Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Indecentes

Resumen del Libro

Libro Indecentes

Indecentes. Crónica de un Atraco Perfecto Una crónica de la disolución ética y de la desfachatez moral que ha llevado a España y a Europa a una crisis sin precedentes y ques eñala a sus autores intelectuales, económicos y políticos. La burbuja del dinero fácil facilitó el frenesí especulativo de una España onírica. Todo parecía estar atado y bien atado para siempre... hasta que el sistema capitalista protagoniza el bandazo histórico actual. En esta curva violenta, tan peligrosa como prolongada, se ha caído toda una realidad. Ya nada volverá a ser no tanto lo que era sino lo que parecía ser. Hay muchas indecencias. La más obvia: la de la corrupción y el pillaje. Pero la más seria, la más profunda, con su secuela económicay social, es la otra, la crisis del sistema. Una crisis en la que aquellos que han sembrado las condiciones para el estallido de la misma (banqueros, políticos, empresarios, especuladores, bancos centrales), son los que actualmente, en una espectacular jugarreta del destino, dictan la hoja de ruta para salir de ella, una hoja en la que "no hay alternativa" si no es pasar factura a los de siempre. Una estafa sobre la estafa. La estafa de la salida de la crisis sobre la estafa de la crisis misma. Ernesto Ekaizer va hilando esta crónica con información de primera mano, en gran parte inédita, a la que ha tenido acceso a través de entrevistas y debates en varios países a lo largo de los últimos años. El cuadro que se expone ante el lector apunta a quienes pudiendo haber tomado medidas a tiempo, se zambulleron en la euforia: unos por intereses, otros por servilismo y los demás por ignorancia.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 192

Autor:

  • Ernesto Ekaizer

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

95 Valoraciones Totales


Biografía de Ernesto Ekaizer

Ernesto Ekaizer es un periodista y escritor argentino, conocido por su trabajo en el ámbito del periodismo de investigación y sus aportes a la literatura contemporánea. Nacido en 1945 en la ciudad de Buenos Aires, su carrera abarca varias décadas, en las que ha abordado distintos temas sociales, políticos y culturales de su país y de América Latina.

Desde joven, Ekaizer mostró un gran interés por la escritura y el análisis crítico de la realidad. Estudió en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, donde desarrolló habilidades que más tarde utilizaría en su carrera periodística. Atraído por el contexto político de su país, que vivió períodos de intensa agitación durante los años 70, Ekaizer se involucró en el periodismo y comenzó a trabajar en diversos medios de comunicación.

Su carrera dio un giro significativo en 1976. Con el advenimiento de la última dictadura militar en Argentina, Ekaizer se vio obligado a exiliarse debido a su postura crítica hacia el régimen. Durante su exilio, que lo llevó a residir en España y otros países europeos, continuó su labor periodística y comenzó a publicar ensayos e investigaciones que abordaban las violaciones a los derechos humanos en su país natal. Este trabajo le valió el reconocimiento en ámbitos internacionales.

Entre sus obras más destacadas se encuentran "Los años de la dictadura" y "La guerra de los mundos", donde analiza el impacto de la dictadura en la sociedad argentina y su legado en la política contemporánea. Su estilo, que mezcla el periodismo de investigación con la narrativa, ha sido influenciado por otros grandes autores como Gabriel García Márquez y Ryszard Kapuściński, lo que le permite acercar al lector a realidades complejas de una forma accesible y envolvente.

Además de su labor como escritor, Ekaizer ha trabajado como consultor y asesor en distintas organizaciones internacionales, contribuyendo a la elaboración de informes sobre derechos humanos y libertad de prensa. Su compromiso con la verdad y la justicia ha sido una constante en su trayectoria, lo que ha llevado a que muchos lo consideren un referente en el periodismo latinoamericano.

Durante su regreso a Argentina en los años 80, tras la caída del régimen militar, Ekaizer se reincorporó a la escena mediática, escribiendo para importantes diarios y revistas del país. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios, destacando su labor en la promoción de la memoria histórica y su defensa de la libertad de expresión.

Hoy en día, Ekaizer sigue siendo una figura influyente en el periodismo argentino, participando en debates y conferencias sobre la situación política y social del país. Su legado literario y periodístico continúa inspirando a nuevas generaciones de comunicadores que buscan investigar la verdad detrás de los acontecimientos y dar voz a los que no la tienen.

En resumen, la vida y obra de Ernesto Ekaizer representan un compromiso inquebrantable con la verdad, la justicia y la memoria histórica, convirtiéndolo en uno de los periodistas y escritores más importantes de Argentina y América Latina.

Más libros de Ciencias Sociales

Mujeres y poder

Libro Mujeres y poder

Mary Beard no es solo la clasicista más famosa a nivel internacional; es también una feminista comprometida y como tal se manifiesta asiduamente en las redes sociales. En este libro muestra, con ironía y sabiduría, cómo la historia ha tratado a las mujeres y personajes femeninos poderosos. Sus ejemplos van desde el mundo clásico hasta el día de hoy, desde Penélope, Medusa o Atenea hasta Theresa May y Hillary Clinton. Beard explora los fundamentos culturales de la misoginia, considerando la voz pública de las mujeres, nuestras suposiciones culturales sobre la relación de las mujeres...

Entre la huida y un sueño:

Libro Entre la huida y un sueño:

El Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México realizó en Tijuana una investigación para conocer la realidad de los menores no acompañados que migran desde Centroamérica hacia el norte del continente huyendo de la violencia y la pobreza. Este texto presenta los desafíos a los que se enfrentan y resalta la importancia de atender la problemática desde una perspectiva humanitaria que respete sus derechos. También explica de qué manera México enfrenta esta situación y los mecanismos que ha desarrollado a lo largo del tiempo para salvaguardar la integridad de esta...

Ni hao Mr. Pérez. Buenos días Mr. Li

Libro Ni hao Mr. Pérez. Buenos días Mr. Li

Esta obra se propone revalorizar, a través de un caso de estudio emblemático para la internacionalización y el desarrollo económico de Chile –las relaciones comerciales con la República Popular China– la idea de que en los vínculos de negocios interculturales existen consideraciones que no pueden dejarse de lado, más allá del mercado. La comunicación, el desarrollo de lazos de confianza, así como otros mecanismos de adaptación son imprescindibles para el éxito en los negocios. Basado en más de 90 entrevistas a actores en la relación bilateral realizadas en Shanghai, Beijing...

Necesidades de apoyo en personas con enfermedad mental grave y carga familiar en cuidadores primarios de México

Libro Necesidades de apoyo en personas con enfermedad mental grave y carga familiar en cuidadores primarios de México

El abordaje metodológico de la presente Tesis Doctoral ha supuesto un método mixto de investigación concurrente. Mostramos tres etapas consecutivas de un trabajo que nos ha permitido caracterizar los apoyos y la carga mediante un proceso que ha comenzado con la adaptación de la Escala de Intensidad de Apoyos (SIS) a población mexicana afectada por enfermedad mental severa. Esta adaptación nos ha permitido la posterior aplicación de la escala a una muestra mayor de cuidadores primarios. En segundo lugar identificado la carga en cuidadores primarios de personas con enfermedad mental...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas