Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Identidad étnica y género en la narrativa de escritoras chinoamericanas

Resumen del Libro

Libro Identidad étnica y género en la narrativa de escritoras chinoamericanas

Estudio crítico de la literatura contemporánea chinoamericana. Desde los procesos de construcción de conceptos tales como género, raza e identidad étnica, la explosión nos conduce a una teoría de la constelación de diferencias lejanas a la intolerancia y cercana al mestizaje de culturas.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 234

Autor:

  • Begoña Simal González

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

12 Valoraciones Totales


Biografía de Begoña Simal González

Begoña Simal González es una escritora y profesora española, conocida por su labor en la promoción de la literatura y la cultura a través de diversas iniciativas. Nacida en la ciudad de Gijón, Asturias, su pasión por la literatura se manifiesta desde una edad temprana, habilidad que se afianza a lo largo de su formación académica y profesional.

Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Oviedo, Begoña complementa sus estudios con una Maestría en Literatura Infantil y Juvenil, lo que le permite profundizar en un género que se convertirá en uno de sus focos principales como autora. Su interés por la literatura no se limita a la escritura, sino que también abarca la investigación en el campo educativo y cultural.

A lo largo de su carrera, Simal González ha escrito diversos cuentos y novelas, dirigidos especialmente al público infantil y juvenil. Su obra destaca por su capacidad de abordar temas complejos y relevantes para la juventud, utilizando un lenguaje claro y accesible. Esto le ha permitido conectar con sus lectores de manera profunda, haciéndolos reflexionar sobre la vida y sus múltiples facetas.

Una de sus obras más conocidas es “El viaje de las palabras”, un libro que invita a los jóvenes a explorar el poder de la lectura y la escritura como herramientas de transformación personal y social. A través de su narrativa, Begoña Simal busca no solo entretener, sino también educar y fomentar una conciencia crítica entre sus jóvenes lectores.

Además de su labor como escritora, Begoña Simal González dedica parte de su tiempo a la enseñanza. Ha trabajado como profesora de lengua y literatura en varios institutos de educación secundaria en Asturias, donde ha implementado metodologías innovadoras que buscan motivar a los estudiantes a involucrarse activamente con la literatura. Su experiencia en el aula le ha proporcionado una perspectiva única sobre las necesidades e intereses de los jóvenes, lo que sin duda influye en su producción literaria.

Begoña también ha participado en conferencias, talleres y encuentros literarios en los que comparte su experiencia y conocimientos sobre la literatura infantil y juvenil. A través de estas actividades, busca no solo promover sus obras, sino también estimular el interés por la lectura entre los más jóvenes, convencida de que la literatura es una herramienta poderosa para el crecimiento personal y la creación de una sociedad más crítica y consciente.

En los últimos años, ha recibido varios premios y reconocimientos en el ámbito de la literatura, lo que consolida su posición como una voz relevante en el panorama literario español. Su compromiso con la promoción de la lectura y la escritura la ha llevado a colaborar con bibliotecas y asociaciones literarias, así como a explorar nuevos formatos narrativos que se adapten a las necesidades y gustos del público contemporáneo.

El estilo de Begoña Simal González es caracterizado por su cercanía y calidez, así como por su capacidad de crear personajes entrañables con los que los lectores pueden identificarse fácilmente. Sus relatos están impregnados de una profunda sensibilidad, reflejando las preocupaciones y aspiraciones de la juventud actual.

En resumen, Begoña Simal González es una escritora cuyo trabajo trasciende las páginas de sus libros. A través de su escritura y su labor pedagógica, se ha convertido en una figura inspiradora para jóvenes lectores y escritores en ciernes. Su dedicación a la literatura y la educación la posiciona como una de las voces más importantes en el ámbito de la literatura infantil y juvenil en España.

Más libros de Crítica Literaria

Lecturas de mí mismo

Libro Lecturas de mí mismo

Recopilación de artículos de Philip Roth. Las entrevistas, ensayos y artículos reunidos en este volumen cubren un cuarto de siglo de la distinguida carrera del autor norteamericano. Roth habla de sí mismo, de su obra y de las controversias que ha engendrado. Estas páginas también contienen sus escritos sobre los autores de Europa oriental por los que siempre ha abogado, sobre béisbol, la narrativa norteamericana y los judíos estadounidenses. Reseña: «Un mapa certero y detallado de la poética de Roth, de sus ideas literarias y de los procesos y circunstancias de la composición de...

Introducción al estudio de la literatura hispanoamericana

Libro Introducción al estudio de la literatura hispanoamericana

El presente texto abarca el estudio temático de las producciones escritas desde la Literatura de la Colonia hasta la cubana del presente siglo, pasando por el análisis de las primeras literaturas criollas, la temática del enfrentamiento entre civilización y barbarie, la construcción de las poesías nacionales, la novela sentimental hispanoamericana, la literatura del mestizaje, el modernismo, o la narrativa hispanoamericana, la literatura del mestizaje, el modernismo, o la narrativa hispanoamericana de la independencia a la revolución.

Purgatorios. Purgatori

Libro Purgatorios. Purgatori

Más que una extraña singularidad atribuida al catolicismo, el Purgatorio –el "tercer estado", como lo llamaba Lutero− podría considerarse como una invariante existencial de lo humano, que se aparece siempre entre el dolor y el sentido de culpa que atan al pasado, y la esperanza que impulsa al futuro. Así lo consideró Dante Alighieri, quien lo imaginó como una montaña en la que la purificación se presenta como ascenso. Otros autores peruanos e hispanoamericanos, también. La teología cristiana y el análisis comparativo de las religiones aportan perspectivas novedosas al estudio...

La mujer: de los bastidores al proscenio en el teatro del siglo XVI

Libro La mujer: de los bastidores al proscenio en el teatro del siglo XVI

El present volum recull les intervencions que vint-i-un especialistes en teatre espanyol, italià i francès del segle XVI, van presentar en el Simposi Internacional que, amb el mateix títol d'aquesta obra, va tenir lloc al novembre de 2010 en la Universitat de València. Des d'una perspectiva pluridisciplinar i amb metodologies diverses, s'analitzen en elles diversos aspectes de la presència de la dona en el teatre d'aquest segle: des de la intervenció de les dones en les representacions teatrals del període, al seu paper com a mecenes i com a receptores privilegiades d'aquestes...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas