Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Identidades débiles

Resumen del Libro

Libro Identidades débiles

¿Cómo los ajenos a los centros de la vasquidad, a sus emblemas sagrados, pueden hacer del nombre que éstos concretan su nombre propio? ¿cómo se gestiona en el País Vasco la figura del no miembro? La pregunta tuvo respuesta difícil durante muchos años, los de arquitecturas de la identidad construidas sobre distinciones que marcaban fuertes diferencias entre Nosotros y Ellos, pues no daban pie a pensar en movimientos en la identidad si no eran integrales, radicales, a tiempo completo. Entonces, el vasco y la vasca no se hacían, nacían. Pero durante los últimos lustros, quizás décadas, en el territorio de las identidades las cosas se han hecho en el País Vasco -como en todo el mundo- mucho más complicadas: se han agregado formas de representar y vivir la pertenencia más flexibles, ambiguas y polisémicas, formas a través de las que han ingresado en ese territorio de las identidades las pertenencias difusas, permeables. Débiles. Una de las formas que adoptan estas nuevas modalidades de la pertenencia es la que va asociada al universo del aprendizaje del euskera. Es estudiando ese proceso, sus personajes, sus rituales y sus lugares, que vemos, primero, que ahora es pensable realizar algo que para imaginarios de la identidad más viejos constituía una paradoja, aprender a ser, aprender a ser vasco. Pero el de las identidades débiles en el País Vasco no es más que un reflejo pálido de las muchas formas que estas modalidades adquieren en el paisaje contemporáneo: precariedades diversas, extranjerías generalizadas, implicaciones difusas, identificaciones distraídas... Por eso, aparte de analizar un caso, el del País Vasco, donde la identidad sigue constituyendo algo espectacular para la mirada del sociólogo, este libro aspira también a proponer un modelo de análisis teórico y de acercamiento empírico -un modelo de alcance intermedio- útil para estudiar las identidades débiles, es decir, adecuado para analizar las formas de pertenencia que se erigen en posiciones de uso y consumo de identidades más consolidadas. Es un modelo que se quiere complejo, pues comprende las viejas figuras que contienen nuestras pertenencias -las modalidades fuertes de la identidad-, también las sociologías que les son solidarias, por supuesto las formas de reapropiarse de esas viejas identidades -las que dan título al texto, las identidades débiles-, y, en fin, las sociologías que estas prácticas de reapropiación en que consisten las identidades débiles requieren, que no son sociologías fáciles, pues tienen que bregar con lo que se escapa de la mirada sociológica.

Más detalles de libro

Tñitulo Secundario : una propuesta teórica aplicada al estudio de la identidad en el País Vasco

Cantidad de páginas 265

Autor:

  • Gabriel Gatti

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

99 Valoraciones Totales


Más libros de Ciencias Sociales

La Estructura Escolar Y El Trabajo Docente

Libro La Estructura Escolar Y El Trabajo Docente

La escuela representa un tipo de organizacin que intenta alcanzar objetivos, los centros pblicos se caracteriza por ser participativa, en la que en tanto el poder como la toma de decisiones tiene que ser tareas compartidas, ya sea por todos o por algunos de los miembros de la organizacin. El libro es de utilidad para personas que desempee una funcin en el rea escolar en nivel privado o pblico como; profesores, directores, supervisores, administradores, debido que presenta una amplia visin de los temas organizativos de las instituciones, recoge fundamentacin terica, experiencias de centros...

Ser perfecta es un coñazo

Libro Ser perfecta es un coñazo

Porque ser perfecta es imposible... ¡Y lo sabes! ¿Tú también conoces a alguna «Perfecta» de modales refinados, de figura esbelta, activa, culta y sin ojeras de oso panda, y te saca de quicio? ¿Llevas toda la vida intentando no salirte de la dieta, no llevar una vida sedentaria, ir a exposiciones o mantener los dulces a raya para alcanzar la perfección y lo que en realidad percibes es que estás amargada? Descubre que ser perfecta es un coñazo y además no evita la celulitis ni las tetas caídas, todo lo contrario: produce depresión. ¡Bienvenida al mundo de las mujeres imperfectas...

Sistema Educativo Ecuatoriano a partir de las modificaciones que se han venido dando desde el 2008

Libro Sistema Educativo Ecuatoriano a partir de las modificaciones que se han venido dando desde el 2008

Ensayo del año 2018 en eltema Ciencias sociales (General), Nota: 10, , Idioma: Español, Resumen: En la finalidad del presente trabajo es identificar en qué medida las reformas político-jurídicas impulsadas en el gobierno de Rafael Correa (2007-2017) significaron en realidad un cambio en el sistema educativo y específicamente en la Universidad Central del Ecuador. Para contestar a esta interrogante se describirá el funcionamiento del sistema educativo ecuatoriano a partir de las modificaciones realizadas desde el 2008, además del funcionamiento interno de la organización entendida...

Sal en la lengua

Libro Sal en la lengua

La costa es un lugar donde chocan dos estados: tierra y mar. La costa es un lugar evocador. Las mareas suben y bajan, las orillas cambian de manera constante y se redibujan siguiendo ciclos. Como las mujeres. Como la vida. Charlotte Runcie, poeta y escritora, pensó que el mar la había atraído siempre porque buscaba una conexión mística con la naturaleza, pero se dio cuenta de que esa seducción era en realidad afinidad con lo humano. A través de canciones, poemas e historias antiguas, Runcie recuerda en este bello ensayo a los marineros que se adentraron en el mar, pero sobre todo a las ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas