Libro Seguridad industrial en plantas químicas y energéticas

La industrias químicas y energéticas manejan productos y utilizan presiones ytemperaturas que exigen la adopción de estrictas medidas de seguridad para reducir o anular la peligrosidad en el manejo de estas instalaciones. La formación teórica y práctica de los autores ha permitido que en esta obra se aborden las materias que deben conocer los profesionales de las industrias químicas y energéticas en materia de seguridad, y se hace de manera sistemática, rigurosay amena, lo cual constituye un mérito adicional en este tipo de publicaciones.Los au-tores han sabido conciliar su...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas