Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Información y referencia en entornos digitales: desarrollo de servicios bibliotecarios de consulta

Resumen del Libro

Libro Información y referencia en entornos digitales: desarrollo de servicios bibliotecarios de consulta

Los servicios bibliotecarios de consulta son tratados en esta obra desde todas sus vertientes: colecciones, procesos, personal y tecnologías. Esta monografía es un completo manual sobre información y referencia en bibliotecas, que sirve tanto de estado de la cuestión como de guía para poner en marcha servicios de consulta en centros de información. Las tipologías de fuentes de información, los procedimientos para recibir preguntas y ofrecer respuestas o las posibilidades de las tecnologías para suministrar información desde las bibliotecas son aspectos que se desarrollan de forma precisa y estructurada. Puede afirmarse que este manual cubre un vacío en el panorama profesional nacional y que se constituye en una de las principales obras de la bibliografía internacional sobre esta materia, ya que, partiendo de la tradición biblioteconómica, la enmarca en el contexto de la referencia digital y ofrece todos los datos necesarios sobre el pasado, el presente y el futuro de los servicios de referencia que se prestan en las bibliotecas.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 401

Autor:

  • José Antonio Merlo Vega

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

100 Valoraciones Totales


Biografía de José Antonio Merlo Vega

José Antonio Merlo Vega es una figura destacada dentro del campo de la economía y la investigación social en América Latina. Nacido en un contexto que propició su interés por las ciencias sociales, Merlo se ha dedicado a estudiar y analizar los fenómenos económicos y sociales que afectan a la región, aportando valiosas perspectivas a través de sus investigaciones y publicaciones.

Merlo inició su formación académica en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó en Economía. Posteriormente, continuó sus estudios en el extranjero, obteniendo un posgrado en el área de desarrollo económico, lo que le permitió profundizar en las dinámicas que afectan al crecimiento y bienestar social en diversos países.

A lo largo de su carrera, ha estado involucrado en múltiples proyectos de investigación, tanto en el ámbito académico como en instituciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales. Su trabajo ha abarcado temas como la pobreza, la desigualdad, el desarrollo sostenible y las políticas públicas, haciendo énfasis en la importancia de aplicar un enfoque multidisciplinario en la resolución de problemas complejos.

Además de sus investigaciones, Merlo es autor de varios libros y artículos académicos donde comparte sus hallazgos y reflexiones. Su estilo claro y accesible ha permitido que su obra llegue a un público más amplio, no solo dentro de la comunidad académica, sino también entre aquellos interesados en comprender las dinámicas económicas y sociales en América Latina.

Una de las características más destacadas de su trayectoria es su compromiso con la justicia social. Merlo ha trabajado en colaboración con comunidades vulnerables, buscando generar un impacto positivo en sus condiciones de vida. Ha participado en la elaboración de políticas públicas que buscan promover la inclusión y el desarrollo equitativo, siempre desde una perspectiva crítica y constructiva.

En el ámbito internacional, José Antonio Merlo ha representado a su país en diversas conferencias y seminarios, donde ha compartido su visión sobre los desafíos que enfrenta América Latina en el contexto global. Su trabajo ha sido reconocido por su rigor académico y su relevancia para el desarrollo de estrategias que atiendan las necesidades de las poblaciones más desfavorecidas.

En conclusión, José Antonio Merlo Vega es un economista y investigador comprometido con el bienestar social y el desarrollo sostenible en América Latina. A través de su dedicación y trabajo incansable, ha contribuido a generar un conocimiento crítico que busca transformar la realidad de las comunidades y fomentar un futuro más justo para todos.

Más libros de Educación

San Pablo. Testimonio y Doctrina

Libro San Pablo. Testimonio y Doctrina

San Pablo, maestro del cristianismo, es inagotable. Y todo lo que ayude a conocer su doctrina es también una ayuda para conocer la esencia de la vida según Cristo. Pero Enrique Ramos ofrece en este libro algo más: la doctrina, según un orden temático y el testimonio. Un libro que abre de par en par la puerta a las enseñanzas de Pablo, capitales para conocer lo más importante de la vida cristiana, en su siglo I y en nuestro siglo XXI.

Hechizos Para la Prosperidad

Libro Hechizos Para la Prosperidad

¿Estás cansado de vivir sin llegar a final de mes? ¿Desearías que te alcanzara el dinero para comprar la casa de tus sueños? ¿Buscas mejorar la suerte en tus inversiones? ¡No hay nada mejor que un poco de magia para atraer mayor prosperidad a tu vida! Est

Las prácticas docentes en la formación de futuros profesores

Libro Las prácticas docentes en la formación de futuros profesores

Esta obra colectiva trata de uno de los aspectos más relevantes de la formación inicial de maestros, las prácticas docentes. Las aportaciones, que provienen de teóricos de la educación, directivos de centros educativos, maestros y maestras y supervisores de prácticas en el contexto universitario, ofrecen avances y propuestas concretas para la mejora de la calidad en las prácticas. La reflexión compartida, la experiencia y la colaboración conjunta entre los profesionales de la educación italianos y españoles, fruto de la participación en un proyecto europeo Comenius Regio,...

Agua y vida en Colombia

Libro Agua y vida en Colombia

¿Por qué el tema del agua? Porque se esta acabando. Es una realidad global como lo muestran las discusiones sobre el calentamiento global y sus efectos sobre la provisión de agua en el mundo. No se está frente a una amenaza sino ante una realidad. Porque, además, pese a todos los mitos: no es finita, ni gratuita, y no solo es un problema que se soluciona con embalses, canalizaciones y distribución. Los glaciares y los nevados se están derritiendo; la salinización del agua en el mundo está a

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas