Repositorio de Libros

Biblioteca Online de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Humanismo integral

Resumen del Libro

Libro Humanismo integral

Gran obra de un maestro del siglo XX. Un análisis brillante del mundo moderno junto con la propuesta de cómo vivir el cristianismo hoy.

Más detalles de libro

Cantidad de páginas 376

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

48 Valoraciones Totales


Biografía de Jacques Maritain

Jacques Maritain (1882-1973) fue un filósofo, teólogo y escritor francés, conocido por su contribución al pensamiento tomista y su influencia en la filosofía contemporánea. Nacido el 18 de julio de 1882 en París, Maritain provino de una familia de intelectuales y artistas. Su padre, un destacado abogado, y su madre, una talentosa pianista, influyeron en su temprana educación y amor por el arte y la filosofía.

Maritain estudió en el Lyceum Louis-le-Grand y más tarde se inscribió en la Universidad de la Sorbona, donde se interesó por filosofía y sociología. A lo largo de su vida académica, se sintió atraído por el idealismo y el empirismo, pero su enfoque cambió radicalmente tras conocer la obra de Tomás de Aquino. Esta transformación lo llevó a adoptar una perspectiva tomista, que se convertiría en el núcleo de su pensamiento filosófico.

En 1906, Maritain se casó con Raïssa Oumançoff, una mujer de origen ruso con quien compartió su vida y su búsqueda espiritual. Juntos se convirtieron al catolicismo en 1906, un acontecimiento que marcó un punto crucial en su vida y en su filosofía. A partir de este momento, Maritain trabajó para articular una filosofía que integrara la fe católica con el pensamiento racional, abogando por una síntesis entre la razón y la revelación.

A lo largo de su carrera, Maritain escribió más de 30 libros en los que abordó temas como la filosofía política, la ética, el arte y la educación. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La filosofía de la educación”, “El hombre y lo divino” y “Tres reformadores”. En estas obras, Maritain argumentó que la educación debe ser integral, abordando no sólo el conocimiento, sino también el desarrollo moral y espiritual del individuo.

Maritain también fue un defensor del personalismo, una corriente filosófica que pone énfasis en la dignidad y el valor de la persona humana. Creía que cada individuo tiene un propósito y una contribución única que ofrecer al mundo, y esto debe ser protegido y promovido por la sociedad. Su enfoque del personalismo resonó en movimientos sociales y políticos, particularmente en el contexto de la justicia social y los derechos humanos.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Maritain se exilió en Estados Unidos, donde trabajó como profesor en la Universidad de Princeton y en la Universidad de Nueva York. En esta etapa de su vida, continuó escribiendo y participando activamente en debates intelectuales sobre la moralidad en la política y la importancia de los valores éticos en la sociedad moderna. Fue un feroz defensor de la democracia y de la libertad, y su obra influyó en numerosos pensadores y activistas de la época.

Después de la guerra, Maritain regresó a Francia y se convirtió en un destacado defensor de la UNESCO, donde trabajó en la promoción de la educación y la cultura como herramientas para la paz. Su experiencia en la guerra y su compromiso con la justicia social lo llevaron a abogar por una visión del mundo en la que la educación y la cultura fueran fundamentales para construir una sociedad más justa y equitativa.

Jacques Maritain dejó un legado duradero que sigue influyendo en la filosofía, la teología y la educación contemporáneas. Su obra y su pensamiento se caracterizan por su profunda búsqueda de la verdad y su compromiso con el desarrollo integral del ser humano. Maritain falleció el 28 de abril de 1973 en Toulouse, Francia, pero su pensamiento continúa vivo en las discusiones sobre la filosofía aplicada a la vida diaria, la ética y la moralidad en la sociedad moderna.

Su vida y obra destacan por su búsqueda de un equilibrio entre la razón y la fe, y su creencia en la dignidad de la persona humana como eje central de la filosofía y la acción social. Jacques Maritain es recordado como uno de los pensadores más influyentes del siglo XX, cuyo impacto sigue sintiéndose en diferentes ámbitos del saber y la cultura.

Más libros de Jacques Maritain

Tres reformadores

Libro Tres reformadores

«Acaso volverá a decirse que yo pretendo 'condenar en bloque' tres siglos historia humana y 'colver a la Edad Media'. Nada más falso. Este libro está vuelto hacia el futuro, hacia el inmenso futuro que exige de nosotros una mirada clara y nuevas fuerzas. Lo que en realidad representa el peso muerto del pasado que pasa es la herencia espiritual de Lutero, de Descartes, de Juan Jacobo. De estos cadáveres de ideas que aún nos tienen cogidos es de lo que importa que nos liberemos. No vamos a pedirle al pasado más que lo que no pasa; no efímeras formas, sino sabiduría duradera y armas...

Más libros de Filosofía

La balanza cósmica (número 2)

Libro La balanza cósmica (número 2)

"Cuando, el 23 de Septiembre, el sol entra en el signo de Libra, es el equinoccio de otoño. Después de la fase ascendente (de Aries a Virgo), empieza la fase descendente (de Libra a Piscis). Libra es el séptimo signo del círculo del zodíaco. ¿Por qué hay una balanza en el cielo, y qué nos enseña? En medio de esta sucesión de criaturas vivientes, de seres humanos y de animales, que representa el zodíaco, la balanza es sólo un objeto, y más exactamente todavía, un instrumento para pesar, como si, con sus dos platillos, mantuviese en equilibrio los poderes de la luz y los de las...

Estudios Religiosos (Classic Reprint)

Libro Estudios Religiosos (Classic Reprint)

Excerpt from Estudios Religiosos Con usted querría departir - d ver si llego a ir por esas tierras, quelo deseo - muy en especial del cristianismo en esa Ame'r_ica. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or...

Falacias y argumentación

Libro Falacias y argumentación

¿Por qué está mal hacer una petición de principio, formular una pregunta compleja, desplazar la carga de la prueba, crear un hombre de paja o usar lenguaje cargado? ¿En qué consiste el error argumentativo de las "falacias informales"? ¿Es siempre incorrecto argumentar ad hominem, ad populum, ad verecundiam? La lógica formal ha dejado estas preguntas sin respuesta, pues nunca ha sido su cometido indagar los entresijos pragmáticos de la argumentación cotidiana, más allá de las relaciones de inferencia. En cambio, a la teoría de la argumentación le interesa todo aquello que forma...

Reificación

Libro Reificación

La entera tradición de la crítica social y de la filosofía política contemporáneas resulta incomprensible cuando se soslaya un concepto dominante en la filosofía de la primera mitad del siglo XX: el concepto de 'reificación', categoría que con posterioridad a la Segunda Guerra Mundial perdió su posición central como diagnóstico de la época. Desde entonces, la mayoría de los teóricos sociales y los filósofos se han conformado con analizar las insuficiencias de la democracia y de la justicia, sin hacer uso de conceptos como 'reificación' o 'comercialización'. En este brillante...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas